0
EL ORDEN DEL ALEPH

EL ORDEN DEL ALEPH

FAVERÓN PATRIAU, GUSTAVO

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CANDAYA
Año de edición:
2021
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-18504-39-6
Páginas:
352
Colección:
CANDAYA ABIERTA
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El orden del Aleph es una exploracio´n de la este´tica de Jorge Luis Borges a partir de su cuento ma´s ce´lebre, en una lectura que entreteje la filologi´a, la cartografi´a, la filosofi´a y la historia para revelar las fuentes originales del relato y sus intuiciones finales, en particular las relacionadas con el contexto histo´rico en que fue escrito, en 1945, como una respuesta ?melanco´lica pero esperanzada? a los horrores de su tiempo: el Holocausto, los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki, la Guerra Mundial que llegaba a su fin.En este compendio de relatos, referencias, descubrimientos, juegos de espejos y misterios, Gustavo Favero´n se pone en la piel de uno de los personajes ma´s interesantes del universo borgeano, Erik Lo¨nnrot, el protagonista de «La muerte y la bru´jula», para descifrar, como un detective libresco, lo que esconde Borges en el universo metafo´rico y simbo´lico de «El Aleph». De esta manera recorremos, desde la obra del autor argentino, pistas ocultas en Las mil y una noches, La Divina Comedia, la Biblia, Anatomi´a de la melancoli´a o Hamlet; o en la obra de autores y personajes histo´ricos como Tycho Brahe, Thomas Browne, Benedetto Croce, Thomas De Quincey, Edgar Allan Poe o Franz Kafka. El orden del Aleph es un laberinto, y al mismo tiempo es un mapa que nos ayuda a caminar por los laberintos de la literatura de Jorge Luis Borges y es, tambie´n, un generoso ejercicio de lectura compartida, una mirada hacia las conexiones que emergen cuando nos asomamos a «ese objeto secreto y conjetural... el inconcebible universo».

Artículos relacionados

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • HOTEL ROMA
    HOTEL ROMA
    ADRIAN, PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Disponible

    Q. 210

  • MACANAZ Y ALDECOA
    MACANAZ Y ALDECOA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicad...
    Disponible

    Q. 150

  • PERO AUN ASÍ
    PERO AUN ASÍ
    MORENO, MARIA
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». ...
    Disponible

    Q. 240

  • FLAUBERT A LA CARTA
    FLAUBERT A LA CARTA
    ANTONIO ÁLVAREZ DE LA ROSA
    Flaubert, un provocador, en el buen sentido de la palabra, un incitador, un acicate de la reflexión, no se limitó a describir a los seres humanos de su época, sino a la sempiterna condición humana. Experto en su obra y traductor de sus cartas, Antonio Álvarez de la Rosa imagina en este libro la posibilidad de contemplar sus ideas en el espejo de las cartas de Flaubert para comp...
    Disponible

    Q. 200

  • NO GUARDAR NADA
    NO GUARDAR NADA
    SALTER, JAMES
    «Cada página ofrece placer, el placer profundo y gozoso de ver trabajar a un escritor magistral. [...] Un regalo precioso.» Chicago Tribune Autor de novelas tan eminentes como Años luz o Todo lo que hay, James Salter es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX tanto por la brillantez y agudeza con que crea a sus personajes como por su estilo sobrio y poético. Sin ...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • VIVIR ABAJO (4ªED)
    VIVIR ABAJO (4ªED)
    FAVERÓN PATRIAU, GUSTAVO
    Obra clave en la literatura latinoamericana del siglo veintiuno. Finalista del III Premio Bienal de novela Mario Vargas Llosa.Vivir abajo es un libro de aventuras, un relato de horror, un misterio policial, una historia hecha de mil historias y una crónica de viajes por los territorios de la locura y el espanto. Comienza en Perú, cuando un cineasta americano comete un tenebroso...
    No disponible

    Q. 250