0
APRENDER EN LA VIRTUALIDAD

APRENDER EN LA VIRTUALIDAD

.

JOSEP M.DUART. ALBERT SANGRA / SANGRA MORER, ALBERT

Q. 280
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Materia:
Pedagogía
ISBN:
978-84-7432-805-9
Páginas:
256
Q. 280
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación toma diversas formas para descubrir y desarrollar nuevas maneras de enseñar y aprender.
La virtualidad es un concepto que, sin ser lo mismo, va asociado a este impacto tecnológico en el mundo educativo. Se trata de aprovechar, en beneficio de la educación, un espacio nuevo que la informática y las telecomunicaciones han puesto a nuestro alcance. La reflexión sobre este aprovechamiento educativo de los ambientes virtuales no ha hecho más que empezar.
Los materiales didácticos multimedia creados para posibilitar el aprendizaje son un buen ejemplo del tipo de recursos que podemos emplear para explotar al máximo la educatividad del medio virtual. Pensar, diseñar, elaborar y poner en práctica buenas acciones formativas basadas en la tecnología multimedia que nos permitan sacar el mejor provecho de la interacción en un entorno virtual de aprendizaje no es sencillo.
Los editores de este libro quieren poner al alcance de los profesionales de la educación, del diseño gráfico y del diseño de software educativo textos que ayuden a diseñar sus actividades y materiales formativos en entornos virtuales. Todos ellos parten de una gran experiencia en el desarrollo de estos tipos de materiales y actividades para la formación no presencial de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), pionera en el campo de la virtualidad y del aprendizaje.

Artículos relacionados

  • TENGO ALGO QUE CONTAROS
    TENGO ALGO QUE CONTAROS
    GALÁN, BEA
    El confinamiento por la COVID-19 ha puesto a prueba el sistema escolar en una situación sin precedentes. Profesores, alumnos y familias han tenido que reinventarse para hacer frente a una nueva manera de aprender y de convivir. Esta es la emotiva carta de una profesora a sus alumnos después del curso más extraño de sus vidas. «Se acaba el curso y tengo algo que contaros. Siempr...
    Disponible

    Q. 150

  • DEJÉMOSLES PENSAR
    DEJÉMOSLES PENSAR
    UNAI CABO BOYERO
    Javier Vizcaíno, periodista de Onda Vasca, oyó en el metro a un grupo de jóvenes destacar la habilidad que tenía su profesor de Filosofía de bachillerato para explicar con facilidad una materia tan compleja. Emocionado, publicó en Twitter la anécdota. La noticia se viralizó, y gracias a las pistas y a la colaboración de tuiteros que sospechaban de quién podía tratarse, no pasar...
    Disponible

    Q. 155

  • CIENCIAS PARA NIÑOS - NA'OJIB'AL KECH
    CIENCIAS PARA NIÑOS - NA'OJIB'AL KECH
    En este documento se sistematiza juegos y herramientas para la enseñanza de la ciencia en contextos multiculturales. Es parte de los procesos de Educación Bilingüe Intercultural que impulsa el Ministerio de Educación de Guatemala. ...
    Disponible

    Q. 65

  • APRENDER Y ENSEÑAR EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO
    APRENDER Y ENSEÑAR EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO
    CONECTA13 / FERNÁNDEZ NAVAS, MANUEL / MONTES RODRÍGUEZ, RAMÓN / SEGURA ROBLES, ADRIÁN / ÁLVAREZ JIMÉNEZ, DAVID / POSTIGO FUENTES, ANA YARA / TRUJILLO
    Con la llegada de la COVID-19 ha empezado un periodo de confinamiento que ha reducido a cenizas el cíclico vaivén de las entradas y salidas de estudiantes, convirtiendo las aulas en un espacio vacío, desprovisto de su sentido primordial. La transición de un sistema educativo presencial a un modelo de educación a distancia ha sido, probablemente, el mayor sobresalto que ha recib...
    Disponible

    Q. 150

  • JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
    JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS
    GRUPO ALQUERQUE
    El juego forma parte de las actividades cotidianas del ser humano en todas las épocas y culturas. Vinculado al ocio, el entretenimiento y el disfrute, es también un valioso recurso educativo. Favorece el desarrollo del pensamiento lógico, de distintos métodos, técnicas y estrategias intelectuales, así como actitudes, procedimientos y hábitos útiles para desenvolverse en socieda...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • NIÑOS FELICES, ALUMNOS CAPACES
    NIÑOS FELICES, ALUMNOS CAPACES
    ESPINOSA QUINTANA, INMACULADA
    Este libro recoge múltiples y variadas actividades destinadas a talleres de enriquecimiento para alumnos con altas capacidades intelectuales. Aborda, también, talleres de desarrollo personal y social. Todo ello detallado y preparado para llevar a la práctica; el profesor solo debe buscar el material necesario, el tiempo y la ilusión para desempeñarlo. Se añaden, además, ideas ...
    Disponible

    Q. 170