0
BIOGRAFÍA DEL FUEGO

BIOGRAFÍA DEL FUEGO

GURT, CARLOTA

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
IMPEDIMENTA
Año de edición:
2023
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-19089-62-5
Páginas:
200
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LIBROS DEL ASTEROIDE
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un originalísimo libro de cuentos sobre las relaciones humanas.
Por las páginas de este libro desfilan héroes de la ansiedad y esclavos del amor, madres ausentes, parejas que empiezan o que se estrellan contra la incertidumbre y matrimonios a punto de derrumbarse. Los personajes de Gurt, aterrados y también eufóricos ante las incógnitas que les aguardan, no saben adónde van ni cómo llegar a su destino, pero a veces tienen la suerte de descubrir paisajes preciosos tras la destrucción.
Con un tono que oscila entre la ironía y la confesión íntima, la autora construye un breve retablo de las relaciones humanas en el que caben desde el enamoramiento más fulgurante hasta el resentimiento más amargo.
Tras Sola, su exitosa primera novela, Carlota Gurt regresa a las librerías con Biografía del fuego, catorce relatos sobre la impermanencia que nos acecha, y despliega una vez más la fuerza arrolladora de su siempre sorprendente universo literario.
«Gurt sabe ligar lo cotidiano con lo transcendente. (…) alta tensión poética.» Julià Guillamon (La Vanguardia)
«Carlota Gurt va a por todas. Escribe como si su vida dependiera de ello y como si no tuviera miedo, con una prosa firme y fresca que quiere y puede colonizar los cerebros de los lectores.» Eva Piquer
«El lenguaje de Carlota Gurt es un lenguaje animal, imprevisible.» José Miguel Giráldez (El Correo Gallego)
«Biografía del fuego es un libro perfecto, redondo.» Anna Maria Iglesia (La Lectura / El Mundo)
«La manera de quemar característica de Gurt es el incendio con mucho combustible, grandes llamaradas y explosiones.» Julià Guillamon (La Vanguardia)
«Carlota Gurt tiene estilo.» Alberto Olmos (El Confidencial)
«Es una de mis obsesiones últimamente, sobre todo después de leer sus nuevos catorce cuentos.» Susana Santaolalla (RNE)
«Gurt, dueña de una mirada tan punzante como fantasiosa sobre el mundo contemporáneo, construye a lo largo y ancho de estos relatos toda una geografía de las relaciones humanas, haciéndose cargo tanto de lo imprevisible como de las grandes estructuras que las sostienen. (...) La autora (...) despliega una vez más la fuerza arrolladora de su siempre sorprendente universo literario.»
«La literatura de Gurt es así: vértigo y pirotecnia y hallazgo permanente (...) domina los mecanismos de la sugestió y disfruta generando en el lector una incomodidad indefinible aunque sin duda inquietante.» Miguel Artaza (Bilbao)
«Hemos disfrutado de una maravilla exagerada llena de imágenes memorables que trascienden su literalidad para inscribirse en lo universal. Gurt, en su tercer libro, se apuntala como una escritora dueña de un universo cada vez más identificable y poderoso.» Carlso Robles Lucena (Lectura Global)»
«Catorce relatos como catorce soles, sin el más mínimo desperdicio (...) Diálogos originales, enormemente lúcidos, frases lapidarias, contundentes (“El silencio es el reino de los poetas”) y el recurso de la sorpresa que, como novedad, no aparece justo al final de cada uno de estos cuentos, a la manera tradicional del género, sino en cada rincón, en cualquier línea, a la vuelta de la esquina, cuando el lector aún no está preparado del todo para recibir ese golpe directo, duro y seco al hígado en el último round (...) el despliegue de imaginación, el empleo de una escritura casi automática, que fluye a su antojo, con una soltura fuera de lo común; la ironía, el fino humor, son elementos que contribuyen a que estos catorce relatos den la sensación de algo sacado de la nada.» José Belmonte Serrano (Zenda)

Artículos relacionados

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160