0
AUNQUE SEAMOS MALDITAS

AUNQUE SEAMOS MALDITAS

EUGENIA RICO

Q. 68
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SUMA DE LETRAS ESPAÑA
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8365-956-4
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

GORDO, DOÑA PERFECTA, BAJITO, MARICÓN, CREÍDA, BRUJA... Y a ti, ¿por qué te han señalado?

Hay acusaciones que nos marcan para siempre. Ainur intenta cambiar su destino después de ganar un juicio por mobbing. Puede que sea inocente, pero tiene que huir para salvarse. Encuentra refugio físico en un pueblo arrimado a un precipicio, donde habitan seres tullidos con una nueva visión del mundo. Su mente se refugia en la historia de una comadrona quemada por bruja en el siglo XVI y tenida por santa. Los dos refugios ocultan grandes peligros y encierran secretos que golpean a Ainur, que se embarca con el lector en una intriga filosófica en la que lo cotidiano peregrina por las grandes cuestiones de la humanidad.

Anónimos, animales muertos y libros: libros que pueden cambiar nuestra vida.

El farero, que habita en un faro que no alumbra; el Señor Oscuro, un misionero renegado en cuya casa no entra la luz; la tuerta Consuelo, una Casandra con oscuros designios en un pueblo que aparece y desaparece en la bruma.

Un rompecabezas magistralmente armado sobre la identidad y el doble, sobre la culpa y el deseo, sobre el monopolio de los médicos y la caza de brujas, donde nada es lo que parece, ni siquiera el amor, ni siquiera la muerte.

«Llegar hasta aquí no es fácil. Para llegar hasta aquí es necesario haber cogido siempre el camino equivocado. No una. Muchas veces. Confiar en las personas que te traicionarán. Amar a quien no te ama. No saber qué efecto hace el sonido de tu propio nombre cuando otro lo escucha. Estar maldita». Eugenia Rico, Aunque seamos malditas

Reseñas:
«Eugenia Rico se consagra entre los grandes en Alemania. Aunque seamos malditas puede lograr un éxito mayor que el de Carlos Ruiz Zafón con La sombra del viento». ABC

«Eugenia Rico es la mejor confirmación de que sí existen buenos escritores jóvenes en España». Julio Llamazares

«Una de las narradoras de verdad notables de la hornada última». Santos Sanz Villanueva

«Eugenia Rico es la creadora en España de un nuevo género de novela». Ángel Basanta

«Eugenia Rico me parece una de las escritoras más interesantes de la actualidad. Dueña de un mundo muy personal y de un estilo peculiar que nos cautiva». Luis Mateo Díez

«Creo que estamos ante la obra de una de las más prometedoras escritoras de los últimos tiempos». Juan Echanove

«Una novelista espléndida, genial». Luis Landero

«Si Joschka Fisher fue de alguna manera el padrino de Ruiz Zafón en Alemania, en el caso de Rico su padrino es algo más literario y se llama Daniel Kehlmann». EFE

«Hacía 30 años que un autor español no tenía esta acogida en Alemania». El Mundo

«Una fiesta del lenguaje». José María Merino

«Genuina y original». El Cultural de El Mundo

«La mejor novela publicada por un autor en castellano en lo que va de siglo XXI». Fernando Marías

«Eugenia Rico, como Canetti y Octavio Paz, escribe contra la muerte». El País

«Una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en español, un libro importante.» Daniel Kehlmann, autor de La medición del mundo

«Estoy tan contento como cuando contraté a Ruiz Zafón». Günter Berg, director de Hoffmann und Campe

«Se nota que la autora lleva muchos años en esto de la literatura. Se nota en la forma en que atrapa al lector y lo sumerge en la intriga de la historia». Lorenzo Silva

«Una gran novela, para mí una novel

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • CABALLO DE ORO
    CABALLO DE ORO
    JUAN DAVID MORGAN
    Una magna obra en la que Juan David Morgan expone sus dotes como narrador a través de una trama compleja, bien construida y de unos personajes memorables. El caballo de oro es una novela histórica que narra, fundamentalmente, la construcción del ferrocarrilde Panamá entre 1850 y 1855, el primero en unir dos océanos. Esta vía férrea, precursora del canal de Panamá, fue conce bid...
    Disponible

    Q. 190

  • COMETIERRA
    COMETIERRA
    REYES, DOLORES
    «Visceral y urgente.» -Mariana Enriquez La tierra que nos vio crecer guarda nuestras huellas, pero solo Cometierra tiene el don de tragarla y saber dónde están los que nos faltan. Lo descubrió siendo pequeña, cuando comió tierra por primera vez y en una visión entendió que su padre había asesinado a su madre. Cuando en el barrio se enteran de su poder, las puertas de su casa se...
    Disponible

    Q. 130

  • MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    MODERNIDAD INSUFRIBLE, LA
    OSWALDO ZAVALA
    «En los límites de la modernidad misma, en ese espacio de enunciación donde la modernidad se vuelve insufrible, obras como la de Bolaño señalan una praxis escritural que opera con la voluntad de impedir que la marea de nuestra tradición regrese a sus niveles predecibles y normales.» Previo al enorme éxito internacional de sus libros, antes de que su nombre apareciera en el hori...
    Disponible

    Q. 190

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    EL SÍNDROME DE LAS CIUDADES HERMOSAS
    CAROLINA CYNOVICH
    Cuenta la leyenda que Melliedor no siempre fue un mundo fragmentado. Se dice que en tiempos remotos convivían pacíficamente humanos y galdurianos, seres mágicos en quienes se aloja una poderosa energía de la naturaleza. Hasta que, durante una noche con tres lunas, se impuso un temible régimen que puso fin a su amistad. Algunos se vieron obligados a esconderse en rincones sombrí...
    Disponible

    Q. 100