0
EL NIÑO PEZ

EL NIÑO PEZ

LUCÍA PUENZO

Q. 181
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EMECE ARGENTINA
Año de edición:
2013
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-950-04-3564-2
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Fuera de colección
Q. 181
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

“Lala tuvo que apoyarse contra la pared, porque temblaba. Y yo supe que era la Guayi la que nos manejaba a todos. A los Brontë y al mundo. Y que si afuera llovía es porque adentro la Guayi lloraba. Pero ahora se reía mientras bailaba desnuda. Y si las cosas hubieran empezado a volar por el aire no me habría sorprendido.” Lala es la hija adolescente de los Brontë, una familia acaudalada de Acassuso. La Guayi, la mucama paraguaya de la casa. Lala y la Guayi están enamoradas y sueñan con irse a vivir a orillas del río Ypacaraí en Paraguay. Con ese objetivo comienzan a robar dinero de los bolsillos y carteras que encuentran en la casa hasta que terminan por vender los muebles. Con la muerte del padre de Lala, la tragedia urgirá la huida. Con un atractivo punto de vista –el de Serafín, el perro de Lala– El niño pez cuenta una historia de amor. La de un amor complejo donde los sentimientos y roles adquieren el movimiento del agua: del río en el que Lala y la Guayi buscan construir su propia leyenda y del torrente que las desborda. Lucía Puenzo, en su primera novela, crea un universo asfixiante en el que la acción se construye en torno a una fuga, a un cruce de fronteras que las protagonistas deberán atravesar para reinventarse a sí mismas y comenzar de nuevo.

Artículos relacionados

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor

  • 9 MINUTOS
    9 MINUTOS
    LUCÍA PUENZO
    “Siempre fue así: aprendió a peinarse antes de dejar los pañales. Cuando era chico Buba lo ensuciaba a propósito. Tiano se ponía a llorar y Buba le festejaba la mugre. Iván se volvía loco, es por lo único que discutíamos, por la forma en que los tres criamos a Tiano. Dice que es un híbrido progresista, biempensante, enamorado de la moral y de la ética.” La que habla es Uma, mam...
    No disponible

    Q. 181

  • LA MALDICIÓN DE JACINTA PICHIMAHUIDA
    LA MALDICIÓN DE JACINTA PICHIMAHUIDA
    LUCÍA PUENZO
    “La noche anterior se había encerrado a solas con su hijo para explicarle que su destino estaba en juego en el primer encuentro con el Autor. Santa Cruz tenía que recordarlo por sobre el resto. Ella iba a encargarse de que lo mirara; quedaba en él lograr que lo viera. Pepino no se animó a preguntar cuál era la diferencia. No durmió en toda la noche…” A pesar de los diversos esf...
    No disponible

    Q. 237

  • WAKOLDA
    WAKOLDA
    LUCÍA PUENZO
    “No fue la forma en que lo dijo. Fue la mirada, un instante apenas, de reojo. Le heló la sangre. Por un parpadeo no fue el caballero refinado y aristocrático que la tenía encandilada. Fue el otro —el asesino más sádico de todos los tiempos— el que la hizo retroceder sobre sus pasos y alejarse hacia el bosque sin pensar en qué dirección iba.” En el verano de 1959, un médico alem...
    No disponible

    Q. 113