0
DEL FRANQUISMO A LA DEMOCRACÍA 1936-2013

DEL FRANQUISMO A LA DEMOCRACÍA 1936-2013

MANUEL PÉREZ LEDESMA / SAZ CAMPOS (ED.), ISMAEL

Q. 310
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-15963-76-9
Páginas:
464
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
HISTORIA DE LAS CULTURAS POLÍTICAS EN ES
Q. 310
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Desde 1936 hasta nuestros días, España ha experimentado dos regímenes antagónicos. El primero de ellos, la dictadura franquista, se erigió con el objetivo de acabar para siempre con el liberalismo y la democracia. El segundo, la monarquía parlamentaria, se construyó desde la voluntad de los españoles de recuperar los valores ilustrados y democráticos. Este volumen estudia los procesos históricos a través de los cuales las diversas culturas políticas configuraron, se adaptaron o se opusieron a dichos sistemas políticos, al tiempo que experimentaron transformaciones y continuidades. Su estudio contribuye a comprender los marcos culturales y políticos básicos de la actual sociedad española.

Introducción, Manuel Pérez Ledesma e Ismael Saz.-PRIMERA PARTE. REGÍMENES HISTÓRICOS Y MARCOS CULTURALES.-Las raíces culturales del franquismo, Ismael Saz.-Vida cotidiana, educación y aprendizajes políticos de la sociedad española durante el franquismo, Carlos Fuertes.-La aportación de los nuevos movimientos sociales a la democracia en España, Pilar Toboso.-La consolidación de la «matriz cultural» de la democracia en España (1982-1996), M.ª Luz Morán.-Nacionalismos y culturas políticas en España (c. 1975-2012), Ferran Archilés.-«Y en esto llegó la crisis». Transformaciones y quiebra de la matriz cultural de la democracia española, Jorge Benedicto.-SEGUNDA PARTE. LAS IDENTIDADES POLÍTICAS.-¿La república de las pequeñas diferencias? Cultura(s) de izquierda y antifascismo(s) en España, 1931-1939, Hugo García.-La dictadura franquista: culturas políticas enfrentadas dentro del régimen vencedor, Zira Box.-De la guerra al movimiento: sobre prácticas, socialización y vectores de difusión del falangismo, Julián Sanz.-Retóricas y espacios del antifranquismo, José Babiano.-Las culturas políticas socialista y comunista ante la ruptura pactada: acción colectiva, consenso y desencanto en la transición española, 1975-1979, Alberto Sabio.-Derechas e izquierdas en la España posfranquista, Carme Molinero y Pere Ysàs.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Artículos relacionados

  • REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    REVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    La libertad es un impulso tan fuerte como el deseo de los tiranos de acabar con ella. La única libertad, la que lo determina todo en nuestras vidas, está en la mente. Solo el conocimiento nos hace libres, y solo en esa libertad puedes lograr la única revolución: tu absoluta plenitud. Juan Miguel Zunzunegui, prestigiado autor de más de veinte títulos superventas, nos lleva en un...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    DK
    Conoce la larga y fabulosa historia de las grandes dinastías de China Desde los antiguos clanes hasta el último emperador de la dinastía Qing, este libro da vida a la historia imperial de China. Conoce los acontecimientos clave y los personajes más poderosos. Un libro con impresionantes fotografías que cubre más de 5000 años de historia y presenta imágenes de objetos nunca ante...
    Disponible

    Q. 380

  • MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    MOMENTOS DE LA ANTIGUA ROMA QUE CAMBIARON EL MUNDO
    NÉSTOR F. MARQUÉS
    La Antigua Roma como nunca antes te la habían contado: Lo que creías saber, o que no sabías y mucho más que ni te imaginasAsociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    ESTA HISTORIA NO TE LA HABÍAN CONTADO
    DOÑA GORGO @SEMONTOLAHISTORIA
    Mitos, bulos y fake news: la historia del mundo como nunca antes te la habían contado con un extra de humor y buen rollo, de la mano de la historiadora Doña Gorgo @semontolahistoria. Que la historia tiene tantas versiones como personas que la cuentan ya lo sabíamos, pero ¿qué pasaría si descubrieras que nada es como habías imaginado? ¿Los vikingos llevaban cuernos en los cascos...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PAN SALVAJE
    EL PAN SALVAJE
    CAMPORESI, PIERO
    ¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un lector exigente. El pan salvaje logra precisamente eso».Toronto Star Entre los siglos XV y XVIII, los europeos no solo ...
    Disponible

    Q. 240

  • LA MAGIA DE LAS RUINAS
    LA MAGIA DE LAS RUINAS
    ZUCHTRIEGEL, GABRIEL
    Una nueva visión de Pompeya, la Antigüedad y el poder liberador de la cultura. «Una declaración de amor por la arqueología».Frankfurter Allgemeine Zeitung «Uno de los textos más bellos jamás escritos sobre Pompeya, que no es poco».La Repubblica Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos día...
    Disponible

    Q. 250