0
EL NIÑO PEZ

EL NIÑO PEZ

LUCÍA PUENZO

Q. 181
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EMECE ARGENTINA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-950-04-3564-2
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Fuera de colección
Q. 181
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

“Lala tuvo que apoyarse contra la pared, porque temblaba. Y yo supe que era la Guayi la que nos manejaba a todos. A los Brontë y al mundo. Y que si afuera llovía es porque adentro la Guayi lloraba. Pero ahora se reía mientras bailaba desnuda. Y si las cosas hubieran empezado a volar por el aire no me habría sorprendido.” Lala es la hija adolescente de los Brontë, una familia acaudalada de Acassuso. La Guayi, la mucama paraguaya de la casa. Lala y la Guayi están enamoradas y sueñan con irse a vivir a orillas del río Ypacaraí en Paraguay. Con ese objetivo comienzan a robar dinero de los bolsillos y carteras que encuentran en la casa hasta que terminan por vender los muebles. Con la muerte del padre de Lala, la tragedia urgirá la huida. Con un atractivo punto de vista –el de Serafín, el perro de Lala– El niño pez cuenta una historia de amor. La de un amor complejo donde los sentimientos y roles adquieren el movimiento del agua: del río en el que Lala y la Guayi buscan construir su propia leyenda y del torrente que las desborda. Lucía Puenzo, en su primera novela, crea un universo asfixiante en el que la acción se construye en torno a una fuga, a un cruce de fronteras que las protagonistas deberán atravesar para reinventarse a sí mismas y comenzar de nuevo.

Artículos relacionados

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • 9 MINUTOS
    9 MINUTOS
    LUCÍA PUENZO
    “Siempre fue así: aprendió a peinarse antes de dejar los pañales. Cuando era chico Buba lo ensuciaba a propósito. Tiano se ponía a llorar y Buba le festejaba la mugre. Iván se volvía loco, es por lo único que discutíamos, por la forma en que los tres criamos a Tiano. Dice que es un híbrido progresista, biempensante, enamorado de la moral y de la ética.” La que habla es Uma, mam...
    No disponible

    Q. 181

  • LA MALDICIÓN DE JACINTA PICHIMAHUIDA
    LA MALDICIÓN DE JACINTA PICHIMAHUIDA
    LUCÍA PUENZO
    “La noche anterior se había encerrado a solas con su hijo para explicarle que su destino estaba en juego en el primer encuentro con el Autor. Santa Cruz tenía que recordarlo por sobre el resto. Ella iba a encargarse de que lo mirara; quedaba en él lograr que lo viera. Pepino no se animó a preguntar cuál era la diferencia. No durmió en toda la noche…” A pesar de los diversos esf...
    No disponible

    Q. 237

  • WAKOLDA
    WAKOLDA
    LUCÍA PUENZO
    “No fue la forma en que lo dijo. Fue la mirada, un instante apenas, de reojo. Le heló la sangre. Por un parpadeo no fue el caballero refinado y aristocrático que la tenía encandilada. Fue el otro —el asesino más sádico de todos los tiempos— el que la hizo retroceder sobre sus pasos y alejarse hacia el bosque sin pensar en qué dirección iba.” En el verano de 1959, un médico alem...
    No disponible

    Q. 113