0
ALGUIEN TIENE QUE PERDER

ALGUIEN TIENE QUE PERDER

CÉSAR GÁNDARA

Q. 68
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RDEDITORES EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-15658-28-3
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Alguien tiene que perder reúne dos nouvelles: «La senda de David» y «Como pez fuera del agua». La primera historia parece pertenecer a la familia de El miedo a los animales, de Enrique Serna, o Los juegos, de René Avilés Fabila, novelas en torno al ámbito literario-intelectual. Gándara no recurre tanto como aquellos a la ironía. Juega, eso sí, con estereotipos: los consabidos arribistas de la cultura oficial; el escritor mediocre que escribe para vender; el académico en ciernes que descubre al talento subestimado y lo utiliza para ascender en la burocracia universitaria; el escritor frustrado (y alcohólico) que dirige talleres literarios para despistados; los críticos, pupilas, lamebotas, dirigentes culturales, rectores y demás fauna que, lejos de contribuir al arte y a la difusión de la cultura, y a expensas de cargos, becas y salarios de escándalo, son larvas parasitarias de círculos determinados de poder.
La intrusión del lector en este mundo tiene lugar a través de un escritor llamado David Reynosa, que solía ser ingeniero químico y (he aquí el elemento sublime de la trama) decide convertirse en escritor tras leer Don Quijote de la Mancha. Es decir: enloquece. Literalmente. Los molinos de viento contra los que ha de pelear Reynosa son su nulo talento y la hiedra de egos y pasiones con los que habrá de lidiar. No se trata del drama de un escritor de talento, forzado a bregar en la inmundicia y la mediocridad de las instituciones, sino de un mediocre más que, por ventura, encuentra su lugar en esa comedia de enredos.
La segunda historia, «Como pez fuera del agua», no tiene ningún punto de contacto con la primera, salvo una variante en la condición looser de sus personajes. Aquí no existe un protagonista, sino muchos. Tienen en común ser extranjeros en Barcelona e ingeniárselas, día con día, para pasar desapercibidos ante las autoridades migratorias, mientras intentan legalizar su situación. En medio de esta variopinta colección de sudamericanos, árabes y africanos, destaca un mexicano que parece europeo y al que los demás ven como extraterrestre, pues en vez de hablar de pirámides, refiere al desierto y a las figuras de palo fierro. Es que se trata, como el propio autor de Alguien tiene que perder, de un sonorense. Este personaje representa esa clase de mexicano que los mismos mexicanos desconocen y/o menosprecian. En realidad, todos los personajes que Gándara desarrolla hábilmente en esta pequeña pieza literaria, parecerán, ante los ojos del lector, recién bajados de un ovni… Como el noruego con casco vikingo (turista, claro), asaltado por una caterva de bronceados marroquíes que venden cerveza en la playa. Aunque el lector sigue con angustia la evolución (por llamarle de algún modo) en la tramitología de Eusebio, cocinero venezolano que busca acreditar la nacionalidad española de su hija recién nacida, «Como pez en el agua» es más una crónica sobre la desesperación de los migrantes por recuperar sus elementales derechos humanos, en un mundo habitable a pesar de sí mismo.
Eve Gil
(justa.com.mx)

Artículos relacionados

  • AMIGOS FIELES, LOS
    AMIGOS FIELES, LOS
    ROVIRA, JAVIER
    Unas vacaciones en la costa. Dos familias.Una historia de amistad, traición y violencia."Del Madrid de los ochenta al Cabo de Gata del siglo XXI, de la movida a la trata de personas. Cada página te entusiasma más".Jorge Díaz (Carmen Mola)"En manos de Javier Rovira, la amistad puede ser la más amarga de las trampas".Víctor del ÇrbolCabo de Gata, Almería. En una cala perdida, dos...
    Disponible

    Q. 240

  • CABEZA DE MI PADRE, LA
    CABEZA DE MI PADRE, LA
    ALMA DELIA MURILLO
    Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el...
    Disponible

    Q. 100

  • AYER / UN AÑO
    AYER / UN AÑO
    JUAN EMAR
    «Cada día en sus libros es el primer día del mundo.» -Rafael Gumucio Publicados por primera vez en México, Ayer y Un año son dos de las grandes obras chilenas del siglo XX. Ayer es un viaje delirante por San Agustín de Tango durante un solo día, donde la pareja protagonista se ve envuelta en una serie de aventuras, cada una más surrealista que la anterior. Con una prosa desbord...
    Disponible

    Q. 100

  • INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    INSTRUCCIONES PARA MATAR AL PADRE
    GARCIA MARINOZZI, GASTON
    «Entendí, o creí entender con Eneas, Anquises y Ascanio, que la vida cobra todo su sentido en ese instante, en ese momento en el que se debe huir con esperanza. Ahí te das cuenta de que solo se puede andar así, cargando al padre, sin querer soltar la mano del hijo.» Tras recibir un escueto mensaje telefónico, el narrador inicia dos viajes: uno de ida para asistir al velorio de ...
    Disponible

    Q. 140

  • VESTIDO DE NOVIA
    VESTIDO DE NOVIA
    SOCORRO VENEGAS
    Una nueva y potente voz de la narrativa mexicana Cuando aparentemente han quedado atrás la viudez y el dolor de la pérdida, cuando el luto ha sido superado por una vida en la que hay un nuevo esposo y un hijo, una mujer es confrontada con los cabos sueltos de su pasado al recibir una extraña oferta: alguien quiere comprar el nicho donde descansan las cenizas de Aldo, su primer ...
    Disponible

    Q. 80

  • EL HOMBRE
    EL HOMBRE
    GUILLERMO ARRIAGA
    «Sí, matamos, quemamos, cometimos despojos injustificables, mas al final, sobre las ruinas, se alzó el progreso, sentado en un trono de sangre». Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna, a mediados del sigloXIX. Junto con su ejército de esclavos libertos y sus dos hijos mulatos, Lloyd invade tierras, saquea, asesina. Osa...
    Disponible

    Q. 280