- Editorial:
- F&G EDITORES
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99922-926-4-8
EL GASTO MILITAR Y SU IMPACTO EN EL PRESUPUESTO DEL ESTADO
1976-2004
GILBERTO ROBLEDO
Es importante adentrarse en las entrañas del presupuesto militar en Guatemala, porque finalmente se está hablando de fondos públicos, que históricamente fueron manejados de manera totalmente discrecional, de tal suerte que nunca se llegó a conocer realmente cuánto presupuesto usaba el ejército, esto producto de estar inmersos en una guerra prolongada por más de treinta años. / En este estudio se pone especial atención a la forma en que se usó al Ministerio de Finanzas Públicas para realizar las compras de armamento, municiones y el equipo militar para garantizar el triunfo del proyecto militar contrainsurgente. Otro mecanismo fue la contratación de nuevo personal que se ubicara en los frentes de guerra utilizando para ello el aumento de la tropa militar en las zonas de combate. / Un aporte esencial de esta investigación es que permite identificar los montos presupuestarios y los porcentajes asignados al Ministerio de la Defensa Nacional en el período de 1976 a 2004. Situación por la cual, los investigadores nacionales e internacionales, especialmente los relacionados con el tema presupuestario, pueden encontrar información relevante respecto al presupuesto de cada una de las entidades que conforman el sector público guatemalteco.
Prólogo: Fiscalización del presupuesto militar, Nineth Montenegro // Antecedentes / Situación presupuestaria y financiera del Ministerio de la Defensa // Capítulo I. Los antecedentes del enfrentamiento armado interno / El inicio de la dominación del Ejército (1954-1974) / La génesis del proyecto político de los militares // Capítulo II. El periodo del enfrentamiento armado interno / La coyuntura en el gobierno de Laugerud García (1974-1978) / La estrategia militar en el período de Laugerud García / El presupuesto militar en el gobierno de Laugerud / La coyuntura en el gobierno de Lucas García (1978-82) / La estrategia militar en el gobierno de Lucas / El presupuesto militar en el gobierno de Lucas / La coyuntura en el Régimen de Ríos Montt (1982-83) / La estrategia militar en el régimen de Ríos Montt / El presupuesto militar en régimen de Ríos Montt / La coyuntura en el régimen de Mejía Víctores (1983-86) / La estrategia militar del régimen de Mejía víctores / El presupuesto militar en el régimen de Mejía Víctores / La democracia tutelada // Capítulo III. El período del posconflicto / La coyuntura en el gobierno de Álvaro Arzú / La coyuntura en el gobierno de Alfonso Portillo / La coyuntura en el gobierno de Berger // Capítulo IV. Balance de los acuerdos de paz El Acuerdo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil y la Función del Ejército en una Sociedad Democrática / Ejército / Conclusiones / Bibliografía.