0
DISEÑO E HISTORIA

DISEÑO E HISTORIA

TIEMPO LUGAR Y DISCURSO

OSCAR SALINAS FLORES / ISABEL CAMPI / RAQUEL PELTA / ANNA CALVERA / GUY JULIER / Viviana Narotzky / Mireia

Q. 146
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL DESIGNIO EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Arte
ISBN:
978-968-5852-30-2
Páginas:
188
Encuadernación:
PDF
Colección:
TEORIA Y PRACTICA TEORIA Y PRACTICA
Q. 146
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"En este libro, Editorial Designio, en combinación con la Fundación Historia del Diseño, ofrece una notable reflexión de la Historia del Diseño desde la óptica de reconocidos autores que unen su conocimiento y experiencia profesional para analizar el desarrollo histórico de las profesiones del diseño moderno y contemporáneo. Los ensayos que componen este volumen han sido redactados con una notable libertad, al principio del libro el objeto de estudio de los autores es la propia historia y su origen mientras que, al final del libro, el objeto es el estudio de casos de historia local. Así, se aborda la necesidad que tienen los diseñadores de que se construya un discurso histórico con el fin de legitimar, dar contenido y sentido a su disciplina. Por ello, tanto Oscar Salinas como Raquel Pelta nos ofrecen una panorámica sobre el surgimiento de la historia del diseño en diferentes épocas y contextos. Anna Calvera e Isabel Campi, nos introducen en temas de creciente interés, como son los origenes del diseño y el tama de género. Guy Julier y Viviana Narotzky enfocan su objeto de estudio a la sociedad contemporánea influenciada por la transnacionalización y la globalización y en los nuevos paradigmas del diseño y la cultura material de la mecanización y la seriación que marcan al diseño y la historia en el siglo XX. Al final, se exponen dos casos de historia local: Mireia Freixa analiza con minuciosidad el paso hacia la conversión de Barcelona en una reconocida capital del diseño internacional, y Concha Bayó presenta una investigación sobre una interesante colección de planchas auténticas joyas de la tecnología doméstica. La calidad y variedad de estos ensayos nos entrega un análisis del surgimiento y desarrollo del diseño, que hasta hoy no se había presentado así en el medio iberoamericano. "

Artículos relacionados

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRÁLDEZ, FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Disponible

    Q. 260

  • QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    VICENTE TODOLI
    La memoria creativa de uno de los personajes de nuestro país más reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte. Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, s...
    Disponible

    Q. 240

  • ARTE ANOTADO
    ARTE ANOTADO
    DK
    Un impresionante libro de arte que abarca más de 3000 años Una selección de obras de arte para los que desean aprender más: cómo pintaba Miguel Ángel los desnudos, qué es el cubismo o cómo surgió la abstracción. Un libro que apasionará a todos los amantes del arte. Con obras de todo el mundo y de los periodos más importantes. Con explicaciones de los símbolos, los detalles y l...
    Disponible

    Q. 420

  • LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    NOAIN MAURA, MARÍA JOSÉ
    Las mujeres, protagonistas de la historia del arte Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimi...
    Disponible

    Q. 340

  • HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    BALCOU, AMÉLIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible

    Q. 300

Otros libros del autor

  • TECNOLOGIA Y DISEÑO EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO
    TECNOLOGIA Y DISEÑO EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO
    OSCAR SALINAS FLORES
    El autor nos ofrece un panorama de la forma de vida de los pueblos mesoamericanos habitantes de las grandes urbes, de la forma de construir y morar sus edificios, de mirar sus monumentos y esculturas fácil tal vez de imaginar si podemos hacerlo al visitar los vestigios arqueológicos rescatados y restaurados. Deducir actividades a partir de observar el uso de los objetos, su fo...
    No disponible

    Q. 165