0
DIARIO DE NAVEGACION

DIARIO DE NAVEGACION

COLÓN, CRISTOBAL

Q. 35
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TIPOGRAFIA NACIONAL
Año de edición:
2016
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-560-58-1
Páginas:
137
Encuadernación:
Otros
Q. 35
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El Diario de Cristóbal Colón es el documento que escribió durante el viaje de descubrimiento en 1492-1493. El Almirante lo entregó a los Reyes Católicos en Barcelona, así lo afirman los monarcas en carta que remiten a Colón el 1 de junio de 1493. En este documento, también, se aprecia el interés de Colón por que los Reyes reprodujesen el Diario y después se lo devolviesen. Los monarcas así lo hicieron, mandándolo copiar a dos escribanos diferentes. Después devolvieron un ejemplar del Diario a Colón por medio de Juan Rodríguez de Fonseca.

Son los datos auténticos que tenemos de los primeros meses del Diario en España. A partir de este momento existirían, al menos, el original y una copia. Un ejemplar en manos de los Reyes o Fonseca, el otro en las del Almirante. ¿Quién tendría el original? Es difícil pronunciarse y probablemente sea inútil.

El Diario de Colón contenía las noticias propias del diario de navegación de una nave. Lo habitual eran anotaciones de los sucesos que acaecían abordo, tanto de naturaleza técnica, como anécdotas humanas que merecían la pena reseñar día a día.

Este documento colombino contiene un doble atractivo apreciado por sus contemporáneos: el que suscitaba entre los profesionales de la navegación, que trataban de localizar lo descubierto siguiendo los datos técnicos; y el que inspiraba a literatos y poetas que apreciaban la descripción bucólica de un Mundo Nuevo hecha por la pluma del hiperbólico Colón. Este escrito tuvo su momento de interés en los finales del siglo XV y principios del XVI, pasado este, las dos copias del Diario quedaron en poder de los herederos del genovés y de la Corona, siendo su importancia menor y limitada a efectos legales de sucesión o reclamaciones litigiosas con la Corona.

La etapa de Luis Colón, tercer Almirante, determina la desaparición definitiva del libro del Diario. Esta pérdida pudo estar relacionada con Valladolid y la presencia en la ciudad del padre Las Casas, quién utilizó una de las copias en la redacción de sus obras, en especial para la de la Historia de las Indias.

Esta transcripción se ha realizado a partir de una fotocopia del original conservado en la Biblioteca Nacional, y se ha compulsado con dicho original en los lugares en los que la lectura de las copias era equívoca o complicada.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Disponible

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160