0
DOMESTICATED

DOMESTICATED

EVOLUTION IN A MAN-MADE WORLD

RICHARD FRANCIS BURTON

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NORTON
Año de edición:
2016
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-0-393-35303-7
Páginas:
496
Encuadernación:
Otros
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Without our domesticated plants and animals, human civilization as we know it would not exist. We would still be living at subsistence level as hunter-gatherers if not for domestication. It is no accident that the cradle of civilization the Middle East is where sheep, goats, pigs, cattle, and cats commenced their fatefully intimate association with humans.
Before the agricultural revolution, there were perhaps 10 million humans on earth. Now there are more than 7 billion of us. Our domesticated species have also thrived, in stark contrast to their wild ancestors. In a human-constructed environment or man-made world it pays to be domesticated.
Domestication is an evolutionary process first and foremost. What most distinguishes domesticated animals from their wild ancestors are genetic alterations resulting in tameness, the capacity to tolerate close human proximity. But selection for tameness often results in a host of seemingly unrelated by-products, including floppy ears, skeletal alterations, reduced aggression, increased sociality, and reduced brain size. It's a package deal known as the domestication syndrome.
Elements of the domestication syndrome can be found in every domesticated species not only cats, dogs, pigs, sheep, cattle, and horses but also more recent human creations, such as domesticated camels, reindeer, and laboratory rats. That domestication results in this suite of changes in such a wide variety of mammals is a fascinating evolutionary story, one that sheds much light on the evolutionary process in general.
We humans, too, show signs of the domestication syndrome, which some believe was key to our evolutionary success. By this view, human evolution parallels the evolution of dogs from wolves, in particular.
A natural storyteller, Richard C. Francis weaves history, archaeology, and anthropology to create a fascinating narrative while seamlessly integrating the most cutting-edge ideas in twenty-first-century biology, from genomics to evo-devo."

Artículos relacionados

  • UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    UN TRIP DE CIENCIA PSICODÉLICA
    ORTIZ MEDRANO, ALEJANDRA
    Quizá últimamente hayas escuchado hablar de rituales con veneno de sapo, retiros de ayahuasca o terapias con psilocibina, y seguro ese mundo ha despertado tu curiosidad. Sentir atracción o rechazo por él es fácil; pero navegar de manera segura en el mar de información sobre los psicodélicos resulta más complejo, porque, entre noticias o experiencias ajenas, ¿a quién creerle? Y ...
    Disponible

    Q. 170

  • LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    LA REALIDAD NO ES LO QUE PARECE
    CARLO ROVELLI
    Un clarificador a la vez que atractivo relato sobre los conceptos clave de la física cuántica.Este libro aborda uno de los mayores misterios de la física cuántica: ¿de qué está compuesta, en definitiva, la realidad?, ¿cuál es la estructura profunda de las cosas?, ¿cómo se conjuga la gramática de la naturaleza? A medida que nuestros instrumentos de observación se perfeccionan, s...
    Disponible

    Q. 140

  • HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA. VOLUMEN II
    HISTORIA DE LA FÍSICA CUÁNTICA. VOLUMEN II
    JOSE MANUEL SANCHEZ RON
    Este segundo volumen aborda un periodo vibrante y decisivo de la historia de uno de los grandes logros de la humanidad: la física cuántica. Científicos pioneros como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Albert Einstein, Niels Bohr o Paul Dirac, entre otros, son los protagonistas de este periodo fecundo de la historia del proyecto cuántico. José Manuel Sánchez Ron narra en este...
    Disponible

    Q. 320

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Disponible

    Q. 190

  • LOS PLANETAS
    LOS PLANETAS
    SOBEL, DAVA
    Península recupera la obra de una gran divulgadora científicas de nuestra época. Un viaje al corazón del Sistema Solar. Desde hace siglos, los planetas que orbitan alrededor del Sol han cautivado la imaginería del ser humano. Dava Sobel desvela a través de las anécdotas de ilustres astrónomos y físicos como Copérnico, Galileo o Kepler, los avances que han permitido comprender l...
    Disponible

    Q. 220

  • CÓMO FUNCIONA LA BIOLOGÍA
    CÓMO FUNCIONA LA BIOLOGÍA
    DK
    La guía visual más sencilla y clara de la ciencia de la vida ¿Cómo funcionan las vacunas? ¿Qué tienen de especial las células madre? ¿Cómo evolucionamos a partir de las bacterias? La ciencia de la vida puede ser tremendamente compleja y puede resultar difícil separar la buena y la mala ciencia, el rigor frente a la especulación. En este imprescindible libro de ciencia encontrar...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE
    LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE
    RICHARD FRANCIS BURTON
    Cinco años antes de morir, cuando la vejez le obligó a hacerse sedentario, Sir Richard Burton publicó en 1895 su traducción de una obra que le había apasionado desde niño, "Las mil noches y una noche". Le salieron diecisiete volúmenes fieles al original árabe, repletos de fuerza y erotismo que se negó a censurar. No resultó una tarea difícil para alguien que había recorrido med...
    No disponible

    Q. 360