0
ANALISIS DE LA EXPRESION LITERARIA

ANALISIS DE LA EXPRESION LITERARIA

VELA, ARQUELES

Q. 40
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-970-07-1597-1
Q. 40
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La teoría literaria tiende al estudio de la creación y de la recreación de las formas artísticas del lenguaje. En sus intentos de investigar y deducir la naturaleza del fenómeno del arte de la palabra, la primera delimitación se propone distinguir entre literatura y ciencia de la literatura. Ambas disciplinas constituyen actividades de la mente humana; pero de diversa índole. La una es manifestación creativa, aunque puede ser objeto de estudio, porque confina, por una parte, con la sociología; y por otra, con la psicología.

La ciencia de la literatura sienta las bases para el análisis de la materia; buscar las leyes que rigen el proceso de surgimiento, evolución y culminación de los géneros, y determinantes de sus características; las causas que producen cambios específicos en el espíritu de la letra, de una época a otra del decurso de la historia. Sin embargo, ambas requieren también, para su visión y comprensión, un estado especial sensible. En ese sentido, el ocuparse de la literatura exige la facultad de percibir, teóricamente, la naturaleza de sus fenómenos. Si no se entiende el hecho literario, tampoco se ahondará en los problemas que plantea la ciencia de la literatura. En el análisis de una obra poética, novelística, dramática, si no se cuenta con una posibilidad vocacional y un acervo sensible, tanto para emprender búsquedas estéticas como para sentir y apreciar sus contextos, ni se vislumbrarán sus valores artísticos ni se precisarán sus trayectorias estéticas. Desde luego, la tarea de convertir nuestras lecturas en experiencias sensoriales y conocimientos intelectivos, no depende de designios ajenos a la inteligencia, sino del ordenamiento de los materiales y de su estudio científico, a fin de entrar en entendimiento y posesión de su naturaleza y resultados.

Artículos relacionados

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • ACTOS DE PRESENCIA
    ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    Disponible

    Q. 220

  • HOTEL ROMA
    HOTEL ROMA
    ADRIAN, PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • AGENTES DEL OLVIDO
    AGENTES DEL OLVIDO
    SINCLAIR, IAIN
    "Existen destinos fatales. En la literatura de todos los países hay hombres que llevan escrito la negra, con caracteres misteriosos, en los pliegues sinuosos de la frente. La vida de Edgar Poe fue una tragedia lastimosa, que tuvo un desenlace en el que lo trivial acrecienta lo horrible. Los diversos documentos que ahora he leído me han convencido de que los Estados Unidos fuero...
    Disponible

    Q. 270

  • PERO AUN ASÍ
    PERO AUN ASÍ
    MORENO, MARIA
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». ...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • EL CAFE DE NADIE, LA SEÑORITA ETCETERA ETCETERA
    EL CAFE DE NADIE, LA SEÑORITA ETCETERA ETCETERA
    VELA, ARQUELES
    Este volumen contiene tres novelas cortas vanguardistas de Arqueles Vela: La señorita etcétera, El café de nadie y Un crimen provisional. Se incluye además, Viaje redondo relato desconocido, que fuera publicada en el diario El Imparcial de Guatemala en 1929 y cuya edición contiene ilustraciones de Ovidio Rodas Corzo. Se trata en general, del concepto de novela desarrollado por ...
    Disponible

    Q. 30