0
ARTE Y CIENCIA DEL MINDFULNESS

ARTE Y CIENCIA DEL MINDFULNESS

INTEGRAR EL MINDFULNESS EN LA PSICOLOGÍA Y EN LAS PROFESIONES DE AYUDA

SHAPIRO, SHAUNA L. / CARLSON, LINDA E.

Q. 260
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DESCLEE
Año de edición:
2014
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-330-2731-3
Páginas:
288
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA
Q. 260
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"Imagine el rigor de la ciencia, la belleza del arte, la sabiduría de la reflexión y la efectividad de años de aplicación clínica práctica unidos en un libro accesible y de fácil lectura. Precisamente eso es lo que se encuentra entre sus manos. Escrito pensando en los facultativos, este auténtico tesoro es mucho más que una guía práctica para terapeutas. La enorme cantidad de ideas y de prácticas que se presentan en esta fascinante obra serán beneficiosas para educadores y profesionales de muchos campos, además de para el lector general que agradecerá poder descubrir una nueva forma de vida que tiene el poder de transformar nuestras vidas individuales y colectivas."
Daniel J. Siegel, MD, Codirector del Centro de Investigación de Conciencia Plena (UCLA-Los Ángeles).

"La importancia del Mindfulness tanto para los pacientes como para los terapeutas se ha proclamado muchas veces, pero rara vez se había presentado con tanta pasión y tanto rigor. Arte y Ciencia del Mindfulness es una maravillosa presentación de cómo conciencia, presencia e intención pueden ser elementos fundamentales a la hora de construir un contexto efectivo para la sanación y el cuidado personal."
Zindel Segal, PhD, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Toronto .

La intención resulta fundamental para cualquier proyecto, labor o viaje que se emprenda. Vinculado a la intención está el concepto de Mindfulness -la conciencia que surge al prestar atención con toda la intención a nosotros mismos y a los demás de una manera abierta, aceptadora y discernidora. Bebiendo de las fuentes de las enseñanzas budistas y de la teoría psicológica, Shapiro y Carlson exploran por qué la conciencia plena es un elemento integral en el proceso de sanación terapéutica para inspirar un mayor bienestar tanto en los terapeutas como en sus pacientes.

Shauna L. Shapiro PhD es Profesora de Psicología Clínica en la Universidad de Santa Clara y antes había sido miembro adjunto de la facultad del Centro Andrew Weil de Medicina Integrativa de la Universidad de Arizona. Amplió sus estudios de meditación en Tailandia y Nepal, además de en Occidente, donde se formó en el programa de reducción del estrés basada en Mindfulness y en terapia cognitiva basada en Mindfulness. También recibió la beca del American Council of Learned Societies como reconocimiento a su excelente contribución a la educación universitaria en el campo del Mindfulness y la psicoterapia. La Doctora Shapiro imparte programas de formación de Mindfulness sobre las aplicaciones cada vez mayores del Mindfulness en la psicología y en la asistencia sanitaria.
Linda E. Carlson PhD es miembro de la Cátedra Enbridge de investigación en Oncología Psicosocial y de la Alberta Heritage Foundation for Medical Research Health Scholar, Profesora Asociada en Oncología Psicosocial en el Departamento de Oncología de la Facultad de Medicina y Profesora Asociada Adjunta de la Facultad de Psicología de la Universidad de Calgary. También es Directora de investigaciones y trabaja como Psicóloga Clínica en la Facultad de Recursos Psicológicos del Centro Oncológico Tom Baker, cuyo plan de estudios ofrece reducción del estrés basado en Mindfulness (MBSR) a pacientes con cáncer y a sus familias.

Artículos relacionados

  • PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO
    KAHNEMAN, DANIEL
    En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos: uno rápido, intuitivo y emocional; el otro, lento, deliberativo y lógico. Todo aquello que hacemos solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas. ¿Cuándo podemos confiar en nuestras intu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190

  • EN CASO DE AMOR
    EN CASO DE AMOR
    DUFOURMANTELLE, ANNE
    "La pensadora que veníamos esperando hace muchos años y que se convirtió en un best-seller" (Infobae) pone bajo la lupa el arriesgado acto de amar en una de sus obras más icónicas, prologada por Sara Torres."En aquellos lugares de la sexualidad y el dolor donde occidente entrena el silencio, Anne Dufourmantelle invita al consuelo a traves de la acción y la palabra. [...] Quizás...
    Disponible

    Q. 220

  • JUEGO DE LA ATENCION, EL
    JUEGO DE LA ATENCION, EL
    KUENERZ, MARLY
    Cómo juega la mente: el metodo que ha convertido al Instituto Marly Kuenerz en un referente de la psicología transpersonal en España.Este libro nos brinda una estrategia de superación extraordinariamente útil.Con El Juego de la Atención, Marly Kuenerz viene a demostrar cómo la atención puede ser la llave para ordenar nuestro mundo interior y dejar de sufrir, física y moralmente...
    Disponible

    Q. 230

  • NO TE COMAS EL COCO
    NO TE COMAS EL COCO
    PASCUAL, JULIA
    Aprende a salir de las trampas de la mente de una forma breve y estrategica.Con ilustraciones de Araceli Carreño.¿Te has sentido alguna vez enredado en un bucle de pensamientos que parecían devorarte?¿Te has sentido paralizado por darle demasiadas vueltas a una decisión, atrapado en un ciclo interminable de dudas?¿Has sentido cómo tus pensamientos se convertían en una prisión, ...
    Disponible

    Q. 230

  • 12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    12 SOLUCIONES PARA SUPERAR LOS RETOS DE LAS PANTALLAS
    MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Una obra práctica que, desde la evidencia científica, aporta soluciones al daño que producen las pantallas en la infancia y en la juventud«Lee este libro y pon en práctica las doce soluciones que te voy a explicar, sin saltarte ninguna de ellas. Si sigues al pie de la letra estos consejos, sin perdonarte ni uno, te aseguro que habrás salvado a tus hijos de la peor pesadilla que...
    Disponible

    Q. 220