0
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE

ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE CHILE

Y LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, RESPECTO A LOS ELEMENTOS DEL DEBIDO PROCESO

FABIAN PACHECO ILABACA Y JAQUELINE REYES

Q. 465
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES JURÍDICAS DE SANTIAGO
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-956-9709-95-1
Páginas:
166
Q. 465
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este texto presenta un análisis jurisprudencia de sentencias del Tribunal Constitucional de Chile desde los años 2006 al 2016, donde se recomponen los elementos del Debido proceso legal en su jurisprudencia, así como, las diferentes dimensiones de su definición las cuales demuestren la influencia de los integrantes de dicho tribunal, su evolución y llegar a determinar una irradiación de los componentes de este derecho provenientes en forma amplia y categórica de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia de casos contenciosos en igual periodo, partiendo de la Tutela Judicial efectiva, hasta llegar a las leyes penales en blanco. Se examinaron las sentencias y los votos de cada uno de los Ministros, en especial a los votos disidentes que en algunas sentencias sientan verdaderas jurisprudencia, desarrollando su interpretación y posterior evolución en el tiempo para llegar a demostrar los avances propuestos y luego de haber efectuado un recorrido por distintas líneas jurisprudenciales y casos concretos muy distintos ente si, se puede afirmar en nuestra conclusión, que el Tribunal Constitucional de Chile, ha impregnado en sus razonamientos normas convencionales del ámbito interamericano, ya que si bien es cierto este derecho (debido proceso legal) no es reconocido expresamente en la Constitución de Chile, se interpretó el razonamiento como parte del ordenamiento constitucional chileno sin complicación alguna y por ende se le dio una categoría constitucional a tal aplicación de los elementos del debido proceso legal.

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO JURIDICO
    ANARQUISMO JURIDICO
    ESCOFFIE, CARLA
    Prólogo de Yásnaya Aguilar «Las explicaciones de Carla Escoffié sobre estos temas a personas no especializadas, no solo en este libro, sino en las diversas plataformas en las que comunica, me parecen fundamentales. […] Este libro es una aportación muy necesaria para seguir articulando las resistencias.» -Yásnaya Aguilar Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no so...
    Disponible

    Q. 170

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • ¿POR QUÉ Y CÓMO CASTIGAMOS?
    ¿POR QUÉ Y CÓMO CASTIGAMOS?
    GOODMAN, PAGE Y OTROS
    ¿Por qué en sociedades como las nuestras las personas que han cometido un delito son castigadas de un modo más severo y tenemos muchísimos más presos que los que teníamos hace tres décadas? Con frecuencia, las transformaciones del castigo se piensan como un péndulo que, en respuesta a cambios económicos y políticos profundos, oscila mecánicamente entre el exceso punitivo y el e...
    Disponible

    Q. 210

  • DERECHO DE FAMILIA
    DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTÍNEZ, MAGDALENA / CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible

    Q. 270

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible

    Q. 280

  • DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    SORDO RUZ,TANIA
    Este libro tiene varias claves de lectura. Se trata, en primer lugar, de un trabajo sobre la violencia contra las mujeres por razón de género y como tal aporta un importante marco teórico y conceptual para comprender los hechos y mejorar el derecho llamado a resolver dichos casos. Este libro es también un estudio sobre los derechos humanos de las mujeres, que profundiza en el d...
    Disponible

    Q. 195