0
CUENTOS Y NARRACIONES
-10%

CUENTOS Y NARRACIONES

GAVIDIA, FRANCISCO

Q. 40
Q. 36
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UCA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-99923-49-31-1
Q. 40
Q. 36
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Se ha dicho que Gavidia es un clásico-romántico, encerrando en esta connotación su perfección de lenguaje y su fondo emotivo, pasional, vehemente, ardoroso y sensual. Clásico probablemente lo sea por la formación y lecturas; y, romántico, “¿quien que es no es romántico?” Lejos de adherirnos a este tipo de clasificaciones, estimamos que Gavidia como narrador se adelanta a muchos escritores del país, no solo en la búsqueda de una identidad “nacional”, sino también en la certera ubicación de nuestra literatura en el ámbito ancho y múltiple de lo hispanoamericano, abandonando los intentos de una narrativa local o regional, folklórica, llena de toda clase de idiotismos, arcaísmos o deformaciones del idioma castellano. La narrativa de Gavidia, por su temática, puede dividirse en tres núcleos; pre-hispánico o inspirada en la mitología maya-quiché y pipil; colonial o basada en supuestos sucesos de la vida salvadoreña bajo el imperio español y el sentimental, generalmente situado su desarrollo en época y lugar indeterminados. Al primer grupo pertenecen: La Loba (1913); El Pastor y El Rey (1913); La Vuelta del Héroe (1929); Nemi (1930); El Testamento de Kikab (1930); Copan, sagunto de América (1930). Al segundo grupo pertenecen aquellos cuentos de raíz colonial: El Encomendero, Cnde de San Salvador o El Dios de Las Casas (1901), Agar o la Venganza de la Esclava (1913); y el acabado y sugestivo Cuento del Siglo XVIII, quien nos recuerda un poco al sarcástico Rabelais. Y finalmente en el terce grupo cabe ubicar a Calistenes, (1913); La Tortura (1930); y Poema en Prosa (1930).

Artículos relacionados

  • LARGA NOCHE HACIA MI MADRE -10%
    LARGA NOCHE HACIA MI MADRE
    CARLOS CORTES
    «Mi madre no quiso ser otra cosa en la vida que una buena mujer. Y una buena madre. Yo la odiaba y no sé si aún la odio.» Larga noche hacia mi madre parte de un agravio, de una herida inconsolable, e intenta desentrañar el cordón umbilical que anuda la experiencia de la orfandad con el odio. En un viaje de expiación que transcurre en una noche interminable, un hijo intenta expr...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • MUCHACHOS DEL APOCALIPSIS, LOS -10%
    MUCHACHOS DEL APOCALIPSIS, LOS
    JORGE GALÁN
    — A veces no sé ya ni qué estamos haciendo. ¿Qué estamos haciendo, Tomás? — Sobrevivir, supongo. — Pero ¿para qué? ¿Qué hay al final? — Yo qué sé, Antonio. Yo qué sé... Los personajes de esta novela habitan un barrio marginal de la ciudad centroamericana de San Salvador, El Salvador. Se rigen por sus propios códigos y pareciera que viven al margen de todo, en otro universo. Tan...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • TIRANA MEMORIA -10%
    TIRANA MEMORIA
    CASTELLANOS MOYA, HORACIO
    Reconstruye, en un ejercicio prodigioso de encarnación de la historia de un país en los destinos de una familia, los episodios fundacionales de una saga ya presente en Desmoronamiento o Donde no estén ustedes. Cuando, en 1944, el periodista Pericles Aragón, crítico mordaz con el gobierno del dictador salvadoreño Maximiliano Hernández Martínez, es encarcelado, su mujer, Haydée, ...
    Disponible

    Q. 225Q. 203

  • SALVAPANTALLAS -10%
    SALVAPANTALLAS
    LUIS CHAVES
    Durante demasiado tiempo, Luis Chaves ha sido un secreto muy bien guardado: un escritor leído por un círculo pequeño pero apasionado, dueño de una obra escasa y difícil de encontrar. Es hora de que deje de serlo. Salvapantallas es una novela sin centro que, asumiendo un lugar marcadamente lateral, se rebela contra los grandes relatos de las novelas totales. Desde un país minús...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • TOMAR TU MANO -10%
    TOMAR TU MANO
    HERNÁNDEZ, CLAUDIA
    Cuando en 1992 terminó la guerra civil en El Salvador, fuerzas armadas y guerrilleros celebraron el triunfo. Si ambos bandos se proclamaron vencedores de la contienda, ¿quiénes fueron los que la perdieron?Tomar tu mano explora respuestas a esta pregunta desde una coral de voces y narradoras sin nombre, que cuentan y se cuentan desde una experiencia de luchas y pesares compartid...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • SUSTANCIA DE HÍGADO -10%
    SUSTANCIA DE HÍGADO
    RECINOS, MICHELLE
    La violencia impregna las historias de «Sustancia de hígado» de la forma en que esta parece haberse asentado en el mundo actual, es decir, como un aparato sistemático, común, tan habitual que ya solo genera indiferencia. A veces es el Estado quien la ejerce, con mayor o menor brutalidad ?es el caso de este libro, censurado por el Gobierno de El Salvador en la Feria Internaciona...
    Disponible

    Q. 200Q. 180