0
DE CAMPESINO A EMPRESARIO

DE CAMPESINO A EMPRESARIO

POR AMOR A LA TIERRA

HERNÁNDEZ ZENTENO, JOSÉ ANTONIO

Q. 110
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SAQARIK
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-30-35-8
Q. 110
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La historia de José Antonio Hernández Zenteno podría ser la historia de cualquier otro guatemalteco. Los retos y las desventajas que enfrentó durante su vida son una realidad que la mayoría de la población guatemalteca tiene que afrontar. Sin embargo, la entereza y el ímpetu de su carácter determinan claramente que su historia no es la de cualquier otro. Incluso, pareciera una historia de fantasía si fuera leída desde fuera, dado el contexto guatemalteco de pobreza, de retos políticos, económicos y sociales, principalmente durante los años ochenta, la época más complicada de la guerra civil en Guatemala, en especial, en el área rural del país.

Esta es una historia de resiliencia y de capacidad de cambio. Es una historia sobre ir en contra de la educación recibida cuando esta va en contra de principios morales y del beneficio común.

José Antonio demostró su voluntad de transformación al cambiar las experiencias negativas de su crianza -violencia, machismo, supervivencia del más fuerte- en maneras firmes y disciplinadas, pero amorosas, en su vida y en la crianza de sus hijos, en especial en la formación de sus hijas, quienes escriben este prólogo.

La vida de campesino en Guatemala es una vida de sobrevivencia, una vida señalada por las circunstancias adversas para lograr un sustento, un trabajo digno y un aprendizaje o una educación. En Guatemala, donde la mayoría de las personas subsiste por medio de la agricultura, donde esta, por tradición, suele ser poco tecnificada y depende de factores externos para sobrevivir, muchas veces los campesinos se ven obligados a migrar porque las oportunidades en el país son muy escasas. La vida está llena de obstáculos y de aprendizajes que permiten volver a empezar, porque no queda más que levantarse, a pesar de que las circunstancias estén en contra.

La vida de un empresario es muy similar en el sentido del riesgo, en especial, sin una plataforma y una base económica de herencia o de "apellido"; como lo diría el mismo José Antonio, en Guatemala, donde los círculos sociales son pequeños, esto abre muchas puertas para poder ser exitoso.

Los elementos principales, tanto para la agricultura como para cualquier emprendimiento, son la fe y la convicción. También la paciencia y dedicación que se requieren para realizar las labores una y otra vez hasta lograr lo esperado, sin claudicar, siempre a la búsqueda de mejorar a través de lecciones aprendidas.

Se suele pensar en Guatemala que hay cultivos que quien los siembra, no disfruta de sus frutos debido al tiempo que toma cosecharlos y, por lo tanto, esto representa una actividad desinteresada y de herencia. Las empresas de José Antonio fueron construidas con la visión de que sus hijos vieran los frutos y las enseñanzas tuvieran efecto en generaciones futuras. Además del trabajo de la educación, que es una labor en la agricultura de herencia a largo plazo, en donde el impacto no se ve de inmediato: la sostenibilidad, ecología y salud humana son temas complejos que muchas personas en la actualidad se rehúsan a aceptar por el factor económico y en otros casos, se usan iniciativas superficiales como herramientas mercadológicas. Sin embargo, el cambio real toma tiempo, paciencia y dedicación para dejar un legado real en Guatemala a través de nuestras tierras.

Se dice que el cerebro de un emprendedor funciona diferente que el de una persona normal: el cerebro es un órgano de sobrevivencia y su función es mantenernos a salvo, muchas veces nos protege de riesgos, no obstante, la mente de un emprendedor ve en cada riesgo una oportunidad de hacer algo distinto, en cada obstáculo las probabilidades que otros no han visto y en ellas, la oportunidad de lograr metas que otros consideran imposibles.

El legado de José Antonio no se quedará solo en anécdotas familiares, será un modelo a seguir como persona, tanto en el ámbito personal y familiar como en lo profesional y en la agricultura de nuestra región. Sus ideas "locas" y "poco probables" son ahora procedimientos muy utilizados en las prácticas agrícolas responsables.

Claudia María y Alba José Hernández Molina

Artículos relacionados

  • LA ESPERANZA ROTA
    LA ESPERANZA ROTA
    GLEIJESES, PIERO
    Piero Gleijeses, reconocido historiador y politólogo, ofrece en La Esperanza Rota la investigación más exhaustiva disponible hasta la fecha sobre la revolución guatemalteca de 1944-1954. Basándose en fuentes primarias guatemaltecas y estadounidenses, incluyendo documentos desclasificados de la CIA y el Departamento de Estado, así como en una rica colección de testimonios orales...
    Disponible

    Q. 250

  • NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    LÓPEZ, JULIE
    Y cuando menos se lo esperaba, Jorge Mario, el Gordo, Paredes, narcotraficante guatemalteco, fue detenido sorpresivamente en Honduras en 2008 y llevado directamente a EEUU sin ningún trámite de extradición.Entre crónica periodística y novela documental, la autora nos sitúa cinco años antes de la captura y nos descubre quién era el Gordo Paredes, cómo construyó su potente negoci...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

Otros clientes también compraron

  • GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GONZALEZ CASTILLO, EDUARDO
    Huérfano a los doce años, Eduardo González Rivera lustraba zapatos en el parque Concordia para sobrevivir. Su feroz independencia y una habilidad singular para los negocios impulsaron a Tigre Manso en una de las trayectorias empresariales más sorprendentes de la historia de este país.Su hijo, Eduardo González Castillo (Guayo) comienza a contar su propia vida con el indispensabl...
    Disponible

    Q. 250

  • ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Basta un par de páginas de Alguien bailará con nuestras momias para quedar deslumbrados por la escritura de Arnoldo Gálvez Suárez. Con un lenguaje preciso y evocativo, estas tres novelas se adentran en los caminos traicioneros que acercan a sus personajes al cielo o al infierno.Será inevitable percibir la dulzura metálica de la sangre en muchas de estas oraciones, o soltar la c...
    Disponible

    Q. 135

  • EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Una lúcida colección de reflexiones sobre el poder, la cultura y el hombre de nuestro siglo.En un mundo convulsionado por el resurgimiento de regímenes autoritarios y la erosión de los principios democráticos, Francisco Pérez de Antón nos ofrece un análisis penetrante y urgente de nuestra realidad contemporánea. Con claridad de argumentación y elegancia de prosa, el autor exami...
    Disponible

    Q. 150

  • GUATEMALA: NARCOESTADO Y OLIGARQUÍA
    GUATEMALA: NARCOESTADO Y OLIGARQUÍA
    RUBIO CASTAÑEDA, EDGAR
    Guatemala: Narcoestado y Oligarquía ofrece una mirada crítica sobre cómo las redes de corrupción se han consolidado dentro del modelo neoliberal posterior a los Acuerdos de Paz, desde la experiencia de un militar activo.El ensayo examina además la influencia de Estados Unidos y cómo sus "políticas imperiales" refuerzan la desigualdad, por medio del control económico, migratorio...
    Disponible

    Q. 275

  • MI VERDAD
    MI VERDAD
    MOLINA MENCOS, CARLOS ROBERTO
    Mi gestión como ministro de Economía del gobierno de Guatemala en el periodo comprendido entre los años 1970-1974 ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90