0
ALGUIEN TIENE QUE PERDER

ALGUIEN TIENE QUE PERDER

CÉSAR GÁNDARA

Q. 68
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RDEDITORES EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-15658-28-3
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Alguien tiene que perder reúne dos nouvelles: «La senda de David» y «Como pez fuera del agua». La primera historia parece pertenecer a la familia de El miedo a los animales, de Enrique Serna, o Los juegos, de René Avilés Fabila, novelas en torno al ámbito literario-intelectual. Gándara no recurre tanto como aquellos a la ironía. Juega, eso sí, con estereotipos: los consabidos arribistas de la cultura oficial; el escritor mediocre que escribe para vender; el académico en ciernes que descubre al talento subestimado y lo utiliza para ascender en la burocracia universitaria; el escritor frustrado (y alcohólico) que dirige talleres literarios para despistados; los críticos, pupilas, lamebotas, dirigentes culturales, rectores y demás fauna que, lejos de contribuir al arte y a la difusión de la cultura, y a expensas de cargos, becas y salarios de escándalo, son larvas parasitarias de círculos determinados de poder.
La intrusión del lector en este mundo tiene lugar a través de un escritor llamado David Reynosa, que solía ser ingeniero químico y (he aquí el elemento sublime de la trama) decide convertirse en escritor tras leer Don Quijote de la Mancha. Es decir: enloquece. Literalmente. Los molinos de viento contra los que ha de pelear Reynosa son su nulo talento y la hiedra de egos y pasiones con los que habrá de lidiar. No se trata del drama de un escritor de talento, forzado a bregar en la inmundicia y la mediocridad de las instituciones, sino de un mediocre más que, por ventura, encuentra su lugar en esa comedia de enredos.
La segunda historia, «Como pez fuera del agua», no tiene ningún punto de contacto con la primera, salvo una variante en la condición looser de sus personajes. Aquí no existe un protagonista, sino muchos. Tienen en común ser extranjeros en Barcelona e ingeniárselas, día con día, para pasar desapercibidos ante las autoridades migratorias, mientras intentan legalizar su situación. En medio de esta variopinta colección de sudamericanos, árabes y africanos, destaca un mexicano que parece europeo y al que los demás ven como extraterrestre, pues en vez de hablar de pirámides, refiere al desierto y a las figuras de palo fierro. Es que se trata, como el propio autor de Alguien tiene que perder, de un sonorense. Este personaje representa esa clase de mexicano que los mismos mexicanos desconocen y/o menosprecian. En realidad, todos los personajes que Gándara desarrolla hábilmente en esta pequeña pieza literaria, parecerán, ante los ojos del lector, recién bajados de un ovni… Como el noruego con casco vikingo (turista, claro), asaltado por una caterva de bronceados marroquíes que venden cerveza en la playa. Aunque el lector sigue con angustia la evolución (por llamarle de algún modo) en la tramitología de Eusebio, cocinero venezolano que busca acreditar la nacionalidad española de su hija recién nacida, «Como pez en el agua» es más una crónica sobre la desesperación de los migrantes por recuperar sus elementales derechos humanos, en un mundo habitable a pesar de sí mismo.
Eve Gil
(justa.com.mx)

Artículos relacionados

  • SUSTANCIAS INCOMPLETAS
    SUSTANCIAS INCOMPLETAS
    GIOVANNA RENI
    «Lo único que me había adelantado era que la celebración incluía una fase peligrosa, pero no quiso entrar en detalles, ni uno solo.» Un sorbo amargo, latidos descompasados, la presencia inminente de la emoción y el miedo. Marion y Paris: una pareja joven que se expone de continuo a transgresiones en la búsqueda de experiencias extremas. Narcotizados por las sensaciones que les ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • NADIE RECUERDA SU PROPIA MUERTE
    NADIE RECUERDA SU PROPIA MUERTE
    BERENICE ANDRADE MEDINA
    «Una novela con agudo humor negro que mezcla el mundo de la magia rural con la psiquiatría moderna, planteando contrastes entre la herencia genética y la herencia cultural.» -Alaíde Ventura, Julián Herbert y David Toscana Jurado del Premio Mauricio Achar/Random House2024 “No sé si estoy loca o embrujada”, confiesa Gregoria, quien carga a cuestas con una herencia familiar que ni...
    Disponible

    Q. 130

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • VIMOS CASAS HUNDIRSE
    VIMOS CASAS HUNDIRSE
    YOL SEGURA
    Con un lenguaje estético audaz que rompe los moldes tradicionales, Vimos casas hundirse es una novela «de iniciación a la disidencia amorosa, sexual y familiar, una reconstrucción sobre cómo el poder político y económico van tramando sus redes para enmarañar nuestro futuro. Una novela hermosa», Juan Pablo Villalobos.A principios de los años noventa, la construcción de la presa ...
    Disponible

    Q. 170

  • SOY UNA TONTA POR QUERERTE
    SOY UNA TONTA POR QUERERTE
    CAMILA SOSA VILLADA
    El nuevo libro de la autora de Las malas, que la confirma como una autora deslumbrante. Historias en las que se desvanece la fina línea que separa la realidad de lo prodigioso.En plena década de los años 90 una mujer se gana la vida como novia de alquiler de hombres gays. En un fumadero de Harlem una travesti latina conoce íntimamente nada menos que a Billie Holiday. Un grupo d...
    Disponible

    Q. 110

  • LAS MALAS
    LAS MALAS
    CAMILA SOSA VILLADA
    NUEVA EDICIÓNUn libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero.Las malas es el retrato de un grupo de travestis deslumbrantes, de sus experiencias y su solidaridad en un mundo que las condena. Amparadas bajo el afecto y la rabia de La Tía Encarna, serán testigos de cómo la llegada de El Brillo de los Ojos, un niño abandonado en el parque donde ejer...
    Disponible

    Q. 140