0
EL PERRO DE BRASIL

EL PERRO DE BRASIL

GUILLERMO VEGA ZARAGOZA

Q. 45
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RDEDITORES EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-15658-25-2
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 45
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ignacio Trejo Fuentes: «Guillermo Vega Zaragoza es uno de los que suelen ser llamados narradores natos. Y como corresponde a los escritores de esa categoría, es capaz de sacarle jugo temático aun a las cosas, escenas, ambientes o personajes que en apariencia son intrascendentes: es una cualidad envidiable, porque de ese modo no padecen por escasez de material narrativo». (Revista Siempre!) Alberto Chimal: «Las figuras tutelares de Guillermo Vega Zaragoza son narradores de Estados Unidos: Raymond Carver y Charles Bukowski, de los que se admira, sobre todo, la capacidad para mostrar el lado oscuro de la existencia cotidiana: el underbelly (lo ignorado y escondido y animal que está contenido en la palabra inglesa) de la vida que de pronto revela su horror esencial y sordo, no menos espantoso porque se calle o se oculte bajo las hipocresías y máscaras habituales. Los mundos de Guillermo Vega son, como los de sus maestros, terribles, y sus paseos por ellos se concentran siempre en los momentos del dolor o la muerte; además, nuestro guía, una voz narrativa de aparente neutralidad, siempre busca depositarnos al final de la trama en una imagen tremenda». (Suplemento Arena de Excélsior) Mauricio Carrera: «Guillermo Vega Zaragoza escribe mayormente sobre asuntos que tienen que ver con la pareja. Hombres y mujeres en relaciones no exentas de soledad, pasión cercana a la lujuria, incomunicación y violencia. Aquí tenemos a Bukowski, a Fante, a la Onda o lo que queda de ella: la palabra sin las ataduras marcadas por lo canónico o el deber ser. Hablo de cierto lenguaje y situaciones relacionadas con lo juvenil, así como un tono que lo mismo es de desenfado y tramas que buscarían lo que en otra época se hubiera reducido a la expresión épater le burgueois. En sus cuentos busca impactar con anécdotas tremendistas, con el uso de groserías, con la descripción con pelos y señales de encuentros amorosos, con ambientes de cabaret. Estos relatos han constituido una forma de llamar la atención, a la manera de un poeta maldito o de un enfant terrible». (Cuentos sin visado. Antología cubano-mexicana) Verónica Murguía: «Guillermo Vega Zaragoza puede sostener con la misma destreza una narración desde el punto de vista de un niño o de un oficinista que anda de parranda, aunque sus historias están pobladas por protagonistas extraños. Con un lenguaje engañosamente sencillo, en el que abundan los juegos de palabras, los chistes y las metáforas amargas, Guillermo teje historias en las que el único rasero común es la falta de patetismo». (La Jornada Semanal)

Artículos relacionados

  • SUSTANCIAS INCOMPLETAS
    SUSTANCIAS INCOMPLETAS
    GIOVANNA RENI
    «Lo único que me había adelantado era que la celebración incluía una fase peligrosa, pero no quiso entrar en detalles, ni uno solo.» Un sorbo amargo, latidos descompasados, la presencia inminente de la emoción y el miedo. Marion y Paris: una pareja joven que se expone de continuo a transgresiones en la búsqueda de experiencias extremas. Narcotizados por las sensaciones que les ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • NADIE RECUERDA SU PROPIA MUERTE
    NADIE RECUERDA SU PROPIA MUERTE
    BERENICE ANDRADE MEDINA
    «Una novela con agudo humor negro que mezcla el mundo de la magia rural con la psiquiatría moderna, planteando contrastes entre la herencia genética y la herencia cultural.» -Alaíde Ventura, Julián Herbert y David Toscana Jurado del Premio Mauricio Achar/Random House2024 “No sé si estoy loca o embrujada”, confiesa Gregoria, quien carga a cuestas con una herencia familiar que ni...
    Disponible

    Q. 130

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • VIMOS CASAS HUNDIRSE
    VIMOS CASAS HUNDIRSE
    YOL SEGURA
    Con un lenguaje estético audaz que rompe los moldes tradicionales, Vimos casas hundirse es una novela «de iniciación a la disidencia amorosa, sexual y familiar, una reconstrucción sobre cómo el poder político y económico van tramando sus redes para enmarañar nuestro futuro. Una novela hermosa», Juan Pablo Villalobos.A principios de los años noventa, la construcción de la presa ...
    Disponible

    Q. 170

  • SOY UNA TONTA POR QUERERTE
    SOY UNA TONTA POR QUERERTE
    CAMILA SOSA VILLADA
    El nuevo libro de la autora de Las malas, que la confirma como una autora deslumbrante. Historias en las que se desvanece la fina línea que separa la realidad de lo prodigioso.En plena década de los años 90 una mujer se gana la vida como novia de alquiler de hombres gays. En un fumadero de Harlem una travesti latina conoce íntimamente nada menos que a Billie Holiday. Un grupo d...
    Disponible

    Q. 110

  • LAS MALAS
    LAS MALAS
    CAMILA SOSA VILLADA
    NUEVA EDICIÓNUn libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero.Las malas es el retrato de un grupo de travestis deslumbrantes, de sus experiencias y su solidaridad en un mundo que las condena. Amparadas bajo el afecto y la rabia de La Tía Encarna, serán testigos de cómo la llegada de El Brillo de los Ojos, un niño abandonado en el parque donde ejer...
    Disponible

    Q. 140