0
DIARIOS (1660-1669). PRÓLOGO DE PAUL MORAND.
-10%

DIARIOS (1660-1669). PRÓLOGO DE PAUL MORAND.

(1660-1669)

PEPYS, SAMUEL.-

Q. 320
Q. 288
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2004
Materia:
Biografías y memorias
ISBN:
978-84-8472-143-7
Páginas:
432
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MEMORIA,1
Q. 320
Q. 288
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Samuel Pepys (Londres, 1633-1703) era hijo de un modesto sastre londinense, pero su parentesco con Sir Edward Montagu, futuro Lord Sandwich, le permitió colocarse en un puesto oficial e iniciar desde allí una carrera de funcionario que habría de colmarlo de honores. Llegó a ocupar el cargo de Secretario del Almirantazgo, fue miembro del Parlamento y Presidente de la Real Sociedad.

A los veintisiete años comienza la redacción de este diario y lo termina diez años después, obligado por una enfermedad de los ojos que amenaza con hacerle perder la vista. A través de la lectura de la obra podemos representarnos claramente la personalidad del autor. Pepys era un hombre inteligente, estudioso, lleno de una gran ambición y cargado de muchas y muy profundas debilidades. Poseía dos innegables virtudes: la sinceridad ante sí mismo y la capacidad de trabajo. Le interesaban todas las manifestaciones de cultura: la música, la pintura, la literatura, el teatro. Dominaba varias lenguas, vivas y muertas. Tocaba el laúd y componía pequeñas obras. Pero, simultáneamente, y con igual entusiasmo le atraían el dinero, las mujeres, los halagos, el vino y la buena mesa. He aquí, pues, el hombre más indicado para ofrecernos el verdadero cuadro de la Inglaterra del siglo XVII.

Así como las virtudes de Pepys nos hacen vivir con tanta naturalidad los grandes acontecimientos políticos de su patria, la terrible peste de Londres o el incendio de la ciudad, así también son sus defectos, sus vicios, los que nos revelan la vida íntima de Carlos II, las costumbres pintorescas y licenciosas de la corte, las intrigas de los palaciegos o la cantidad de platos que ofrecía un menú de la época.

Esta dualidad de carácter le ha prestado un estilo al autor y sus páginas resultan amenas y vividas porque en ellas se han mezclado con ese capricho de la vida cotidiana los nombres famosos de un Shakespeare, un Holbein o un Cromwell con aquellos otros más humildes de un librero, un posadero o una prostituta.

Pepys recurrió, para redactar sus notas, a un sistema de tipografía inventado en 1620 por Shelton, un oscuro profesor londinense. Probablemente si Pepys no hubiese dispuesto de este sistema encriptado de escritura hubiera contenido su sinceridad evitando estampar nombres y sucesos que, de ser conocidos por sus contemporáneos, podrían haberle costado la carrera o la vida.

El libro permaneció inédito hasta 1825, en que el reverendo John Smith acometió la transcripción, labor que le llevó tres años.

Este volumen recoge una amplia selección de los Diarios de Samuel Pepys.

Artículos relacionados

  • KOKONO DE UNA MUJER VALIENTE FSC -10%
    KOKONO DE UNA MUJER VALIENTE FSC
    CLAUDIA SÁNTIZ
    La historia de lucha y pasión de una mujer tsotsil rebelde que construye su propio destino al tiempo que nos comparte la sabiduría de pueblos originarios. El destino de Claudia Sántiz estaba escrito desde su nacimiento: debía casarse a los 13 y atender a su familia en San Juan Chamula, Chiapas. Sin embargo, el don de la rebeldía entregado por sus ancestras la llevó a desafiar ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140Q. 126

  • CAFE Y CIGARRILLOS -10%
    CAFE Y CIGARRILLOS
    VON SCHIRACH, FERDINAND
    ¿Cómo influye el legado de nuestro pasado familiar en lo que somos?El libro más personal y emotivo del autor de los celebrados Crímenes y Culpa"La colección de historias más sorprendente, autobiográfica y desgarradora de Ferdinand von Schirach." La RepubblicaDotado de un talento increíble para contar historias, Ferdinand von Schirach se ha convertido en uno de los escritores má...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • PILOTO DE GUERRA -10%
    PILOTO DE GUERRA
    DE SAINT-EXUPÉRY, ANTOINE
    Unas emocionantes memorias de Antoine de Saint-Exupery, autor de El principito, basadas en sus experiencias en la Fuerza Aerea Francesa a comienzos de la Segunda Guerra MundialEscrito en 1942, Piloto de guerra narra la experiencia del autor en la Fuerza Aerea Francesa como piloto de un avión de reconocimiento durante la batalla de Francia en 1940, centrándose en una misión sobr...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • VUELO NOCTURNO -10%
    VUELO NOCTURNO
    DE SAINT-EXUPÉRY, ANTOINE
    Una emocionante novela llena de poesía y aventuras que narra las vidas de los pilotos y del personal de una compañía aerea de correos Latecoere, que buscaba abrir nuevas rutas en Sudamerica a finales de los años veintePublicada en 1931, Vuelo nocturno se basa en las experiencias de Antonine de Saint-Exupery como piloto de la compañía aerea Latecoere, que buscaba abrir nuevas ru...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • AUTOBIOGRAFÍA -10%
    AUTOBIOGRAFÍA
    AGATHA CHRISTIE
    Más emocionante que sus novelas: la polémica y apasionante autobiografía de Agatha Christie. «Una lectura apasionante que se lee con pasión». The TimesA lo largo de las tres décadas desde su muerte en 1976, muchos lectores y críticos de Agatha Christie han sostenido que su libro más convincente es el menos conocido: su Autobiografía. A pesar de sus éxitos, siempre fue una perso...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • ESPERANZA. LA AUTOBIOGRAFÍA -10%
    ESPERANZA. LA AUTOBIOGRAFÍA
    PAPA FRANCISCO
    ESPERANZA es la primera autobiografía de un pontífice que se publica en la historia. Rico en revelaciones, anécdotas y reflexiones iluminadoras, ESPERANZA es un libro de memorias emocionante, tremendamente humano y conmovedor, no exento de toques de auténtico sentido del humor. La autobiografía del papa Francisco es al mismo tiempo la «novela de una vida» y un testamento moral...
    Disponible

    Q. 270Q. 243