0
EL EMBRUJO DE SHANGHAI

EL EMBRUJO DE SHANGHAI

MARSÉ, JUAN

Q. 110
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DEBOLSILLO ESPAÑA
Año de edición:
2003
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-9793-174-8
Páginas:
248
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CONTEMPORANEA
Q. 110
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

UN CLÁSICO. UN MAESTRO. UNA OBRA MÁS VIVA QUE NUNCA. Galardonada en 1993 con el Premio de la Crítica, El embrujo de Shanghai es una estremecedora fábula sobre los sueños y las derrotas de niños y adultos, asfixiados todos por el aire gris de la Barcelona de posguerra. En la Barcelona de la posguerra —ese espacio ya mítico donde transcurre la narrativa de Marsé—, el capitán Blay, con su cabeza vendada y sus suspicacias sobre los escapes de gas que están a punto de hacer volar toda la ciudad, se pasea por el barrio sacudido aún por los estertores de la guerra perdida y acompañado por los espectros gimientes de sus hijos muertos. Escoltado por el joven Daniel a través de aquellas calles póstumas, conocerá a los hermanos Chacón, quienes custodian la verja de entrada de la casa en la que convalece Susana, una adolescente enferma de los pulmones, hija de la señora Anita, bella y ajada taquillera de cine, y de Kim, un revolucionario, huido del país y nimbado por el fulgor mítico de los furtivos. Pronto llegará a la casa un amigo y compañero de viaje de Kim, Forcat, que narrará la arriesgada aventura que el padre de la niña emprendió en Shanghai, enfrentado a nazis sanguinarios, pistoleros sin piedad y mujeres fatales que le salen al paso en los cabarets más sórdidos de la ciudad prohibida. Galardonadaen 1993 con el Premio de la Crítica, El embrujo de Shanghai es una estremecedora fábula sobre los sueños y las derrotas de niños y adultos. Sin duda, una de las obras maestras de la narrativa europea del siglo XX.Reseñas:
«Jamás posguerra alguna ha tenido mejor poeta sin escribir un verso».
Manuel Vázquez Montalbán «En la palabra de Forcat, Shanghai se presenta como el lugar misterioso en el que todas las historias pueden suceder».
Víctor Erice «Con el tiempo, se ha ido adueñando del mundo de Marsé y de su estilo narrativo una sabiduría que solo está al alcance de los mejores».
Enrique Vila-Matas «Cuando un maestro de la narración como Juan Marsé escribe con ese placer interior, el resultado es una fiesta».
Rosa Montero «Juan Marsé es el gran novelista».
Eduardo Mendoza«La contribución de Juan Marsé a la literatura europea ha sido sistemáticamente extraordinaria».
The Times Literary Supplement «Viva Juan Marsé. Siempre».
Jordi Évole «Un grande. Por su valía literaria. Por su honradez personal y ciudadana».
Carlos Zanón, La Vanguardia«Sus libros me cambiaron la vida».
Almudena Grandes «Un novelista pura sangre, un narrador nato, un brillante contador de historias».
Domingo Ródenas de Moya, El Periódico «El imaginario moral que nos ha legado es hoy más necesario que nunca».
Andreu Jaume, El País«El más “novelista” de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo xx. [...] Con Marsé, concluye un mundo».
Nadal Suau, El Cultural

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • SOY UNA TONTA POR QUERERTE
    SOY UNA TONTA POR QUERERTE
    CAMILA SOSA VILLADA
    El nuevo libro de la autora de Las malas, que la confirma como una autora deslumbrante. Historias en las que se desvanece la fina línea que separa la realidad de lo prodigioso.En plena década de los años 90 una mujer se gana la vida como novia de alquiler de hombres gays. En un fumadero de Harlem una travesti latina conoce íntimamente nada menos que a Billie Holiday. Un grupo d...
    Disponible

    Q. 110

  • MORTAL Y ROSA (EDICIÓN 50.º ANIVERSARIO)
    MORTAL Y ROSA (EDICIÓN 50.º ANIVERSARIO)
    FRANCISCO UMBRAL
    50.º ANIVERSARIO DE LA OBRA.En Mortal y rosa, sobrecogedora y tierna elegía de la infancia, Francisco Umbral evoca la muerte de su hijo. Desde la inhóspita revelación de la pérdida, el escritor construye un largo monólogo en que la muerte actúa como coartada maravillosa que convierte su pesadilla humana en una fuerza catártica y liberadora. Francisco Umbral procura el reencuent...
    Disponible

    Q. 170

  • EL ROBINSON URBANO
    EL ROBINSON URBANO
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    El Robinson urbano, publicado originariamente en Granada en una edición de escasa difusión en 1984, y reeditado luego en breve tiraje en Pamplona en 1988, es el primer libro de Antonio Muñoz Molina, que muestra ya en plena sazón los rasgos característicos de su estilo y su visión del mundo.Prologada hoy por Pere Gimferrer, se incorpora así por primera vez a un circuito de difus...
    Disponible

    Q. 100

  • VIMOS CASAS HUNDIRSE
    VIMOS CASAS HUNDIRSE
    YOL SEGURA
    Con un lenguaje estético audaz que rompe los moldes tradicionales, Vimos casas hundirse es una novela «de iniciación a la disidencia amorosa, sexual y familiar, una reconstrucción sobre cómo el poder político y económico van tramando sus redes para enmarañar nuestro futuro. Una novela hermosa», Juan Pablo Villalobos.A principios de los años noventa, la construcción de la presa ...
    Disponible

    Q. 170

  • LAS MALAS
    LAS MALAS
    CAMILA SOSA VILLADA
    NUEVA EDICIÓNUn libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero.Las malas es el retrato de un grupo de travestis deslumbrantes, de sus experiencias y su solidaridad en un mundo que las condena. Amparadas bajo el afecto y la rabia de La Tía Encarna, serán testigos de cómo la llegada de El Brillo de los Ojos, un niño abandonado en el parque donde ejer...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • ESTUCHE SI TE DICEN QUE CAÍ I Y II
    ESTUCHE SI TE DICEN QUE CAÍ I Y II
    MARSÉ, JUAN
    Celebrada como una de las novelas cumbre de la narrativa española contemporánea, de una fuerza insólita y cruel, y de una desbordada poesía, profundamente moral, radical e irrepetible, en «Si te dicen que caí» Juan Marsé nos instala en un tiempo brutal y alucinado —la España de los años cuarenta— y, mediante el prodigioso artefacto narrativo de las “aventis”, rescata una memori...
    No disponible

    Q. 235