0
EGIPTO ETERNO

EGIPTO ETERNO

JOSÉ IGNACIO VELASCO MONTES

Q. 280
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NOWTILUS
Año de edición:
2010
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-9763-496-0
Páginas:
256
Q. 280
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

u003cpu003eu003ciu003e?José Ignacio Velasco posee una virtud, y es que escribe con propiedad sin caer en la sofisticación que hace incomprensibles algunos términos para los no iniciados en un tema. La historia aquí narrada es ágil, amena, no requiere que el lector sea un especialista y, sin embargo, es tremendamente rica en matices, detalles e información.?u003c/iu003eu003c/bru003e(Web Anika entre libros)u003c/pu003e u003cpu003eu003ciu003e?Un trabajo sobresaliente con el cual quedará prendado, más aún si cabe, de la cultura faraónica cuyos rasgos de personalidad quedaron en gigantescas obras como las mastabas, las pirámides, los hipogeos, los templos. Una cultura con un estilo fácilmente reconocible en su arte, sus muebles, sus joyas y pinturas.?u003c/iu003eu003c/bru003e(Web Comentarios de libros)u003c/pu003e u003cpu003eu003cbu003eEl despliegue, documentado gráficamente a la perfección, de los aspectos más desconocidos del Antiguo Egipto.u003c/bu003eu003c/pu003e u003cpu003eCon la desecación del Nilo comienza un proceso que culminará con la construcción de monumentos y edificios que maravillarán al mundo entero hasta la actualidad. Los pastores nómadas del desierto se unen y, paso a paso, 500 años después, forman una sociedad perfectamente elaborada con su religión propia, sus costumbres, una jerarquía totalmente delimitada, unos avances científicos que les llevaría a controlar el Nilo -indudable cuna de su civilización- mediante canales y presas y unos avances arquitectónicos gracias a los cuales levantarían el primer edificio de piedra de la humanidad. u003ciu003eEgipto eterno 10.000 a.C. ? 2.500 a.C.u003c/iu003e nos sumerge en ese mundo misterioso y maravilloso combinando una precisa información con numeroso material gráfico de inmenso valor y calidad.u003c/pu003e u003cpu003eDividido en tres partes u003cbu003eJosé Ignacio Velascou003c/bu003e consigue detallarnos la cultura egipcia hasta en sus más nimios detalles, conoceremos: las costumbres, los dioses, los reyes-deidades, los escribas, la vida religiosa, la vida sexual, la vida social de campesinos y nobles o las Casa de la Vida ?auténticas universidades egipcias-. Tomando como segmento cronológico el periodo que discurre entre el 10.000 y el 2.500 a.C. consigue detenerse en un periodo de la historia de Egipto en el que no suelen detenerse los manuales, mucho más preocupados, por ejemplo, por las pirámides o por la Dinastía XVIII a la que pertenecen Akenatón o Tut Ankh Amón: los inicios de Egipto. Así podemos profundizar en fenómenos como las Casas de la Vida, centros en los que se educaban a los funcionarios que administraban el reino junto a la figura central del rey, y en las que se juntaban en el mismo rango enseñanzas esotéricas y mágicas con otras sobre matemáticas o arquitectura. También podremos conocer las motivaciones del pueblo egipcio para edificar las pirámides o la absoluta relevancia que tuvo el Nilo en la floración y apogeo de Egipto.u003c/pu003e u003cpu003eu003cbu003eRazones para comprar la obra:u003c/bu003eu003c/pu003e u003cpu003eu003ciu003e- Desde los nómadas del desierto hasta el esplendor del pueblo que fue capaz de levantar las pirámides y la Gran Esfinge de Gizeh el libro nos presenta una vista completa de Egipto.u003c/iu003eu003c/pu003e u003cpu003eu003ciu003e- El libro trata de una época de la historia de Egipto que no hay sido muy tratada en manuales que pasan al estudio de las pirámides o a la época final de Cleopatra VII.u003c/iu003eu003c/pu003e u003cpu003eu003ciu003e- Estudia la vida cotidiana de los nobles y campesinos egipcios, incluso su vida más íntima, lo que ayuda a explicar las motivaciones que les llevaron a levantar las construcciones que les hicieron inmortales.u003c/iu003eu003c/pu003e u003cpu003eu003ciu003e- El libro contiene numerosas imágenes por las que se puede descubrir el dominio de la arquitectura que tenía un pueblo de hace más de 5.000 años.u003c/iu003eu003c/pu003e u003cpu003eUn periplo que ilumina gráficamente, usando para ello más de 100 fotografías, una de las zonas más oscuras de la historia de Egipto. Esa parte que nos descubre cómo un pueblo de nómadas llegó a levantar los monumentos que, a día de hoy, aun siguen maravillando a la humanidad.u003c/pu003e

Artículos relacionados

  • PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    PEQUEÑAS HISTORIAS QUE HACEN HISTORIA
    LUCAS MESTRE
    Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?¿Sería capaz una ...
    Disponible

    Q. 210

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    ERIC FRATTINI
    Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes bio...
    Disponible

    Q. 220

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • LA CIVILIZACIÓN ROMANA
    LA CIVILIZACIÓN ROMANA
    PIERRE GRIMAL
    Todavía hoy, cuando han transcurrido tantos siglos desde su desaparición, la civilización romana es uno de los períodos históricos más importantes, decisivos y estudiados.Esta obra pretende definir el estilo romano, el cual se percibe indistintamente en el arte militar, la arquitectura, la poesía, la moral, la política o la legislación. Y así, a medida que el lector va adentrán...
    Disponible

    Q. 150

  • LA CONQUISTA DE MÉXICO
    LA CONQUISTA DE MÉXICO
    HUGH THOMAS
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente.En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoch...
    Disponible

    Q. 280

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • EL HORIZONTE DE KEOPS
    EL HORIZONTE DE KEOPS
    JOSÉ IGNACIO VELASCO MONTES
    Un extraño médico sirio logrará llegar a la corte del mismísimo rey Keops, allí asistirá a las maravillas y las encarnizadas disputas de la época de mayor esplendor del Antiguo Egipto.La Gran pirámide, la pirámide de Keops, es la única de las siete maravillas del mundo antiguo que sigue en pie, está formada por más de dos millones de bloques de piedra y en ella trabajaron más d...
    No disponible

    Q. 220