
- Editorial:
- EDITORIAL MAYA WUJ
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
EDUCACIÓN MORAL Y CIUDADANA
ESPAÑA CALDERON, OLMEDO
a disponibilidad
a disponibilidad
Históricamente los seres humanos hemos acogido a la educación, como uno de los valores más significativos que nos da razón de ser e identidad social. Los pueblos que han cultivado la inteligencia y la imaginación, son aquellos que han sobresalido y nos han legado el vasto conocimiento que atesora la humanidad. Asimismo han alcanzado altos niveles de bienestar material, espiritual y moral. La educación les ha permitido alejar los tormentos lacerantes de la violencia que rompe el sentido de la vida, porque ésta va aparejada con procesos de paz, armonía y respeto entre los hombres y mujeres y a su vez, en una relación dialéctica de búsqueda de encuentros con la rica biodiversidad que rodea al entorno social. La educación es lo que nos hace más humanos y tiene como propósito la dignificación de la persona. Esta es la motivación de porque Guatemala es un país que ha estado bajo el estudio del ojo crítico de investigadores en diversas disciplinas.
Es el caso de la educación y del Sistema Educativo Nacional. Los análisis, descriptores estadísticos, señalamiento de los desafíos que se presentan, así como acuerdos y políticas, han llevado a múltiples conclusiones, pero en el fondo acuerpan la idea de un atraso en cada uno de los aspectos que se nos antoje examinar. Sea esta la educación inicial, o bien el ciclo diversificado o las carreras universitarias a nivel de licenciatura y postgrado.