0
ASTROFOTOGRAFÍA DE CIELO PROFUNDO Y PLANETAS

ASTROFOTOGRAFÍA DE CIELO PROFUNDO Y PLANETAS

GARCÍA VALENCIA, ROBERTO

Q. 270
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2022
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-267-3361-0
Páginas:
160
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ASTROMARCOMBO
Q. 270
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La astrofotografía es una disciplina en auge. Cada vez hay más gente que se adentra en esta fantástica afición con una sencilla cámara réflex o adquiere una cámara dedicada a la astrofotografía. Aunque se empiece a fotografiar con pocos recursos, es posible tener unos resultados espectaculares prácticamente desde el principio. En astrofotografía no es suficiente con conocer la parte de adquisición de imágenes. Si además dominamos el procesado de esas imágenes, obtendremos un resultado final más bonito, artístico y respetuoso con lo que hemos fotografiado. En Astrofotografía de cielo profundo y planetas encontrarás todo lo necesario para iniciarte y aprender esta técnica desde cero. Este libro es una herramienta versátil e imprescindible tanto para alguien que pretenda introducirse en la astrofotografía como para quien quiera ahondar en ella. Aborda desde cero el entendimiento y manejo de una cámara, la utilización de diversos tipos de telescopios, los diferentes procesados informáticos y cada una de las técnicas utilizadas para fotografiar los objetos que nos podemos encontrar en ese fondo negro de la noche. Todo está explicado de manera práctica y sencilla. Cuando acabes el libro y ejecutes su contenido, serás capaz incluso de aportar información para realizar estudios de ciencia profesional. Roberto García Valencia (Pamplona 1974). Trabaja en el Planetario de Pamplona, donde divulga astronomía y lleva a cabo proyectos como los de interpretación de constelaciones, fotometría relativa y absoluta de estrellas con cámaras réflex, y la transmisión de conocimientos y concienciación en contra de la contaminación lumínica. Una buena parte de la colección de astrofotografía que alberga el Planetario de Pamplona se debe a su autoría. Aficionado a la ciencia y a la astronomía desde adolescente, y con 20 años de experiencia en la astrofotografía, comenzó a fotografiar con una cámara réflex analógica (de carrete) y actualmente trabaja con una cámara dedicada, pero prácticamente siempre hace astrofotografía a color. Además, colabora habitualmente en las tareas de divulgación del Observatorio Astronómico de Guirguillano.

Prólogo IX
Impresiones particulares 1
1. Introducción 3
2. Cómo es una cámara 7
2.1. Fundamento principal de una cámara ..............................7
2.2. Tipos de cámaras ......................... 8
2.2.1. Móviles, cámaras compactas y bridges .............8
2.2.2. EVIL y réflex ..........................10
2.3. Sensores y lentes ....................... 13
2.3.1. Los sensores ........................ 13
2.3.2. Lentes (objetivos) ................ 19
2.4. Tiempo de exposición, apertura e ISO ............................. 21
2.4.1. Tiempo de exposición ....... 21
2.4.2. Apertura del diafragma .....22
2.4.3. Sensibilidad ISO ..................24
2.5. Tipos de archivos que guarda la cámara ............... 25
2.6. Cámaras dedicadas a la astrofotografía .....................25
2.6.1. Cámaras CCD y CMOS .......26
2.6.2. Cámaras refrigeradas ........28
2.6.3. Binning ...................................29
3. Material necesario para hacer astrofotografía 31
3.1. Material para hacer la noche más agradable ...........31
3.2. Material técnico ..........................31
4. Cámaras, monturas, telescopio y guiado 35
4.1. Cámaras sin filtro IR ...................35
4.2. Filtros interesantes para astrofotografía ...................36
4.3. Tipos de monturas .....................38
4.4. Tipos de telescopios ..................40
4.4.1. Telescopio refractor ...........44
4.4.2. Telescopio reflector ...........46
4.4.3. Telescopios catadióptricos ...................... 49
4.5. Modos de guiado .......................50
4.5.1. Guiado visual ........................52
4.5.2. Guiado automático. Tubo, cámara y software ...52
5. Salimos a fotografiar 55
5.1. Antes de salir, preparamos la sesión ...............55
5.2. Montar el equipo, contrapesar y poner en estación ....................................59
5.3. Sesión de fotos sin ordenador ..............................62
5.3.1. El enfoque .............................64
5.3.2. Encuadre ...............................65
5.3.3. Empezamos la sesión ........65
5.4. Sesión de fotos con ordenador y cámara de guiado ......................................65
5.4.1. Software necesario y otros utensilios .................66
5.4.2. Enfoque .................................70
5.4.3. Encuadre ...............................71
5.4.4. Programación de secuencia de tomas ...........72
5.4.5. Comenzamos con el guiado ........................74
5.4.6. Comenzamos con la secuencia ..................74
5.5. Defectos en las imágenes ........ 75
5.6. Tomas para quitar los defectos de la imagen ...............80
5.6.1. Tomas oscuras (dark) .........80
5.6.2. Tomas planas (flats) ............82
5.6.3. Tomas de corriente de polarización (bias) ......... 85
5.6.4. Trazas de aviones y satélites ...............................86
5.6.5. Conclusiones ........................86
6. Procesado 89
6.1. Preprocesado con DSS .............89
6.2. Procesado con PixInsight .........92
6.2.1. Procesado de la imagen lineal ........................ 93
6.2.2. Procesado de la
imagen no lineal .................. 96
7. Astrofotografía planetaria 105
7.1. Material para astrofotografía planetaria .....108
7.2. Software para adquisición de vídeos ............. 109
7.3. Hacemos fotografía planetaria ...................................109
7.4. Procesado de una imagen planetaria ................... 110
8. Conclusión 115
Galería 119
Bibliografía y referencias 135
Anexo 1 137
Anexo 2 147

Artículos relacionados

  • ORBITAS
    ORBITAS
    GARCIA ALONSO, SARA
    Sara García Alonso -primera astronauta española de la Agencia Espacial Europea- comparte su particular experiencia, salpicada de anecdotas personales, para ofrecernos claves sobre cómo plantear y afrontar los desafíos.Órbitas no pretende trazar un camino perfecto hacia la consecución de tus metas; es más bien una invitación a la aventura y a la exploración interior.En estas pág...
    Disponible

    Q. 240

  • CATEDRALES DE LA CIENCIA. LAS
    CATEDRALES DE LA CIENCIA. LAS
    PATRICK COFFEY / MARIO A. ZAMUDIO VEGA
    Catedrales de la ciencia hace un recuento de los principales cambios que sufrió la química en el paso del siglo XIX al siglo xx, de la mano de las principales figuras que contribuyeron a su modernización y que dedicaron su vida a la ciencia química, a través de la cual buscaron descubrir y entender el mundo que les rodeaba, a la vez que perseguían el reconocimiento y el prestig...
    Disponible

    Q. 215

  • HISTORIA DEL TIEMPO
    HISTORIA DEL TIEMPO
    HAWKING, STEPHEN
    ¿De dónde surgió el cosmos? ¿Hubo un principio en el tiempo? ¿El Universo es infinito? Hawking nos da la respuesta. Hawking pasa revista a las grandes teorías cosmológicas desde Aristóteles hasta nuestros dias. Tras explicar con gran claridad las aportaciones de Galileo y Newton, nos lleva paso a paso, hasta la teoría de la relatividad de Einstein y hasta la otra gran teoría fí...
    Disponible

    Q. 210

  • EL LECHO DE PROCUSTO
    EL LECHO DE PROCUSTO
    TALEB, NASSIM NICHOLAS
    Recuperamos El lecho de Procusto, el libro más filosófico de Nassim Nicholas Taleb, en el que nos presenta sus reflexiones en forma de aforismos. Según la mitología, Procusto era un posadero que secuestraba a los viajeros y les torturaba si no cabían a la perfección en una cama especial que tenía preparada. Nadie nunca se ajustaba a sus medidas.  Cada aforismo incluido en este ...
    Disponible

    Q. 190

  • EL UNIVERSO EN UNA CÁSCARA DE NUEZ
    EL UNIVERSO EN UNA CÁSCARA DE NUEZ
    HAWKING, STEPHEN
    Una obra imprescindible para cuantos deseamos comprender el universo en que vivimos. Stephen Hawking, uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, se ha convertido en un icono intelectual no sólo por la osadía de sus ideas científicas, sino también por la claridad y agudeza con que sabe expresarlas. En este libro, Hawking nos conduce hasta la frontera misma de la fí...
    Disponible

    Q. 210

  • TESLA Y EINSTEIN JUEGAN AL AJEDREZ
    TESLA Y EINSTEIN JUEGAN AL AJEDREZ
    FERNÁNDEZ, EUGENIO
    Enamórate de la ciencia con los grandes inventos y descubrimientos que han cambiado el mundo.Detrás de cada invención y descubrimiento en la historia hay un pensamiento profundo, una pequeña pero gran curiosidad o una chispa de genialidad que ha permitido a los seres humanos hacer avances increíbles. En este libro se explora la dicotomía entre invención y descubrimiento a travé...
    Disponible

    Q. 210