0
ASTROFOTOGRAFÍA DE CIELO PROFUNDO Y PLANETAS

ASTROFOTOGRAFÍA DE CIELO PROFUNDO Y PLANETAS

GARCÍA VALENCIA, ROBERTO

Q. 270
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2022
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-267-3361-0
Páginas:
160
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ASTROMARCOMBO
Q. 270
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La astrofotografía es una disciplina en auge. Cada vez hay más gente que se adentra en esta fantástica afición con una sencilla cámara réflex o adquiere una cámara dedicada a la astrofotografía. Aunque se empiece a fotografiar con pocos recursos, es posible tener unos resultados espectaculares prácticamente desde el principio. En astrofotografía no es suficiente con conocer la parte de adquisición de imágenes. Si además dominamos el procesado de esas imágenes, obtendremos un resultado final más bonito, artístico y respetuoso con lo que hemos fotografiado. En Astrofotografía de cielo profundo y planetas encontrarás todo lo necesario para iniciarte y aprender esta técnica desde cero. Este libro es una herramienta versátil e imprescindible tanto para alguien que pretenda introducirse en la astrofotografía como para quien quiera ahondar en ella. Aborda desde cero el entendimiento y manejo de una cámara, la utilización de diversos tipos de telescopios, los diferentes procesados informáticos y cada una de las técnicas utilizadas para fotografiar los objetos que nos podemos encontrar en ese fondo negro de la noche. Todo está explicado de manera práctica y sencilla. Cuando acabes el libro y ejecutes su contenido, serás capaz incluso de aportar información para realizar estudios de ciencia profesional. Roberto García Valencia (Pamplona 1974). Trabaja en el Planetario de Pamplona, donde divulga astronomía y lleva a cabo proyectos como los de interpretación de constelaciones, fotometría relativa y absoluta de estrellas con cámaras réflex, y la transmisión de conocimientos y concienciación en contra de la contaminación lumínica. Una buena parte de la colección de astrofotografía que alberga el Planetario de Pamplona se debe a su autoría. Aficionado a la ciencia y a la astronomía desde adolescente, y con 20 años de experiencia en la astrofotografía, comenzó a fotografiar con una cámara réflex analógica (de carrete) y actualmente trabaja con una cámara dedicada, pero prácticamente siempre hace astrofotografía a color. Además, colabora habitualmente en las tareas de divulgación del Observatorio Astronómico de Guirguillano.

Prólogo IX
Impresiones particulares 1
1. Introducción 3
2. Cómo es una cámara 7
2.1. Fundamento principal de una cámara ..............................7
2.2. Tipos de cámaras ......................... 8
2.2.1. Móviles, cámaras compactas y bridges .............8
2.2.2. EVIL y réflex ..........................10
2.3. Sensores y lentes ....................... 13
2.3.1. Los sensores ........................ 13
2.3.2. Lentes (objetivos) ................ 19
2.4. Tiempo de exposición, apertura e ISO ............................. 21
2.4.1. Tiempo de exposición ....... 21
2.4.2. Apertura del diafragma .....22
2.4.3. Sensibilidad ISO ..................24
2.5. Tipos de archivos que guarda la cámara ............... 25
2.6. Cámaras dedicadas a la astrofotografía .....................25
2.6.1. Cámaras CCD y CMOS .......26
2.6.2. Cámaras refrigeradas ........28
2.6.3. Binning ...................................29
3. Material necesario para hacer astrofotografía 31
3.1. Material para hacer la noche más agradable ...........31
3.2. Material técnico ..........................31
4. Cámaras, monturas, telescopio y guiado 35
4.1. Cámaras sin filtro IR ...................35
4.2. Filtros interesantes para astrofotografía ...................36
4.3. Tipos de monturas .....................38
4.4. Tipos de telescopios ..................40
4.4.1. Telescopio refractor ...........44
4.4.2. Telescopio reflector ...........46
4.4.3. Telescopios catadióptricos ...................... 49
4.5. Modos de guiado .......................50
4.5.1. Guiado visual ........................52
4.5.2. Guiado automático. Tubo, cámara y software ...52
5. Salimos a fotografiar 55
5.1. Antes de salir, preparamos la sesión ...............55
5.2. Montar el equipo, contrapesar y poner en estación ....................................59
5.3. Sesión de fotos sin ordenador ..............................62
5.3.1. El enfoque .............................64
5.3.2. Encuadre ...............................65
5.3.3. Empezamos la sesión ........65
5.4. Sesión de fotos con ordenador y cámara de guiado ......................................65
5.4.1. Software necesario y otros utensilios .................66
5.4.2. Enfoque .................................70
5.4.3. Encuadre ...............................71
5.4.4. Programación de secuencia de tomas ...........72
5.4.5. Comenzamos con el guiado ........................74
5.4.6. Comenzamos con la secuencia ..................74
5.5. Defectos en las imágenes ........ 75
5.6. Tomas para quitar los defectos de la imagen ...............80
5.6.1. Tomas oscuras (dark) .........80
5.6.2. Tomas planas (flats) ............82
5.6.3. Tomas de corriente de polarización (bias) ......... 85
5.6.4. Trazas de aviones y satélites ...............................86
5.6.5. Conclusiones ........................86
6. Procesado 89
6.1. Preprocesado con DSS .............89
6.2. Procesado con PixInsight .........92
6.2.1. Procesado de la imagen lineal ........................ 93
6.2.2. Procesado de la
imagen no lineal .................. 96
7. Astrofotografía planetaria 105
7.1. Material para astrofotografía planetaria .....108
7.2. Software para adquisición de vídeos ............. 109
7.3. Hacemos fotografía planetaria ...................................109
7.4. Procesado de una imagen planetaria ................... 110
8. Conclusión 115
Galería 119
Bibliografía y referencias 135
Anexo 1 137
Anexo 2 147

Artículos relacionados

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Disponible

    Q. 190

  • RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    BÖHRE, PAUL
    Desde el comienzo mismo de la civilización, las aves rapaces han cautivado nuestra imaginación, a veces reverenciadas como dioses y otras veces temidas como demonios. Las rapaces nocturnas, silenciosas habitantes de las tinieblas, con su canto lúgubre y funerario, fueron vinculadas a menudo con espíritus y otras criaturas malignas; las rapaces diurnas, monarcas del zarco cielo,...
    Disponible

    Q. 310

  • AL ESTILO GEEK
    AL ESTILO GEEK
    MCAFEE, ANDREW
    Descubre cómo la mentalidad?geek?está?revolucionando el mundo corporativo.¿Qué significa «ser un?geek»? Los?geeks?utilizan su insaciable curiosidad?y su amor por la innovación para afrontar el reto de crear mejores?productos y empresas; no temen abordar grandes problemas y aplicar?soluciones poco convencionales, y no les preocupa seguir la corriente.En esta obra, Andrew McAfee ...
    Disponible

    Q. 200

  • LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    VINCENT M. FIGUEREDO
    Un deslumbrante recorrido por el papel y el significado del corazón en la filosofía, la religión, la ciencia y el arte, desde la cuna de la civilización hasta la actualidad.¿Qué misterios esconde el órgano más simbólico del cuerpo humano? ¿Por qué ha fascinado tanto a lo largo de la historia y sigue cautivándonos hoy en día? ¿Sabemos realmente todo lo que es capaz de hacer? Des...
    Disponible

    Q. 170

  • SI LAS ESTRELLAS NO EXISTIERAN
    SI LAS ESTRELLAS NO EXISTIERAN
    SERGIO GUERRA (@TODOESRELATIVO_)
    La ciencia frente a los bulos: el Universo como nunca te lo habían contado.La astrofísica no se ha librado todavía de ciertas conspiraciones que, pese a haber sido ampliamente desmentidas, siguen encontrando adeptos. Con rigor científico y un relato envolvente, Sergio Guerra (@todoesrelativo_) nos invita a emprender un viaje fascinante en el que las teorías conspiranoicas se co...
    Disponible

    Q. 240

  • POLVO DE LA TIERRA
    POLVO DE LA TIERRA
    ANTONIO CRUZ
    Polvo de la tierra es un libro que te llevará en un recorrido fascinante para explorar respuestas claras y fundamentadas sobre el origen del universo, la Tierra y el ser humano desde una perspectiva científica y bíblica. Con una lectura accesible pero no por ello poco profunda, el libro cumple con el propósito de proveer a cristianos que buscan un diálogo entre la ciencia y la ...
    Disponible

    Q. 230