0
EL PLACER DEL DIBUJO BOTÁNICO. UNA GUÍA PARA PINTAR FLORES, HOJAS, FRUTOS Y MUCH

EL PLACER DEL DIBUJO BOTÁNICO. UNA GUÍA PARA PINTAR FLORES, HOJAS, FRUTOS Y MUCH

HOLLENDER, WENDY

Q. 310
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2023
Materia:
Arte
ISBN:
978-84-415-4626-4
Páginas:
200
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ESPACIO DE DISEÑO
Q. 310
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una guía inspiradora y fácil de seguir, con todo lo necesario para dibujar nuestro mundo natural. Perfecta para aprender a crear ilustraciones botánicas asombrosamente realistas y vibrantes, desde flores que casi pueden olerse, hasta tomates que parecen recién recogidos del huerto.
Conocida por sus vívidas y precisas ilustraciones, Wendy Hollender comparte sus depuradas técnicas para ayudar tanto a los principiantes en sus obras iniciales como a los expertos empeñados en llevar sus habilidades al siguiente nivel, mediante breves lecciones paso a paso y con detalladas ilustraciones, capaces de guiarle en el uso de los lápices de color y la acuarela para dar vida plena a un tema botánico.
En estas páginas, aprenderá a lograr retratos científicamente precisos de una piña de pino, una castaña con púas, un rábano de tono fucsia o una elegante gloria de la mañana y muchos más frutos, flores, tallos y hojas. Un tesoro muy completo para cualquier persona interesada en la alegría y luminosidad del dibujo botánico.
Con su pormenorizado estudio de las coloridas hojas, los delicados pétalos, las texturas de la corteza y los esbeltos tallos, este libro peculiar le proporcionará las habilidades necesarias para crear obras de gran realismo, mientras disfruta de la naturaleza y de la conciencia de una práctica regular del arte del dibujo.

INTRODUCCIÓN: UNA INVITACIÓN
Cómo utilizar este libro
Fundamentos del dibujo botánico
La práctica diaria
Materiales

CAPÍTULO UNO: ENTENDER LA FUENTE DE LUZ PARA CREAR UNA FORMA TRIDIMENSIONAL
FORMA
Creación de una fuente de luz consistente
Configuración
Cómo utilizar los lápices de acuarela para el dibujo botánico
Tonalidad gradual para crear una mezcla fluida de valores desde la luz de claro a oscuro con acuarela y lápiz de color
Una barra de tonos curva o tridimensional
Barra de tonos

CAPÍTULO DOS: AÑADIR TONO A LA FORMA TRIDIMENSIONAL
FORMA
Resaltar
Dibujo de un pequeño tomate en tonos neutros
Dibujar una rama
Cómo combinar un cilindro y una forma de copa para formar un hongo
Cómo dibujar sombras fundidas, reflejos y reflejos convincentes
Cómo combinar un cono y una esfera para formar una pera

CAPÍTULO TRES: CÓMO AÑADIR COLOR A LA FORMA
Teoría del color: Exploración de la rueda de color
Combinación y mezcla de colores con lápices de colores y acuarelas
Dibujar un tomate rojo con lápiz de color y acuarela
Mezcla de colores brillantes y sombras
Mezclar tonos tierra
Colores y sombras

CAPÍTULO CUATRO: CENTRARSE EN LAS HOJAS
Vetas paralelas y hojas superpuestas
Práctica básica del veteado de la hoja
Una hoja básica con veteado en red
Hoja coloreada con acuarela
Anverso y reverso de la hoja

CAPÍTULO CINCO: LA PERSPECTIVA Y LA MEDICIÓN PRECISA
Perspectiva en una copa
Medición de una sección transversal de una fruta en perspectiva
Dibujar una flor tubular en perspectiva

CAPÍTULO SEIS: SUPERPOSICIONES
Superposición de la hoja
Superposiciones básicas de la raíz
Dibujo de un bulbo de ajo con raíces finas y peludas
Superposiciones avanzadas de raíces
Superposición de los pétalos de una flor
Superposición en un trozo de corteza de abedul enrollado
Superposición en frutos pequeños, hojas y tallos

CAPÍTULO SIETE: EXPLORACIÓN DE LAS FLORES
Dibujar un pétalo
Cómo hacer una página de herbario
Cómo hacer una página de proceso de su herbario Página
Cómo dibujar una gloria de la mañana (flor tubular)
Dibujar una allamanda (flor tubular)
Cómo dibujar una anémona (flor blanca en forma de disco)
Dibujo de una zinnia (flor compuesta)
Dibujo de un hibisco (flor en forma de disco o embudo)
Dibujo de una rosa (flor en forma de copa)

CAPÍTULO OCHO: CONTORNO CRUZADO Y PATRONES DE FORMA Y COLOR
Contorno cruzado y patrones en una manzana
Dibujo del patrón en espiral en una piña de pino o abeto
Dibujo del patrón en una fresa
Dibujo del patrón de espigas en una castaña

CAPÍTULO NUEVE: COMPOSICIONES BOTÁNICAS
Páginas de procesos vegetales
Rábano sandía
Hortensia (Flor de inflorescencia)
Estudio de la composición de la página
Aguacate
Página del proceso de la colmenilla

CONCLUSIÓN: MANTENER LA MOTIVACIÓN
Fuentes para los temas
Evaluar los componentes de su dibujo

AGRADECIMIENTOS
SOBRE EL AUTOR
LISTA DE ILUSTRACIONES
ÍNDICE ALFABÉTICO

Artículos relacionados

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRÁLDEZ, FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    Disponible

    Q. 280

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Disponible

    Q. 260

  • ARTE ANOTADO
    ARTE ANOTADO
    DK
    Un impresionante libro de arte que abarca más de 3000 años Una selección de obras de arte para los que desean aprender más: cómo pintaba Miguel Ángel los desnudos, qué es el cubismo o cómo surgió la abstracción. Un libro que apasionará a todos los amantes del arte. Con obras de todo el mundo y de los periodos más importantes. Con explicaciones de los símbolos, los detalles y l...
    Disponible

    Q. 420

  • QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    VICENTE TODOLI
    La memoria creativa de uno de los personajes de nuestro país más reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte. Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, s...
    Disponible

    Q. 240

  • LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    NOAIN MAURA, MARÍA JOSÉ
    Las mujeres, protagonistas de la historia del arte Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimi...
    Disponible

    Q. 340

  • HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    BALCOU, AMÉLIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible

    Q. 300