0
EL CORONEL SI TIENE QUIEN LE ESCRIBA

EL CORONEL SI TIENE QUIEN LE ESCRIBA

MIGUEL ANGEL ESCRIBA PIMENTEL

Q. 175
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DE LEON PALACIOS
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-47-11-0
Q. 175
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En la madrugada del 30 de julio de 1954, durante el gobierno del expresidente Carlos Castillo Armas, (8 de julio de 1954 - 26 de julio de 1957), un grupo como de 18 jóvenes ricos de mi aldea natal fuertemente armados, comandados por esbirros integrantes del auto llamado Ejército de Liberación Nacional ELN, entraron a mi casa y enfrente de mi madre y sus cinco hijos todos menores de edad, agredieron a patadas y golpes en el rostro a mi padre (un pobre sastre de aldea), acusándolo de ser comunista. Luego lo secuestraron y se lo entregaron al coronel policíaco conocido como Rosendo Pérez. Este policía canalla después de torturar por varios días a mi indefenso padre, ordenó que fuera trasladado y luego fusilado en la finca Jocotén, jurisdicción del municipio de Tiquisate del departamento de Escuintla.

Cuando el autor de la presente crónica histórica tenía el grado de teniente, participó directamente en el golpe de Estado que depuso al gobierno del General Fernando Romeo Lucas García, y colocó en su lugar al General Efraín Ríos Montt. Este movimiento encabezado por oficiales jóvenes del Ejército de Guatemala, de una u otra manera dañó la disciplina militar. Sin embargo, dicho levantamiento obtuvo logros trascendentales para el desarrollo nacional, principalmente en el campo político, la restitución de la democracia y el Estado de Derecho dentro del país.

Artículos relacionados

  • NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    LÓPEZ, JULIE
    Y cuando menos se lo esperaba, Jorge Mario, el Gordo, Paredes, narcotraficante guatemalteco, fue detenido sorpresivamente en Honduras en 2008 y llevado directamente a EEUU sin ningún trámite de extradición.Entre crónica periodística y novela documental, la autora nos sitúa cinco años antes de la captura y nos descubre quién era el Gordo Paredes, cómo construyó su potente negoci...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190