0
DISCURSO DEL METODO - MEDITACIONES METAFÍSICAS - REGLAS PARA LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU

DISCURSO DEL METODO - MEDITACIONES METAFÍSICAS - REGLAS PARA LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU

PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA

DESCARTES, RENE

Q. 50
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-970-07-6520-4
Páginas:
196
Q. 50
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La figura de Descartes como filósofo no ha sido objeto de unánime Interpretación. Sobre todo en la actualidad se juzga y pondera su obra. no menos que su personalidad, de manera diferente. Para algunos, Descartes es de preferencia un metodólogo (W. Windelband, P. Natorp...) . Su preocupación, su gran preocupación consistió, según ellos, en dar un fundamento lógico a la nueva ciencia natural, para ver de desarrollarla, como él mismo lo intentó y lo hizo. Descartes es, de cierto, así un clásico en la historia de la filosofía como en clásico en la historia de la ciencia. Para otros, la intención, acuciante e íntima, de Descartes era de arden moral y religioso (L. Blanchet, por ejemplo) : apaciguar el conflicto entre revelación y razón, entre fe y saber. De ahí, se dice, la importancia concedida a la idea de Dios en todo el sistema.

Un tercer grupo enfatiza en las apreciaciones los perfiles ontológicos y metafísicos de la obra cartesiana: la finalidad reside, a su juicio, en vivir experiencias ontológicas del yo y del mundo (F. Al-pié, M. Guéroult). Dentro de esta línea hay quien, inclusive, acaso exagera el papel que tiene el pensamiento medieval en la formación de la doctrina de Descartes .

Prólogo
Estudio Introductivo: Descartes fundador del racionalismo
Lugar de Descartes en la Historia de la Filosofía
Caracteres de la Filosofía del Renacimiento
Personalidad y obras
La duda metódica.
El cogito
Criterio de verdad
Evidencia, análisis, síntesis, prueba
Dios y mundo
Ideas innatas, ideas adventicias e ideas ficticias
Substancia, atributo, modo
La antropología
Las pasiones. La moral
Evolución de Descartes
Resonancias
Sincronía de Descartes
Ediciones y bibliografía
Discurso del método
Análisis
Advertencia
Primera parte: Consideraciones relativas a las ciencias
Segunda parte: Principales reglas del método
Tercera parte: Preceptos morales sacados del método
Cuarta parte: Pruebas de la existencia de Dios y del alma
Quinta parte: Orden de cuestiones físicas
Sexta pare: Postulados requeridos para proseguir en la investigación de la Naturaleza
Meditaciones Metafísicas
Carta a los decanos y doctores de la Sagrada Facultad de Teología de París
Prefacio al lector
Síntesis de las seis meditaciones
Meditación primera: De las cosas que podemos poner en duda
Meditación segunda: De la naturaleza del espíritu humano, que es más fácil conocer que el cuerpo
Meditación tercera: De Dios; que existe
Meditación cuarta: De lo verdadero y de lo falso
Meditación quinta: De la esencia de las cosas materiales y, otra vez de la existencia de Dios
Meditación sexta: De la existencia de las cosas materiales y de la distinción real entre el alma
Reglas para la dirección del espíritu
Análisis
Regla primera
Regla II
Regla III
Regla IV
Regla V
Regla VI
Regla VII
Regla VIII
Regla IX
Regla X
Regla XI
Regla XII
Regla XIII
Regla XIV
Regla XV
Regla XVI
Regla XVII
Regla XVIII
Regla XIX
Regla XX
Regla XXI
Tabla de los principios de la filosofía
Análisis
Primera parte: De los principios del conocimiento humano
Segunda parte: De los principios de las cosas materiales
Tercera parte: Del mundo visible
Cuarta parte: De la Tierra

Artículos relacionados

  • MISTERIO Y FE
    MISTERIO Y FE
    FOSSE, JON
    Esta conversación es un recorrido por el fascinante camino espiritual que ha marcado la vida y la obra de Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. ¿Qué significa Dios? ¿Qué relación tiene con el lenguaje? A lo largo de estas páginas descubrimos las claves de su pensamiento y escritura, y, junto a las reflexiones de filósofos y escritores que le han influenciado, nos vuelve p...
    Disponible

    Q. 110

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • DISCURSO DEL MÉTODO
    DISCURSO DEL MÉTODO
    DESCARTES, RENE
    Estamos ante una de las obras que más ha influido en el pensamiento y la filosofía occidental. El Discurso del Método es un tratado sin el cual no entenderíamos el desarrollo cartesiano mantenido en la filosofía moderna racionalista, siendo uno de los ejes angulares en los que se apoya. Publicado inicialmente de forma anónima por miedo a represalias eclesiásticas, con la lectur...
    Disponible

    Q. 60

  • KEY PHILOSOPHICAL WRITINGS
    KEY PHILOSOPHICAL WRITINGS
    DESCARTES, RENE
    Rene Descartes (1569-1650), the ‘father’ of modern philosophy, is without doubt one of the greatest thinkers in history: his genius lies at the core of our contemporary intellectual identity. Breaking with the conventions of his own time and suffering persecution by the Church as a consequence, Descartes in his writings – most of which are philosophical classics – attempted to ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80

  • EL DISCURSO DEL MÉTODO
    EL DISCURSO DEL MÉTODO
    DESCARTES, RENE
    Esta obra marca el inicio de la filosofía moderna. Descartes cuestiona aquí que cualquier tipo de conocimiento pueda basarse en algo tan engañoso como los sentidos. Para buscar la verdad tenemos que poner en duda lo que sabemos. Y de aquí surgirá su máxima universal: si somos capaces de dudar es porque podemos pensar. Esa es la única certeza que tenemos: la razón es la prueba d...
    No disponible

    Q. 120

  • EL MUNDO O EL TRATADO DE LA LUZ
    EL MUNDO O EL TRATADO DE LA LUZ
    DESCARTES, RENE
    La revolución astronómica copernicana fue el núcleo en torno al cual cristalizó la Revolución Científica del siglo XVII y exigió un cambio radical en la comprensión física del cosmos. En " El Mundo o el Tratado de la luz " René Descartes (1596-1650) realizó a partir de la filosofía corpuscular de los atomistas un serio intento de levantar un edificio filosófico global que pud...
    No disponible

    Q. 115

  • DISCURSO DEL MÉTODO
    DISCURSO DEL MÉTODO
    DESCARTES, RENE
    El discurso del método es un referente inescapable de la filosofía moderna. El Discurso del método vio la luz en 1637 bajo anonimato. Habían transcurrido cuatro años desde la condena de Galileo. Descartes, tal vez guiado por la prudencia y por enfatizar su voluntad de diálogo, se inclinó por proponer un discurso en lugar de un tratado. En esta obra, la más célebre del filósofo...
    No disponible

    Q. 90

  • DISCURSO DEL MÉTODO PARA BIEN CONDUCIR LA RAZÓN
    DISCURSO DEL MÉTODO PARA BIEN CONDUCIR LA RAZÓN
    DESCARTES, RENE
    Verdadera acta fundacional de una nueva época del pensamiento, en el Discurso del método, primer escrito publicado por René Descartes (1596-1650), se forjan los tópicos en torno a los cuales girará la reflexión filosófica hasta que la Modernidad entre en una crisis definitiva. La presente edición trilingüe incorpora una selección de la correspondencia de Descartes sobre el Disc...
    No disponible

    Q. 230