0
EDUCACIÓN MORAL Y CIUDADANA

EDUCACIÓN MORAL Y CIUDADANA

ESPAÑA CALDERON, OLMEDO

Q. 50
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL MAYA WUJ
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
Q. 50
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Históricamente los seres humanos hemos acogido a la educación, como uno de los valores más significativos que nos da razón de ser e identidad social. Los pueblos que han cultivado la inteligencia y la imaginación, son aquellos que han sobresalido y nos han legado el vasto conocimiento que atesora la humanidad. Asimismo han alcanzado altos niveles de bienestar material, espiritual y moral. La educación les ha permitido alejar los tormentos lacerantes de la violencia que rompe el sentido de la vida, porque ésta va aparejada con procesos de paz, armonía y respeto entre los hombres y mujeres y a su vez, en una relación dialéctica de búsqueda de encuentros con la rica biodiversidad que rodea al entorno social. La educación es lo que nos hace más humanos y tiene como propósito la dignificación de la persona. Esta es la motivación de porque Guatemala es un país que ha estado bajo el estudio del ojo crítico de investigadores en diversas disciplinas.
Es el caso de la educación y del Sistema Educativo Nacional. Los análisis, descriptores estadísticos, señalamiento de los desafíos que se presentan, así como acuerdos y políticas, han llevado a múltiples conclusiones, pero en el fondo acuerpan la idea de un atraso en cada uno de los aspectos que se nos antoje examinar. Sea esta la educación inicial, o bien el ciclo diversificado o las carreras universitarias a nivel de licenciatura y postgrado.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN.
    TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN.
    ESPAÑA CALDERON, OLMEDO
    Las vías de comunicación son tan versátiles y dinámicas, que hacen posible el acceso a una educación de calidad. Los sistemas virtuales contribuirán de manera más eficaz y atingente a la democratización de la educación. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • ESCRITOS EN TORNO A CULTURA Y EDUCACION
    ESCRITOS EN TORNO A CULTURA Y EDUCACION
    ESPAÑA CALDERON, OLMEDO
    Olmedo España es un filósofo formado en Latinoamérica y con un fuerte ascendiente sobre los pensadores del contiente, así que su estilo de abordar los temas más preocupantes de la educación es realizado desde esa perspectiva. La educación para Olmedo es el fundamento de toda cultura y, según su visión, se opone al desastre que se avecina. En el inicio de uno de los capitulos ha...
    No disponible

    Q. 65

  • PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: DE LAS GUERRAS DE CONQUISTA A BOLÍVAR Y SARMIENTO
    PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: DE LAS GUERRAS DE CONQUISTA A BOLÍVAR Y SARMIENTO
    ESPAÑA CALDERON, OLMEDO
    No disponible

    Q. 60