- Editorial:
- LA PARTE MALDITA
- Materia:
- Novela policíaca
- ISBN:
- 978-987-3897-36-8
- Páginas:
- 224
EL AGUA ELECTRIZADA
C. E. FEILING
Hay un punto en que la literatura es como la
guerra: hay que pelear fuerte llegó a decir Feiling
algunos años antes de su muerte. Y en El agua
electrizada esa pelea se da en cada coma, en
cada punto, en la estructura misma de cada frase.
Destila la novela una formación clásica en Letras:
citas en latín y en francés. También en inglés, la
lengua de su casa. Es así como Feiling escribe una
novela doble o incluso triple: por un lado, la
historia de un dudoso suicidio que a su vez conecta
con la misteriosa muerte de dos mujeres. Por otro
lado, la de los lectores, que corremos tras la pista
filológica y gramatical. Y por último: la que se
corresponde con la senda de una sintaxis única.
Como ha dicho Daniel Guebel, Feiling inventa una
lengua. Y la inventa para hablar del crimen de un
militar; para darle voz al detective, Tony Hope, que
deja la Marina por las letras; para reescribir una
historia de la violencia política en la Argentina. Y
en ese entramado polifónico de autor hiper culto,
académico y a la vez moderno, desafía las
convenciones gramaticales.
La definición de Guebel gravita sobre El agua
electrizada: policial negro, pero también
autobiografía y reescritura de la telaraña de las
relaciones cívico militares que sostuvieron el golpe
de estado de 1976 en la Argentina.
Hay en Feiling una suerte de escritor de culto, de
aquellos que mueren tempranamente y dejan atrás
una obra genial. como esta novela, que se ubica
entre la academia y la calle; entre el detective más
irreverente del policial negro y el caballero inglés;
entre la ficción y la parte más sórdida historia de la
argentina de los 70 y los 80.