0
¿CÓMO OLVIDAR A LAS MEMORIAS OLVIDADAS?

¿CÓMO OLVIDAR A LAS MEMORIAS OLVIDADAS?

APUNTES NECESARIOS PARA LA HISTORIA DEL MRP-IXIM

RUBÉN HERRERA

Q. 140
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SERVIPRENSA
Año de edición:
2021
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-772-95-3
Páginas:
189
Encuadernación:
Otros
Q. 140
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

...Sucede que una mujer del primer mundo que aún no cumplía las tres décadas de vida, se encuentra en la situación de acompañar a un hombre que fue veredas, pueblos y ríos de Guatemala.
Un hombre que solía transitar desde el cinismo a la utopía en una sola frase, quien trató a sabios y primerizos, poderosos y desposeídos por igual. Un hombre sin reservas, quien consideró a decenas de chamacas y chamacos confundidos y perdidos por el mundo como legítimos interlocutores. Quien tuvo la paciencia, la empatía y la esperanza para enseñarles, a esa bola de pendejos, ladrillo por ladrillo, qué es la dignidad.
Honro hoy y para siempre la vida y la muerte de Rubén Herrera, quien me ha dado tanto, más de lo que él mismo llegó a conocer. Lo recordaré para siempre con el amor que reservo a mis abuelas, a mis abuelos, con la admiración, el respeto, la envidia de la buena, que le tengo a los luchadores, a las luchadoras, a las y los idealistas, a los locos, a las locas.
Sin ti Rubén esa mujer que hoy ya va por los cuarenta, no sería la persona que es. Tú me dijiste una vez: "soy de la opinión de que si no nos movemos no aprendemos, de que si no nos movemos no conocemos, no entendemos, ni vemos los cambios, por mínimos que sean, en relación a lo que hacemos." Aprender, moverse, conocer, entender: en eso me acompañaste y me seguirás acompañando hasta siempre.
Acerca de tu posición en la historia de Guatemala siempre fuiste colectivo, y parco, así me lo dijiste una vez: "mi apuesta política ha sido en la medida en que he aprendido a resistir. Es decir, cuando yo hablo de la resistencia, estoy hablando de mi persona. Yo llevo cincuenta años de estar resistiendo, y voy a seguir resistiendo. Entonces, esa es la forma de concebir la resistencia: que no nos angustie el tema del tiempo, que no nos angustie la desesperanza. Todo lo contrario, que aprendamos a ser duraderos en la propuesta y en seguir resistiendo"
Rubén Herrera ¡presente en la lucha!

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160

Otros clientes también compraron

  • ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Basta un par de páginas de Alguien bailará con nuestras momias para quedar deslumbrados por la escritura de Arnoldo Gálvez Suárez. Con un lenguaje preciso y evocativo, estas tres novelas se adentran en los caminos traicioneros que acercan a sus personajes al cielo o al infierno.Será inevitable percibir la dulzura metálica de la sangre en muchas de estas oraciones, o soltar la c...
    Disponible

    Q. 135

  • TIEMPOS DE JORGE UBICO
    TIEMPOS DE JORGE UBICO
    SABINO, CARLOS
    El profundo conocimiento que Carlos Sabino tiene del mundo y de América Latina, en general, y de Guatemala, en particular, marca estas páginas que, de algún modo, pueden considerarse como el "tomo 0" de su conocida obra, Guatemala, la historia silenciada (1944-1989).En el libro, que presenta Editorial SET en esta segunda edición, corregida y aumentada, el autor hace un examen h...
    Disponible

    Q. 155

  • LOS DESAGRADECIDOS
    LOS DESAGRADECIDOS
    MANUEL ÁNGEL PÉREZ LARA
    El libro cuenta las peripecias a lo largo de cincuenta años de una persona de clase media y las de otros personajes de posición económica desahogada en Guatemala y Centroamérica. El relato describe sus afanes, las relaciones con personajes importantes de la vida política, su lado humano y la forma en que enfrentaron los retos que la situación vivida en cada momento les puso del...
    No disponible

    Q. 230

  • EL ESPAÑOL EXTRAVIADO
    EL ESPAÑOL EXTRAVIADO
    INCLAN, PACO
    Paco Inclán dibuja un mapa desnortado de personajes, historias y territorios hispanohablantes. La embajada norcoreana en México, la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia, el Caribe guatemalteco, el pueblo ecuatoguineano de Rebola o la taberna praguense de Roque Dalton son algunos de los escenarios en los que incursiona su personaje, transformándose para cada situación en rep...
    Disponible

    Q. 150