0
EGOCENTRICIDAD Y MÍSTICA
-15%

EGOCENTRICIDAD Y MÍSTICA

ESTUDIO ANTROPOLOGICO

ERNST TUGENDHAT

Q. 200
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-004-0
Páginas:
192
Q. 200
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Una antropología siempre parte de un fenómeno básico. Para Ernst Tugendhat es la estructura predicativa del lenguaje humano, a la que considera como el paso decisivo hacia la manifestación de lo humano dentro de la evolución biológica.
Esta estructura implica una serie de características antropológicas, como el decir ?yo?, la racionalidad, la responsabilidad, el deseo de reparar injusticias, la necesidad de reconocimiento y de un sentimiento del valor propio. Estas características muestran que el decir ?yo? orienta a los hablantes ineludiblemente a lo moralmente bueno. La paradoja que Tugendhat acentúa aquí es que la incompatibilidad de lo moralmente bueno con una plena realización de sí mismo conduce a que en el lugar egocéntrico mismo en el que se dice ?yo? se abre un espacio para relativizar ese yo, es decir, para la práctica de dar un paso atrás y evaluar así las propias intenciones.
Esta posibilidad de dar un paso atrás o de retirarse de sí mismo tiene muchas variantes dignas de interés en la religión y la mística. De ahí que Ernst Tugendhat explora esta actitud particularmente en las antiguas tradiciones de la India y la China, donde se encuentran las raíces de la mística. Pero también hay ciertas huellas místicas en nuestra propia tradición filosófica, como muestra la atención que se ha prestado ?desde Platón a Wittgenstein? a la capacidad y la experiencia del asombro, que también requiere un paso atrás, permitiendo así una mirada con la que el yo se pone fuera del centro. Esta actitud, excelente y cuidadosamente analizada por Tugendhat en todas sus implicaciones, encuentra su mejor expresión en la figura budista del compasivo bodisatva.
En este nuevo estudio, Ernst Tugendhat da pues un sentido nuevo y sorprendente a la mística, entendiéndola como una etapa madura en el camino de la ética humana.

Artículos relacionados

  • ALICIA EN EL PAÍS DE LAS IDEAS -15%
    ALICIA EN EL PAÍS DE LAS IDEAS
    ROGER-POL DROIT
    Una novela de iniciación a la filosofía con ritmo de aventura y alma de clásico moderno.Alicia es una chica de nuestro tiempo, curiosa y llena de preguntas: ¿cómo vivir?, ¿qué valores seguir?, ¿qué mundo queremos construir?, ¿cómo puedo ser útil a la sociedad? En busca de respuestas, se embarca en un viaje imaginario por el País de las Ideas. Allí recorrerá siglos y civilizacio...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • MISTERIO Y FE -15%
    MISTERIO Y FE
    FOSSE, JON
    Esta conversación es un recorrido por el fascinante camino espiritual que ha marcado la vida y la obra de Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. ¿Qué significa Dios? ¿Qué relación tiene con el lenguaje? A lo largo de estas páginas descubrimos las claves de su pensamiento y escritura, y, junto a las reflexiones de filósofos y escritores que le han influenciado, nos vuelve p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110Q. 94

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION) -15%
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO -15%
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • GRITO SAGRADO, EL. -15%
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: "¡Viva la libertad, carajo!". Luego continuó su arenga: "¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!". Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • ARTE DE AMAR -15%
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90Q. 77

Otros libros del autor

  • UN JUDÍO EN ALEMANIA -15%
    UN JUDÍO EN ALEMANIA
    ERNST TUGENDHAT
    Esta obra reúne un conjunto de conferencias y artículos del eminente filósofo Ernst Tugendhat, recopilados a partir de la idea central que los atraviesa: el ser judío en Alemania y su significación histórica cambiante, que se entrelaza con reflexiones sobre inmigración y xenofobia, asilo político, guerra y paz. Tugendhat nos habla de situaciones políticas concretas, como la gue...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • EL LIBRO DE MANUEL Y CAMILA -15%
    EL LIBRO DE MANUEL Y CAMILA
    ERNST TUGENDHAT
    ¿Por qué el asesinato es el peor crimen? ¿Por qué hay que respetar a los demás? ¿Cuándo se debe ayudar a otras personas? ¿Por qué se deben cumplir las promesas? ¿Qué significa ser responsable? ¿Por qué es malo robar? ...
    No disponible

    Q. 120Q. 102