- Editorial:
- ALIANZA
- Año de edición:
- 2012
- Materia:
- Sociología
- ISBN:
- 978-84-206-0958-4
- Páginas:
- 520
- Encuadernación:
- Otros
- Colección:
- Alianza Ensayo
EL PODER EN MOVIMIENTO
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, LA ACCIÓN COLECTIVA Y LA POLÍTICA - 3ª EDICIÓN REVISAD
TARROW, SIDNEY G.
A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Revoluciones como la francesa y la americana, el movimiento obrero, los movimientos étnicos y religiosos, o sublevaciones como las ocurridas en Europa oriental, han promovido cambios sustanciales en el sistema político y en la sociedad. Sin embargo, sus mecanismos y desarrollo siguen planteando numerosos interrogantes: ¿Qué induce a los ciudadanos corrientes a echarse a la calle en un momento y no en otro? ¿Cuál es el impacto a largo plazo de las acciones colectivas? ¿Cuál es su poder real? Este estudio ya clásico examina la historia de los movimientos sociales y propone una teoría de por qué surgen y se debilitan, prestando especial atención a sus efectos sobre las vidas personales, las reformas y las instituciones políticas.
Índice de figuras
Prólogo a la segunda edición
Agradecimientos
Introducción
1. La acción colectiva y los movimientos sociales
Parte 1. El nacimiento de los movimientos sociales modernos
2. La acción colectiva modular.- 3. La letra impresa y la asociación.- 4. La construcción del Estado y los movimientos sociales.
Parte 2. De la acción colectiva a los movimientos sociales
5. Oportunidades y restricciones políticas.- 6. La acción colectiva.- 7. La creación de marcos para la acción colectiva.- 8. Estructuras de movilización y acción política colectiva.- 9 Ciclos de acción colectiva.- 10. La lucha por la reforma.- 11. La acción colectiva transnacional.
Conclusión: El futuro de los movimientos sociales
Notas. Bibliografía. Índice analítico.