
- Editorial:
- GUSTAVO GILI
- Año de edición:
- 2019
- Materia:
- Diseño
- ISBN:
- 978-84-252-3177-3
- Páginas:
- 216
- Encuadernación:
- TAPA BLANDA
- Colección:
- SIN COLECCIÓN
EL GRAN SALTO
GUÍA PARA LANZARTE COMO FREELANCE EN LAS INDUSTRIAS CREATIVAS
FLOR, MARTINA
Consolidarse como freelance en las industrias creativas requiere conocimientos que van más allá de lo estrictamente artístico: vender tu trabajo y tener ingresos, encontrar clientes, gestionar y entregar un encargo de manera ejemplar, elegir el espacio de trabajo. Todas estas cuestiones forman parte del día a día del profesional freelance y Martina Flor las recoge en esta guía práctica compartiendo las claves y los recursos que la han ayudado a lidiar con ellas.
Con habilidosa puntería, la diseñadora argentina logra entrar en tu cabeza y responder a aquellas preguntas, situaciones y necesidades que te han surgido o te surgirán a lo largo de tu trayectoria como freelance. Gracias a ella descubrirás que tu trabajo y tus ingresos no solo consisten en realizar encargos: también puedes dar conferencias, impartir workshops o vender tu propia línea de productos. O que para dirigir tu trayectoria profesional y cuidar tu vida personal a veces hay que saber rechazar propuestas.
En definitiva, una auténtica mina de oro que nunca dejarás de consultar.
Índice
Introducción
Capítulo 1: SER FREELANCE
Freelance = emprendedor
Mapa de alcance
Los beneficios de ser tu propio jefe
Los desafíos del freelancing: definir una cultura de trabajo
Tomar la decisión: ¿lanzarse al vacío o construir poco a poco?
Capítulo 2: PRIMEROS PASOS
Tu identidad
Presentar tu trabajo:
Construir un portfolio sólido y ser tu propio cliente
Cómo presentarte
Capítulo 3: GENERAR INGRESOS
Todo un abanico de posibilidades para generar ingresos
Comisiones para clientes
Capacitaciones o workshops
Charlas en conferencias
Clases online
Venta de productos
Licenciar arte y diseño
Otras oportunidades
Capítulo 4: ENCONTRAR CLIENTES
Dónde y cómo encontrar clientes
Tener un representante o agente
Construir un público en las redes sociales
Capítulo 5: EL DÍA A DÍA
El espacio de trabajo
Vacaciones, bajas y tiempo de no trabajo
El control de tus finanzas
Administrar el tiempo
Organizar tus procesos
Capítulo 6: SER UN PROFESIONAL 1: PREPARAR UN ENCARGO
Recibir una consulta
Tipos de encargo
Poner precio a tu trabajo
Elaborar un presupuesto
Enviar un presupuesto
Limitar y extender licencias
Capítulo 7: SER UN PROFESIONAL 2: EJECUTAR EL ENCARGO
Ejecutar el encargo
Un brief
Un proceso de trabajo profesional
Facturar un trabajo
Capítulo 8: CRECIMIENTO SOSTENIBLE
Mantener la distancia justa
"Educar" a los clientes
Trabajar con distintos mercados
Definir estándares para tu trabajo
Hacer que un cliente vuelva
Mejorar la calidad de los encargos
Cuidar de tu principal herramienta de trabajo: tú mismo
Lidiar con la competencia
Y ahora qué
Agradecimientos