0
DIBUJA LO QUE AMAS

DIBUJA LO QUE AMAS

EL ARTE DE SIMONE GRÜNEWALD

GRÜNEWALD, SIMONE

Q. 310
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2022
Materia:
Arte
ISBN:
978-84-415-4501-4
Páginas:
184
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
ESPACIO DE DISEÑO
Q. 310
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¡Crece como artista, aprende y experimenta nuevas técnicas y que tu arte mejore constantemente!
Dibuja lo que amas pretende, sencillamente, animar a la gente a dibujar. El momento perfecto no existe; lo único que hace falta es tener el deseo de crear, la motivación para lanzarse a ello de cabeza y, claro está, no decaer y seguir mejorando y avanzando. Para adquirir destreza en el dibujo, lo que hay que hacer es, básicamente, dibujar mucho.

En esta obra, la autora profundiza en los procesos y comparte conocimientos, técnicas exclusivas y secretos comerciales aprendidos durante su carrera, mediante divertidos proyectos desglosados y tutoriales guiados, aprovechando así la oportunidad de crecer a la par que las personas a las que enseña.

INTRODUCCIÓN

MI TRAYECTORIA CREATIVA
Cronología
Mi estudio

CONSEJOS DE ARTISTA
Ganarse la vida
Redes profesionales y buenas prácticas
Precios
Licencias

DISEÑO DE PERSONAJES
ANATOMÍA
Perfiles
Volúmenes faciales
Edades
Torso frontal
Torso posterior
Brazos
Piernas
POSES
Lenguaje corporal
Peso y equilibrio
Que fluya: Posturas de yoga naturales
Sentados
En escorzo
¡En combate!
Sirenas
Sirenos
ROPA
Trucos para dibujar la ropa
Texturas y caída
Trajes
Disfraces
Atuendos originales

ENTORNOS
Estudios
Trucos para los fondos
¡Que el cerebro rellene los huecos!
Fachadas en perspectiva
Agua
Agua en un estanque
Bajo el agua
Trabajos en blanco y negro

TUTORIAL: Pintar un fondo estilizado
a partir de una referencia

LUZ
El color: matiz, saturación y valor tonal
Brillos
Iluminar el rostro
Luz indirecta
Iluminar con una luz indirecta
Luz de contorno
Iluminar el contorno
Dos fuentes luminosas
El personaje como fuente luminosa

TUTORIAL: Dientes de león

TÉCNICAS DE TRABAJO DIGITAL
Máscaras
Bloquear alfa
Personajes sin delinear
Corrección digital de acuarelas
Procreate: Consejos y trucos

TUTORIAL: Lo digital más lo tradicional

GALERÍA

GRACIAS

Artículos relacionados

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRÁLDEZ, FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    Disponible

    Q. 280

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Disponible

    Q. 260

  • ARTE ANOTADO
    ARTE ANOTADO
    DK
    Un impresionante libro de arte que abarca más de 3000 años Una selección de obras de arte para los que desean aprender más: cómo pintaba Miguel Ángel los desnudos, qué es el cubismo o cómo surgió la abstracción. Un libro que apasionará a todos los amantes del arte. Con obras de todo el mundo y de los periodos más importantes. Con explicaciones de los símbolos, los detalles y l...
    Disponible

    Q. 420

  • QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    QUISIERA CREAR UN JARDÍN (Y VERLO CRECER)
    VICENTE TODOLI
    La memoria creativa de uno de los personajes de nuestro país más reconocidos a nivel internacional en el mundo del arte. Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, s...
    Disponible

    Q. 240

  • LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    LAS MUJERES EN LA HISTORIA DEL ARTE
    NOAIN MAURA, MARÍA JOSÉ
    Las mujeres, protagonistas de la historia del arte Las artistas con talento siempre han tenido que luchar por abrirse paso en un mundo de hombres que las ha subestimado o ignorado. Las mujeres en la historia del arte nos guía en un viaje apasionante para descubrir las vidas, obras y legados de mujeres artistas excepcionales que en muchas ocasiones no han recibido el reconocimi...
    Disponible

    Q. 340

  • HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    HOKUSAI. HIROSHIGE (ESTACIONES)
    BALCOU, AMÉLIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible

    Q. 300