0
CLIMATE SHOCK
-10%

CLIMATE SHOCK

THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF A HOTTER PLANET

GERNOT WAGNER

Q. 280
Q. 252
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PRINCETON
Año de edición:
2015
Materia:
Economía
ISBN:
978-0-691-15947-8
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Q. 280
Q. 252
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

If you had a 10 percent chance of having a fatal car accident, you'd take necessary precautions. If your finances had a 10 percent chance of suffering a severe loss, you'd reevaluate your assets. So if we know the world is warming and there's a 10 percent chance this might eventually lead to a catastrophe beyond anything we could imagine, why aren't we doing more about climate change right now? We insure our lives against an uncertain future--why not our planet?
In "Climate Shock," Gernot Wagner and Martin Weitzman explore in lively, clear terms the likely repercussions of a hotter planet, drawing on and expanding from work previously unavailable to general audiences. They show that the longer we wait to act, the more likely an extreme event will happen. A city might go underwater. A rogue nation might shoot particles into the Earth's atmosphere, geoengineering cooler temperatures. Zeroing in on the unknown extreme risks that may yet dwarf all else, the authors look at how economic forces that make sensible climate policies difficult to enact, make radical would-be fixes like geoengineering all the more probable. What we know about climate change is alarming enough. What we don't know about the extreme risks could be far more dangerous. Wagner and Weitzman help readers understand that we need to think about climate change in the same way that we think about insurance--as a risk management problem, only here on a global scale.
Demonstrating that climate change can and should be dealt with--and what could happen if we don't do so--"Climate Shock" tackles the defining environmental and public policy issue of our time.

Artículos relacionados

  • AL LIMITE -10%
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL -10%
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • CAMINO DE LIBERTAD -10%
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • REANIMAR EL MUNDO -10%
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320Q. 288

  • LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA -10%
    LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA
    HENRY HAZLITT
    A esta novena edición de uno de los grandes clásicos publicados en español por Unión Editorial, a los prólogos del economista Juan Ramón Rallo y del presidente argentino Javier Milei, se suma el del imprescindible economista y filósofo, periodista y profesor universitario mexicano Arturo Damm Arnal. Además, se suman al libro existente dos capítulos adicionales: una revisión, ...
    Disponible

    Q. 305Q. 275

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO! -10%
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140Q. 126