0
EL PERRO DE BRASIL

EL PERRO DE BRASIL

GUILLERMO VEGA ZARAGOZA

Q. 45
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RDEDITORES EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-15658-25-2
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 45
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ignacio Trejo Fuentes: «Guillermo Vega Zaragoza es uno de los que suelen ser llamados narradores natos. Y como corresponde a los escritores de esa categoría, es capaz de sacarle jugo temático aun a las cosas, escenas, ambientes o personajes que en apariencia son intrascendentes: es una cualidad envidiable, porque de ese modo no padecen por escasez de material narrativo». (Revista Siempre!) Alberto Chimal: «Las figuras tutelares de Guillermo Vega Zaragoza son narradores de Estados Unidos: Raymond Carver y Charles Bukowski, de los que se admira, sobre todo, la capacidad para mostrar el lado oscuro de la existencia cotidiana: el underbelly (lo ignorado y escondido y animal que está contenido en la palabra inglesa) de la vida que de pronto revela su horror esencial y sordo, no menos espantoso porque se calle o se oculte bajo las hipocresías y máscaras habituales. Los mundos de Guillermo Vega son, como los de sus maestros, terribles, y sus paseos por ellos se concentran siempre en los momentos del dolor o la muerte; además, nuestro guía, una voz narrativa de aparente neutralidad, siempre busca depositarnos al final de la trama en una imagen tremenda». (Suplemento Arena de Excélsior) Mauricio Carrera: «Guillermo Vega Zaragoza escribe mayormente sobre asuntos que tienen que ver con la pareja. Hombres y mujeres en relaciones no exentas de soledad, pasión cercana a la lujuria, incomunicación y violencia. Aquí tenemos a Bukowski, a Fante, a la Onda o lo que queda de ella: la palabra sin las ataduras marcadas por lo canónico o el deber ser. Hablo de cierto lenguaje y situaciones relacionadas con lo juvenil, así como un tono que lo mismo es de desenfado y tramas que buscarían lo que en otra época se hubiera reducido a la expresión épater le burgueois. En sus cuentos busca impactar con anécdotas tremendistas, con el uso de groserías, con la descripción con pelos y señales de encuentros amorosos, con ambientes de cabaret. Estos relatos han constituido una forma de llamar la atención, a la manera de un poeta maldito o de un enfant terrible». (Cuentos sin visado. Antología cubano-mexicana) Verónica Murguía: «Guillermo Vega Zaragoza puede sostener con la misma destreza una narración desde el punto de vista de un niño o de un oficinista que anda de parranda, aunque sus historias están pobladas por protagonistas extraños. Con un lenguaje engañosamente sencillo, en el que abundan los juegos de palabras, los chistes y las metáforas amargas, Guillermo teje historias en las que el único rasero común es la falta de patetismo». (La Jornada Semanal)

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • CABEZA DE MI PADRE, LA
    CABEZA DE MI PADRE, LA
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Disponible

    Q. 100

  • AYER / UN AÑO
    AYER / UN AÑO
    JUAN EMAR
    «Cada día en sus libros es el primer día del mundo.» -Rafael Gumucio Publicados por primera vez en México, Ayer y Un año son dos de las grandes obras chilenas del siglo XX. Ayer es un viaje delirante por San Agustín de Tango durante un solo día, donde la pareja protagonista se ve envuelta en una serie de aventuras, cada una más surrealista que la anterior. Con una prosa desbord...
    Disponible

    Q. 100

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • VESTIDO DE NOVIA
    VESTIDO DE NOVIA
    SOCORRO VENEGAS
    Una nueva y potente voz de la narrativa mexicana Cuando aparentemente han quedado atrás la viudez y el dolor de la pérdida, cuando el luto ha sido superado por una vida en la que hay un nuevo esposo y un hijo, una mujer es confrontada con los cabos sueltos de su pasado al recibir una extraña oferta: alguien quiere comprar el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer ...
    Disponible

    Q. 80

  • EL HOMBRE
    EL HOMBRE
    GUILLERMO ARRIAGA
    «Sí, matamos, quemamos, cometimos despojos injustificables, mas al final, sobre las ruinas, se alzó el progreso, sentado en un trono de sangre». Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna, a mediados del sigloXIX. Junto con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos, Lloyd invade tierras, saquea, asesina. Osa...
    Disponible

    Q. 280