0
CULTURA Y ANARQUÍA

CULTURA Y ANARQUÍA

ARNOLD, MATTHEW

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2010
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-376-2657-4
Páginas:
248
Colección:
Letras Universales
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El espejo victoriano de la historia nos ha mostrado una serie de autores sobre cuyos hombros parecía descansar la tarea de recuperar el legado de las Humanidades para su propia época. «Scholars» como Thomas Carlyle o John Ruskin o Matthew Arnold elaboraron, con diversa inspiración, un cuerpo de pensamientos en que la escritura de ensayo se convertiría en expresión del inconformismo moral y la idea de perfección. Poeta, inspector educativo, profesor de poesía y ensayista, Matthew Arnold (1822-1888) trataría de dar forma en «Cultura y anarquía» a una crítica de la sociedad sobre la base de dos conceptos, hebraísmo y helenismo, que han mantenido su fuerza de atracción sobre nuestra voluntad de comprender el sentido de la conducta humana.
Los casi 150 años que han pasado desde que se publicó por vez primera «Cultura y anarquía» en forma de libro han convertido en un clásico de la literatura occidental y la teoría política una obra que entonces trataba de cuestiones modernas. Además del interés polémico suscitado por su publicación, la preocupación esencial de Arnold por la definición y pervivencia de la cultura se ha prolongado y ha adquirido nuevas facetas hasta nuestros días. Al asociarla, paradójicamente, a la anarquía o falta de gobierno, Arnold daría una inesperada dimensión política a su defensa de la cultura con la que han estado en deuda pensadores contemporáneos de la talla de Jacques Derrida o Edward Said.

Introducción. Texto y notas de «Cultura y anarquía».

Artículos relacionados

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • BORGES Y LA MEMORIA
    BORGES Y LA MEMORIA
    QUIAN QUIROGA, RODRIGO
    El cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas. ¿Dónde estarán almacenados nuestros recuerdos? ¿Habrá un área específica que guarde aquello que nos hace ser quien somos? Borges y la memoria es una obra maestra de la divulgación, en la que el neurocientífico que saltó a la fama mundial por descubrir «la neurona de Jennifer Aniston», juega a eludir la pregunta sobre la lo...
    Disponible

    Q. 250

  • RAMÓN LÓPEZ VELARDE
    RAMÓN LÓPEZ VELARDE
    JOSE EMILIO PACHECO
    En Ramón López Velarde. La lumbre inmóvil —selección y epílogo de Marco Antonio Campos-, José Emilio Pacheco realiza una lectura de la obra del autor de «La suave Patria», una disección única de su quehacer poético.Con apenas treinta y tres años, Ramón López Velarde (1888-1921) murió de neumonía luego de una caminata nocturna por las calles de la Ciudad de México. Con él se cie...
    Disponible

    Q. 130

  • MINUCIAS (FSC)
    MINUCIAS (FSC)
    IGNACIO SOLARES
    Prólogo de José Gordon Semblanza por Vicente Alonso Ignacio Solares fue un orfebre. Sus minucias son las pequeñas joyas que fundió a lo largo de años, aquilatando cada palabra y cada sentido. En cada uno de los aforismos, microrrelatos y sentencias aquí compendiados, se ve al novelista que escribía como poeta y al cuentista que supo escanciar ensayos en dos líneas. Con esta ob...
    Disponible

    Q. 110

  • BRILLANTES Y OLVIDADAS
    BRILLANTES Y OLVIDADAS
    GISELFUST
    Un viaje apasionante al universo de las mujeres de la generación del 27 a través de la voz de su pintora más universal, Maruja Mallo.De entre todas las mujeres artistas de la generación del 27,  difuminadas, borradas y olvidadas entre los hombres de esa edad que hemos llamado de plata, brilla  una creadora despierta, chisposa, arrebatadora, de una complejidad creativa increíble...
    Disponible

    Q. 250

  • SECRETO Y PASIÓN DE LA LITERATURA
    SECRETO Y PASIÓN DE LA LITERATURA
    CRUZ RUIZ, JUAN
    Grandes autores en primera persona, un brillante fresco de la reciente vida literaria española e hispanoamericana.Esta obra es una semblanza luminosa y apasionada de una larga serie de autores imprescindibles de la narrativa hispanoamericana de las últimas décadas. En sus páginas se suceden las anécdotas, historias, declaraciones, entrevistas en profundidad y retratos de escrit...
    Disponible

    Q. 240