0
CUERPO ANHELADO Y CUERPO COMPETENTE. NARRATIVAS IDENTITARIAS DE MUJERES CON ANOREXIA-BULIMIA

CUERPO ANHELADO Y CUERPO COMPETENTE. NARRATIVAS IDENTITARIAS DE MUJERES CON ANOREXIA-BULIMIA

ANDRÉS FELIPE MARÍN CORTÉS / MAURICIO HERNANDO BEDOYA HERNÁNDEZ

Q. 70
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FUNDACIÓN UNIV LUIS AMIGÓ EBOOK
Año de edición:
2009
Materia:
Psicología
ISBN:
978-958-8399-30-0
Páginas:
151
Encuadernación:
PDF
Q. 70
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Cuerpo anhelado y cuerpo competente: narrativas identitarias de mujeres con anorexia-bulimia presenta, desde una perspectiva narrativa, la dimensión corporal de la experiencia de trastornos de la alimentación. El libro rompe con la tradición de estudiar la anorexia y la bulimia desde los discursos exclusivamente médicos o psicopatológicos, aproximándose al fenómeno desde el razonamiento de las ciencias sociales y humanas. La obra cuestiona de manera crítica algunas de las teorías clásicas acerca de la experiencia corporal de mujeres con dicho diagnóstico y además propone nuevas alternativas para su comprensión, involucrando los contextos sociales en los cuales aparece. Se ofrecen nuevas categorías teóricas que parten de un razonamiento interdisciplinar que incluyen disciplinas como la psicología, la psicología social, la sociología, la antropología y la filosofía. Al considerar la dimensión social de la anorexia y la bulimia, se reconoce el papel que juegan los grupos humanos en su origen, desarrollo, intervención y solución de la problemática. Al final del libro se presenta una propuesta para la intervención con personas diagnosticadas con anorexia o bulimia, que podría ser útil para profesionales de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales.

Prólogo
Introducción

Capítulo uno
El cuerpo vivido en la anorexia-bulimia

El cuerpo como horizonte en la anorexia-bulimia
Verse delgada pero sentirse gorda: dos dimensiones de la experiencia de la enfermedad
El problema de la relación con la comida
Las prácticas sobre el cuerpo en la anorexia-bulimia
El cuerpo vivido en el tratamiento

Capítulo dos
El cuerpo como vía de inclusión social

El otro en la evaluación de sí
Contextos sociales de aparición de la anorexia-bulimia
Formas de configuración de la anorexia-bulimia: tras el cuerpo competente
El temor a la exclusión
Cuerpos sin historia
Hipótesis psicosocial de la resistencia al tratamiento

Capítulo tres
La experiencia familiar de la anorexia-bulimia

Cuerpos construidos en la familia
Significados sobre la comida y comer en la familia
Rechazo al cuerpo gordo: alarma por el cuerpo delgado
Relatos sobre anorexia-bulimia en la familia

Capítulo cuatro
El cuerpo y el otro en la identidad narrativa

Vivir para lograr un cuerpo
Vivencia de sí mismo
Cuerpo como configuración
El otro del en la trama de sí mismo

Capítulo cinco
Propuestas para la intervención de la anorexia-bulimia

La comprensión de los mundos objetivo, subjetivo e intersubjetivo, como referentes para la intervención
Una propuesta tridimensional para la intervención
La reconfiguración de las relaciones familiares como vía para la recuperación
La recuperación como nuevo tejido narrativo

Bibliografía

Artículos relacionados

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210