0
CHIBI EL ARTE JAPONÉS PARA DIBUJAR PERSONAJES ADORABLES

CHIBI EL ARTE JAPONÉS PARA DIBUJAR PERSONAJES ADORABLES

AA.VV

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MAGAZZINI SALANI
Año de edición:
2021
Materia:
Diseño
ISBN:
978-88-9367-956-5
Páginas:
128
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
LIBROS MAGAZZINI SALANI
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ideas y técnicas creativas para principiantes y expertos
Descubre todas las técnicas japonesas para crear todos los personajes Chibi más adorables.

Los conoces de sobra: seguro que en algún momento estabas leyendo tu manga favorito o viendo un anime, y de repente apareció un chibi. La palabra “chibi” significa “pequeño” en japonés. Los chibis son adorables caricaturas de personas o animales que se encogen y reducen hasta tener aspecto infantil con cabezas grandes cuerpos rechonchos y expresiones algo absurdas o divertidas. En este libro aprenderás a dibujar todo tipo de chibis. También descubrirás qué les da exactamente ese aire chibi, así como sus proporciones, rasgos faciales, expresiones y poses corporales. También aprenderás las reglas para “chibificar” accesorios, muebles y otros elementos de fondo. Y dado que las mascotas y animales de compañía son habituales en el anime y el manga, también aprenderás a transformar a los animales más populares en chibis. Y para que no te quedes con ganas de más, el libro incluye plantillas, que te acompañarán en tu viaje artístico hacia el mundo de lo adorable.

Saluda a Sakura, Takashi y Poko-chan.

Artículos relacionados

  • PENSAR CON TIPOS
    PENSAR CON TIPOS
    LUPTON, ELLEN
    Profundamente revisada y ampliada, esta segunda edición de Pensar con tipos nos proporciona docenas de nuevas fuentes, ejemplos, ejercicios, ideas y consejos, además de una revisión y actualización exhaustiva de cada detalle. Con treinta y dos páginas nuevas respecto a la edición anterior, el nuevo contenido aporta, entre otras cosas, una amplia gama de familias tipográficas ...
    Disponible

    Q. 390

  • EL DISEÑO DE LAS COSAS COTIDIANAS
    EL DISEÑO DE LAS COSAS COTIDIANAS
    DONALD A. NORMAN / DON NORMAN
    El diseño no tiene por qué ser complicado, por eso esta guía de diseño centrado en el ser humano muestra que la usabilidad es tan importante como la estética. Incluso los más inteligentes pueden sentirse ineptos al no saber qué interruptor de la luz o del horno hay que encender, o si hay que empujar, tirar o deslizar una puerta. La culpa, argumenta este ingenioso -incluso...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290

  • VIVIR CON COLOR
    VIVIR CON COLOR
    ATWOOD, REBECCA
    Personalizar la paleta de colores puede ser una de las decisiones más importantes a la hora de decorar nuestro hogar. En esta sorprendente y práctica guía, la diseñadora textil Rebecca Atwood nos invita a emprender un viaje a través del color para entender su funcionamiento, aprender a observar cómo vive a nuestro alrededor y cómo interactuamos con el y, finalmente, dejarnos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 390

  • LEER LIBROS, DISEÑAR PORTADAS
    LEER LIBROS, DISEÑAR PORTADAS
    ESTRADA, MANUEL
    Este pequeño libro sobre libros, o sobre lo que los libros inspiran para tender puentes con los lectores, es sólo un muestrario, muy reducido, de lo que el diseño puede aportar a la lectura.En la intensa entrevista que da título a este volumen, Leer libros, diseñar portadas, Juan Cruz, maestro de conversadores y editores, trata de poner a Manuel Estrada contra las cuerdas, arra...
    Disponible

    Q. 300

  • MEDIO ES EL MASAJE,EL
    MEDIO ES EL MASAJE,EL
    MCLUHAN, MARSHALL
    Usted está cambiando. Su familia está cambiando. Su trabajo está cambiando. Su educación. Su barrio. Su gobierno. Su relación con “los otros”. Todo está cambiando. ¡Eléctricamente! El medio es el masaje revela a través de este alucinante inventario de efectos cómo la tecnología y los medios de comunicación restructuran la sociedad y la vida de cada uno de sus integrantes. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL FACTOR DISEÑO
    EL FACTOR DISEÑO
    SATUÉ, ENRIC
    De la imagen de la cultura contemporánea es responsable, en buena parte, el diseño gráfico. Por ahora, ya participa en la escritura tipográfica y en la simbología de la representación, en la identificación, la señalización y orientación de redes varias y de transportes, en la presentación y uso de productos de consumo, en los cuadros de mando y envases, embalajes, interfaces y ...
    Disponible

    Q. 250