0
DE LA TRAMA AL RELATO

DE LA TRAMA AL RELATO

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TALLER DE ESCRITURA

IRENE KLEIN

Q. 210
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LA PARTE MALDITA
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-987-3897-21-4
Q. 210
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Existe una mitología muy extendida que entiende
a la creación literaria como el resultado de la
súbita inspiración del escritor. Esta concepción
romántica del hecho creativo aleja a la obra de su
productor, pues su origen queda oculto en la
´llamada de las musas ´.
Entender a la escritura como un proceso, por el
contrario, permite situarla en el lugar del trabajo.
Como señala Joyce, cada obra literaria es un
“work in progress”, en donde deben ponerse en
juego diversas facetas que acompañan el proceso
de escritura: la planificación, la corrección, la
investigación. Identificar los mecanismos de
construcción de los textos, reconocerlos y
dominarlos es lo que le permite al escritor ser
quien conduzca, efectivamente, su escritura en
función de sus objetivos.
De la trama al relato. Teoría y práctica del taller
de escritura reúne y analiza experiencias de
trabajo que van desde la crónica urbana hasta la
entrevista, pasando por el cuento, la novela, la
autobiografía y el diario de escritor. También
aborda cuestiones fundamentales para la creación
literaria: la observación, la construcción del
verosímil, el extrañamiento, la creatividad.
Fruto de una experiencia de muchos años, el libro
reúne trabajos de investigación en torno a la
enseñanza de la escritura en la Universidad, pero
su utilidad no se limita a este ámbito. Los textos
que forman parte de este libro son una
herramienta fundamental para todo aquel que
busque abordar la práctica del taller de escritura
—en los claustros, pero también en espacios
informales, en otros niveles educativos,
individualmente— de una manera integral: no solo
a través de la práctica, sino también desde el
fundamento de la teoría.

Artículos relacionados

  • FETICHES ORDINARIOS
    FETICHES ORDINARIOS
    LUIGI AMARA
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografíade lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.» -Naief Yehya Fetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que L...
    Disponible

    Q. 180

  • APRENDE A ESCRIBIR
    APRENDE A ESCRIBIR
    COLOMER, ALVARO
    Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española.Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los...
    Disponible

    Q. 210

  • TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE POESÍA
    TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE POESÍA
    MEDEL (ED.), ELENA
    Un acercamiento estimulante, entretenido y didáctico al género poético.Pocas disciplinas artísticas cuentan con una presencia tan fuerte y real en nuestro día a día, y a la vez están rodeadas de un halo de prejuicio y de desconocimiento, como la poesía. «No la entiendo», suele comentarse; o bien «resulta difícil», o «no sé qué quiere decir». Puede que no leas poesía, pero la po...
    Disponible

    Q. 130

  • LOS 101 ERRORES MÁS COMUNES DEL ESPAÑOL
    LOS 101 ERRORES MÁS COMUNES DEL ESPAÑOL
    SANDRO COHEN
    Ortografía, acentuación, gramática y puntuación.Sandro Cohen, autor del bestseller Redacción sin dolor, dejó como legado esta útil herramienta para estudiantes, profesionistas y cualquier persona que quiera escribir de forma clara y concisa.¿«Cónyugue» o «cónyuge»? ¿«Transgiversar» o «tergiversar»? Incluso los más expertos se equivocan y titubean al escribir. Y precisamente por...
    Disponible

    Q. 170

  • ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ORTIZ PÉREZ DEL MOLINO, JESÚS / FERNÁNDEZ SAINZ, SARA
    Esta es la historia del invento más utilizado del mundo: la escritura. En este libro te contamos cómo la humanidad la inventó, en varios sitios. Hay miles de lenguas en el mundo, pero solo se escriben unas cien. ¿Quieres saber cómo ha ido evolucionando la escritura a lo largo de nuestra historia? ¿Qué escrituras han sobrevivido? ¿Cómo han viajado a lo largo de los siglos? Jesús...
    Disponible

    Q. 220

  • CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    CÓMO DISEÑAR EL CONFLICTO NARRATIVO
    FONT, CARME
    Toda obra literaria esconde un núcleo de tensión, un conflicto narrativo. A través de numerosos ejemplos, ejercicios y análisis de obras, Cómo diseñar el conflicto narrativo enseña al lector a descubrir los conflictos más importantes de los cuales se nutre la literatura. También ofrece una amplia variedad de herramientas adecuadas para descubrir nuestros conflictos interiores y...
    Disponible

    Q. 90