0
BLOCKCHAIN: ¿FUEGO PROMETEICO O ACEITE DE SERPIENTE?

BLOCKCHAIN: ¿FUEGO PROMETEICO O ACEITE DE SERPIENTE?

BOULLOSA GUERRERO, NICOLÁS

Q. 240
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2019
Materia:
Negocios y administración
ISBN:
978-84-415-4148-1
Páginas:
320
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SOCIAL MEDIA
Q. 240
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Blockchain es una oportunidad para crear, gestionar y preservar información de calidad, y quizá el principio del fin de modelos que priman el corto plazo sobre el interés general. Esta infraestructura de bases de datos segura y distribuida entre sus participantes promete revolucionar Internet y propulsar la tercera gran evolución de la Web, tras el frenesí puntocom y la Web 2.0.

La ventaja de blockchain está en el diseño: estas bases de datos registran públicamente las modificaciones y democratizan el acceso a servicios fidedignos sin depender de intermediarios, pues los participantes comparten una copia del registro de todas las entradas. Blockchain es una oportunidad para descentralizar servicios esenciales concentrados en pocas manos, y devolver a los usuarios el control y propiedad de su grafo social y actividad digital.

El autor analiza la viabilidad de una tecnología que suscita esperanzas... y recelos como la especulación y el derroche energético.

INTRODUCCIÓN
Desencadenarse con la cadena de bloques
Una tecnología para devolver la soberanía de datos a los usuarios
El largo camino desde la promesa hasta la utilidad real
De vuelta en la habitación de Neo: cuando el usuario es propietario de la información y elige libremente aplicaciones para gestionarla o cederla a terceros

BLOCKCHAIN: ¿UNA PROMESA QUIJOTESCA?
Contexto básico: descripción, ventajas y potencial real de la cadena de bloques
Distinguir entre cadena de bloques y criptomoneda
La amplitud de la tecnología vs. la obsesión especulativa de una de sus partes: el uso como criptomoneda
Potencial vs. realidad en Internet: por qué las arquitecturas técnicas necesitan uno (o varios) proyectos estrella
La carrera por construir la mejor cadena de bloques

PRIMERA PARTE: ¿FENÓMENO ESTRUCTURAL O MODA PASAJERA?
Satoshi Nakamoto: la necesidad de construir un relato (y los riesgos del mesianismo)
El modelo del artículo científico: de la explicación teórica a las primeras aplicaciones prácticas
Comentario del artículo «Un sistema de dinero en efectivo electrónico de usuario a usuario»
La tercera oleada de Internet y por qué la cadena de bloques lo podría cambiar todo
¿Una tecnología para cambiar el mundo?
Jugando con el riesgo
Plataformas blockchain: mucho más que una criptomoneda
Entorno para construir plataformas de aplicaciones

SEGUNDA PARTE: CONSIDERACIONES TÉCNICAS
El dónde: elegir una plataforma (Ethereum y sus competidores: Openchain, Hyperledger, Cardano, EOS, etc.)
El qué: aplicaciones posibles en la cadena de bloques.
El cómo: equipo, infraestructura, financiación (la fiebre de las ICOs: ventajas y riesgos)
Una tecnología en construcción: seguridad, consumo de energía, especulación
La palabra de los usuarios: retomando la soberanía de datos
Hacia un nuevo escenario: ¿una Internet sin intermediarios y con ciudadanos que controlan su información?
Posibilidades mutualistas de la cadena de bloques: ganarse la vida con contenido propio en blockchain
Proyecciones y riesgo sistémico (especulación, hackeo, regulación)
Alternativas a la cadena de bloques: Solid, el nuevo proyecto de descentralización de Tim Berners-Lee

TERCERA PARTE: CATEGORIZACIÓN, COMPONENTES Y MODELOS
El ser o no ser de la cadena de bloques: redes que regulan el minado y aprobación de transacciones y redes sin permisos
El modelo criptográfico
Transacciones
Criptografía asimétrica: las claves duales (una pública y otra privada)
La seguridad de un sueño: el almacenamiento de la clave privada
«Ledger»: el registro contable distribuido
El sueño de Prometeo: los bloques y su encadenamiento. Replicando la información en la cadena de bloques
Una infraestructura mutualista: la transmisión de operaciones entre usuarios (pares). El P2P
«No participants left behind»: la prueba de consenso sobre la integridad de datos
Conflictos en el registro de operaciones y modelos para su resolución
Cómo lograr que la nueva minería no «extraiga» tanta energía

CUARTA PARTE: BIFURCACIONES EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Bifurcaciones suaves («soft fork»): crear nuevos contratos inteligentes o criptomonedas a partir de modelos ya existentes
Bifurcaciones radicales («hard fork»): cuando los cambios en una cadena de bloques se hacen incompatibles con la cadena original
Modelos de contratos inteligentes y tokens

QUINTA PARTE: LIMITACIONES
Gobernanza en un sistema mutualista
Blockchain y el crimen organizado
Ciberseguridad: ataques sistémicos y riesgo de robo
Usuarios maliciosos
Protegiendo el mayor intangible: la confianza en la cadena de bloques y gestión de escándalos
¿Anonimato? Infraestructura de claves públicas e identidad real
Uso de recursos
¿Hacia una Ley de Moore del consumo de computación y energía en la validación de nuevas entradas (minería)?
Modelos para reducir el uso energético
El incentivo de las economías de escala: posibles avances tecnológicos

SEXTA PARTE: FUTUROLOGÍA
Los escenarios de blockchain en una década
El valor de tu información en una economía de rastreo digital
Imaginando una Internet mutualista
Del mutualismo electrónico a propuestas concretas de mutualismo político y social
La Internet soñada por Ted Nelson: una Web de ciudadanos-programadores

ENTREVISTAS CON PROTAGONISTAS DEL NUEVO SECTOR
EPÍLOGO
GLOSARIO DE TÉRMINOS

Artículos relacionados

  • EL VALOR DE LA AUTENTICIDAD
    EL VALOR DE LA AUTENTICIDAD
    ADOLFO RAMÍREZ MORALES
    Siete dinámicas para una gestión auténticaEn un mundo empresarial en constante evolución, donde la competencia es feroz, las dinámicas de mercado cambian a la velocidad de la luz y las expectativas de los consumidores nunca han sido tan altas, las organizaciones se encuentran ante el desafío de reinventarse continuamente.La tentación de priorizar las ganancias a corto plazo pue...
    Disponible

    Q. 160

  • POTENCIAL OCULTO
    POTENCIAL OCULTO
    ADAM GRANT
    El autor del bestseller Piénsalo otra vez nos explica cómo sacar el máximo de nosotros mismos y de los demás para lograr cosas inimaginablesEste libro comienza con un pequeño milagro: en 1991, un grupo de chicos afroamericanos de un conflictivo instituto de Harlem ganó al todopoderoso colegio privado Dalton en el Campeonato Nacional de Ajedrez para Alumnos de Secundaria. Detrás...
    Disponible

    Q. 210

  • RIQUEZA 360
    RIQUEZA 360
    MORO JAVIER
    ¿Te has preguntado cuál es el verdadero significado de la libertad? Yo lo descubrí muchos años después de haberla perdido. Esa privación detonó mi búsqueda, y lo que encontré está contenido en este libro. Riqueza 360 es una filosofía, un estilo de vida que revolucionará tu perspectiva sobre los conceptos más básicos eimportantes de la vida, como la salud, el dinero, la paz ment...
    Disponible

    Q. 160

  • LA SABIDURÍA DE LA RANA
    LA SABIDURÍA DE LA RANA
    WILLIAM H. MCRAVEN
    Las claves para convertirte en un lider grandioso en todas las áreas de tu vidaDEL ACLAMADO Y EXITOSO AUTOR DE TIENDE TU CAMA, LLEGA ESTA OBRA DE LIDERAZGO PARA LA VIDA DIARIALos hombres rana son Navy SEAL que han demostrado un valor inigualable, adaptabilidad y resistencia ante los desafíos, por lo que se les han encomendado las misiones más importantes, como audaces rescates ...
    Disponible

    Q. 170

  • CODIGO DE HONOR DE UN EQUIPO DE NEGOCIOS
    CODIGO DE HONOR DE UN EQUIPO DE NEGOCIOS
    BLAIR SINGER
    El código de honor de un equipo de negocios exitoso es una guía paso a paso para cualquier persona, grupo o empresa que quiera crear su propio código de honor. En él aprenderás cómo el proceso de creación de equipos es el eje central de los negocios, las inversiones, la iniciativa empresarial e incluso la vida personal. Este libro brinda pasos específicos, ejemplos gráficos, an...
    Disponible

    Q. 100

  • CÓMO DECIR NO Y OTROS HÁBITOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO
    CÓMO DECIR NO Y OTROS HÁBITOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO
    LAURA MAE MARTIN
    Rutinas para cultivar tu tiempo y bienestarMENOS REACCIÓN Y MÁS PLANEACIÓN: TRANSFORMA TU MANERA DE TRABAJARA diario, miles de empleados de Google, desde ejecutivos hasta becarios, reciben los consejos de Laura Mae Martin para sacarle el máximo provecho a su tiempo. Ahora, con 13 años en la empresa que más ayuda a organizar el mundo, la autora reúne lo más eficaz de sus asesorí...
    Disponible

    Q. 170