0
CINCUENTA Y TANTOS CONSEJOS SOBRE TIPOGRAFÍA
-10%

CINCUENTA Y TANTOS CONSEJOS SOBRE TIPOGRAFÍA

NUEVA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA DE UN REFERENTE INDISPENSABLE SOBRE CÓMO UTILI

JARDÍ I SOLER, ENRIC

Q. 185
Q. 167
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GUSTAVO GILI
Año de edición:
2021
Materia:
Diseño
ISBN:
978-84-252-3339-5
Páginas:
112
Encuadernación:
CARTONÉ
Colección:
TOPOGRAFIA
Q. 185
Q. 167
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La primera edición de este libro se publicó en 2007 e incluía 22 consejos y 22 advertencias sobre tipografía. En esta nueva edición del libro más vendido sobre cómo utilizar las letras, el diseñador Enric Jardí ha revisado, actualizado y matizado algunas de aquellas recomendaciones e incluido otras nuevas, con el mismo espíritu riguroso y a la vez libre de ofuscaciones puristas.
Como dice el autor, este es un libro de tipografía sin manías. Te ofrece unas pautas útiles y sencillas para que puedas trabajar sin problemas ni intimidaciones con la tipografía, pero te invita también a que dejes de lado estos consejos y sigas tu propio criterio cuando creas que es mejor hacer otra cosa. Con ese fin, todos los consejos están explicados con naturalidad y afabilidad atendiendo a factores como el contexto histórico, la legibilidad, la funcionalidad, la visibilidad en distintos soportes, etc., información que te ayuda a entender el por qué de determinados criterios tradicionales y a quebrantarlos con buen juicio cuando así lo decidas.

Índice
9 Introducción
12 No hace falta que te aprendas cómo se llaman todas las partes de la letra
14 Todas las tipografías se leen bien
15 Clasifica las tipografías como mejor te parezca
16 Procura que el tipo de letra que elijas no comunique algo que no desees comunicar
17 Escoge solo un par de tipografías
18 No te equivoques de medio
20 No utilices sucedáneos
23 No recrees estilos históricos
24 No hay una Janson “buena”, no hay una Plantin “buena”
25 Evita las script
26 Rechaza los tipos con caracteres caprichosos
28 No escojas letras temáticas
30 Escoge el tipo de letra pensando en el tamaño
en el que vayas a usarla
32 Usa tipos que estén diseñados para tu idioma
36 Retoca las palabras sueltas
38 No compongas con mayúsculas si no hay necesidad de hacerlo
40 Si resulta imperceptible, puedes condensar y expandir las letras
43 No intentes convertir la letra en una imagen: la letra ya es una imagen
44 Asegúrate de que tu tipo llega hasta el final
47 No inclines letras hacia la izquierda ni compongas en vertical letras horizontales
48 No pongas juntas dos letras que se parezcan demasiado
49 No compongas juntos pesos con distintos grados de condensación
50 Iguala los tamaños de letra cuando combines dos tipos distintos
52 Puedes dejar espacio extra entre mayúsculas
54 No añadas espacio extra entre minúsculas
56 No crees demasiadas categorías
58 No toques demasiado los valores por defecto
59 Si te dejan, compón a caja izquierda
62 Invita a la lectura
65 ¿Seguro que te hace falta una retícula?
68 Olvida el cícero, las picas y los puntos
70 Haz márgenes regulares
72 No hagas líneas demasiado largas ni demasiado cortas
73 No te afanes con el número de página
74 Marca los párrafos convenientemente
76 No combines columnas centradas con otras no centradas
77 Iguala el número de líneas de las columnas
78 No dejes palabras sueltas
80 No construyas sistemas de organización del texto que no sean intuitivos
82 Cuadra las líneas de texto
84 Cierra el interlineado y el interletraje en los cuerpos grandes
86 Si compones en mayúsculas, cierra la interlínea
87 Aumenta la interlínea cuando construyas párrafos en negativo
88 Olvídate del kerning
90 Elige cuidadosamente los caracteres
94 Cuida los números
96 Evita según que ligaduras
98 No utilices falsas negritas, falsas cursivas ni falsas versalitas
100 Las negritas son para destacar palabras
101 Evita las negritas de las romanas
102 Papel y pantalla se ven distintos
104 Escoge buenos tipos para pantalla y aplícales el valor de cuerpo adecuado
106 Cuando tengas que justificar columnas de texto, examina bien la partición y el espaciado

Artículos relacionados

  • VIVIR CON BELLEZA -10%
    VIVIR CON BELLEZA
    CALDERONE, ATHENA
    Un diseño bonito no solo es agradable a la vista, sino que mejora nuestra calidad de vida. En Vivir con belleza, Athena Calderone recurre a su red internacional de decoradores de interiores, diseñadores de moda y creadores de tendencias para revelar cómo se crean interiores cuidadosamente elaborados. También nos abre las puertas de dos de sus propias residencias.Con cada propie...
    Disponible

    Q. 380Q. 342

  • LEER LIBROS, DISEÑAR PORTADAS -10%
    LEER LIBROS, DISEÑAR PORTADAS
    ESTRADA, MANUEL
    Este pequeño libro sobre libros, o sobre lo que los libros inspiran para tender puentes con los lectores, es sólo un muestrario, muy reducido, de lo que el diseño puede aportar a la lectura.En la intensa entrevista que da título a este volumen, Leer libros, diseñar portadas, Juan Cruz, maestro de conversadores y editores, trata de poner a Manuel Estrada contra las cuerdas, arra...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 300Q. 270

  • CRAFT BEER DESIGN -10%
    CRAFT BEER DESIGN
    PETER MONRAD / ELLI STUHLER / GESTALTEN / ROBERT KLANTEN
    The experience of craft beer is not just about what’s in the can, but what’s on it. A dazzling illustration or a minimalist typographic treatment or even an oil painting – whatever it may be, craft beer branding has become an unexpected canvas where creativity meets commerce. In an increasingly thriving beverage category, microbreweries around the world are defining their ethos...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 410Q. 369

  • VIAJE A TRAVÉS DE LA MODA -10%
    VIAJE A TRAVÉS DE LA MODA
    GALLART, VICENTE
    A lo largo del pasado siglo xx se produjo la revolución más radical de la moda, que pasó de ser patrimonio exclusivo de una elite a formar parte de la vida de muchos de los habitantes de este planeta. Hasta llegar a la total democratización que vivimos en la actualidad, se ha producido un proceso en el que esta disciplina artística y creativa ha ido cobrando mayor importancia a...
    Disponible

    Q. 290Q. 261

  • DRAPLIN DESIGN CO.: PRÁCTICAMENTE TODO -10%
    DRAPLIN DESIGN CO.: PRÁCTICAMENTE TODO
    DRAPLIN, AARON JAMES
    " Draplin Design Co.: Prácticamente todo " , abarca casos de estudio, inspiración, historias de camino, listas, mapas, técnicas y consejos. Ford Motors, Burton Snowboards, la administración Obama, etc.; aunque estas marcas sean muy diferentes, tienen algo en común: un pequeño aporte de Aaron James Draplin. Él es uno de los diseñadores gráficos más influyentes de la nueva escue...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 430Q. 387

  • MEDIO ES EL MASAJE,EL -10%
    MEDIO ES EL MASAJE,EL
    MCLUHAN, MARSHALL
    Usted está cambiando. Su familia está cambiando. Su trabajo está cambiando. Su educación. Su barrio. Su gobierno. Su relación con “los otros”. Todo está cambiando. ¡Eléctricamente! El medio es el masaje revela a través de este alucinante inventario de efectos cómo la tecnología y los medios de comunicación restructuran la sociedad y la vida de cada uno de sus integrantes. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240Q. 216

Otros libros del autor

  • ASÍ SE HACE UN LIBRO -10%
    ASÍ SE HACE UN LIBRO
    JARDÍ I SOLER, ENRIC
    ¿Por qué deberíamos componer un libro en letra romana? ¿Y por qué no? ¿Por qué deberíamos hacer las líneas iguales? ¿Las podemos alinear a la izquierda? ¿Y los márgenes? ¿Deben ser iguales o desiguales? ¿Deben ser anchos o estrechos? ¿Podemos empezar un capítulo en una página izquierda? ¿Por qué no? Así se hace un libro pretende responder estos y muchos otros interrogantes. Exp...
    Disponible

    Q. 280Q. 252