0
ASESINOS EN SERIE ESPAÑOLES

ASESINOS EN SERIE ESPAÑOLES

BORRÁS ROCA & LLUÍS

Q. 139
IVA incluido
No disponible
Editorial:
J.M. BOSCH
Año de edición:
2002
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-7698-678-3
Páginas:
236
Encuadernación:
PDF
Q. 139
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El presente libro va dirigido no sólo a personas especializadas en la materia criminal (me refiero a médicos, juristas, psicólogos, criminólogos), sino que la lectura creo que podrá también interesar a todo aquél que sienta curiosidad por acercarse e intentar dar una explicación científica y racional al fenómeno de los asesinos en serie, plenamente vigente en el momento presente, por lo que el lenguaje utilizado intento que pueda ser comprendido por la mayoría de lectores, sin utilizar excesivos tecnicismos (salvo los necesarios), y procurando también no caer en la vulgaridad o en la morbosidad.

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
PREGUNTAS QUE CABRÍA FORMULARSE ACERCA DE LOS ASESINOS EN SERIE
1. ¿Nacen o se hacen?
2. ¿Tienen lesiones en el cerebro?
3. ¿Qué experiencias han vivido durante su desarrollo infantil?
4. ¿Hay más asesinos en serie ahora que antes?
5. ¿Cuándo se empezó a estudiar científicamente este fenómeno?
6. ¿Es fácil detener a un asesino en serie?
7. ¿Cuáles son sus diferencias con el resto de asesinos?
8. ¿Qué móviles les llevan a matar?
9. Las definiciones de lo que es un asesino en serie
10. ¿Hay mujeres asesinas en serie?
11. ¿Qué es la psicosis y la esquizofrenia? Asesinato en serie por delirio
12. Los esquizofrénicos no suelen ser peligrosos
13. Características de los asesinatos cometidos por la acción de un delirio
14. ¿Qué es un psicópata?: Asesinato en serie por egocentrismo
15. ¿Qué es una parafilia?: Asesinato en serie por sexo
16. ¿Hay tratamientos para frenar o curar a los asesinos en serie?
17. Los asesinos en serie, ¿son capaces de recapacitar y de contenerse antes de actuar?
18. ¿Cómo son las víctimas de los asesinos en serie? 82
SEGUNDA PARTE
ASESINOS EN SERIE ESPAÑOLES
A) Pisicóticos: (Criminales por delirio)
1. El arrepentido de las caras burlonas
2. El mata-mendigos
3. El anciano que no soportaba ruidos y miradas
4. El saboteador de la ballesta
5. El ex-alumno resentido
6. El arropiero
B) Parafílicos: (Criminales por sexo)
1. El asesino de ancianas de Santander
2. El «loco» del chándal
3. El asesino desaparecido de Alcáser
4. El asesino de Villarrobledo
5. El descuartizador de mujeres de Castellón
6. El asesino de ancianas de Lesseps
C) Psicópatas (Criminales por egocentrismo)
1. El ex-Policía que regentaba el bar «Snopy»
2. La «Viuda Negra» de Hospitalet de Llobregat
3. La «Vampiresa» de Barcelona
TERCERA PARTE
CARACTERÍSTICAS DE LOS ASESINOS EN SERIE ESPAÑOLES DE LA MUESTRA ANALIZADA
Datos de la muestra
Resultados obtenidos
Algunas reflexiones o aportaciones sobre este tema
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE DATOS

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190