0
ALGUIEN TIENE QUE PERDER

ALGUIEN TIENE QUE PERDER

CÉSAR GÁNDARA

Q. 68
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RDEDITORES EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-15658-28-3
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 68
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Alguien tiene que perder reúne dos nouvelles: «La senda de David» y «Como pez fuera del agua». La primera historia parece pertenecer a la familia de El miedo a los animales, de Enrique Serna, o Los juegos, de René Avilés Fabila, novelas en torno al ámbito literario-intelectual. Gándara no recurre tanto como aquellos a la ironía. Juega, eso sí, con estereotipos: los consabidos arribistas de la cultura oficial; el escritor mediocre que escribe para vender; el académico en ciernes que descubre al talento subestimado y lo utiliza para ascender en la burocracia universitaria; el escritor frustrado (y alcohólico) que dirige talleres literarios para despistados; los críticos, pupilas, lamebotas, dirigentes culturales, rectores y demás fauna que, lejos de contribuir al arte y a la difusión de la cultura, y a expensas de cargos, becas y salarios de escándalo, son larvas parasitarias de círculos determinados de poder.
La intrusión del lector en este mundo tiene lugar a través de un escritor llamado David Reynosa, que solía ser ingeniero químico y (he aquí el elemento sublime de la trama) decide convertirse en escritor tras leer Don Quijote de la Mancha. Es decir: enloquece. Literalmente. Los molinos de viento contra los que ha de pelear Reynosa son su nulo talento y la hiedra de egos y pasiones con los que habrá de lidiar. No se trata del drama de un escritor de talento, forzado a bregar en la inmundicia y la mediocridad de las instituciones, sino de un mediocre más que, por ventura, encuentra su lugar en esa comedia de enredos.
La segunda historia, «Como pez fuera del agua», no tiene ningún punto de contacto con la primera, salvo una variante en la condición looser de sus personajes. Aquí no existe un protagonista, sino muchos. Tienen en común ser extranjeros en Barcelona e ingeniárselas, día con día, para pasar desapercibidos ante las autoridades migratorias, mientras intentan legalizar su situación. En medio de esta variopinta colección de sudamericanos, árabes y africanos, destaca un mexicano que parece europeo y al que los demás ven como extraterrestre, pues en vez de hablar de pirámides, refiere al desierto y a las figuras de palo fierro. Es que se trata, como el propio autor de Alguien tiene que perder, de un sonorense. Este personaje representa esa clase de mexicano que los mismos mexicanos desconocen y/o menosprecian. En realidad, todos los personajes que Gándara desarrolla hábilmente en esta pequeña pieza literaria, parecerán, ante los ojos del lector, recién bajados de un ovni… Como el noruego con casco vikingo (turista, claro), asaltado por una caterva de bronceados marroquíes que venden cerveza en la playa. Aunque el lector sigue con angustia la evolución (por llamarle de algún modo) en la tramitología de Eusebio, cocinero venezolano que busca acreditar la nacionalidad española de su hija recién nacida, «Como pez en el agua» es más una crónica sobre la desesperación de los migrantes por recuperar sus elementales derechos humanos, en un mundo habitable a pesar de sí mismo.
Eve Gil
(justa.com.mx)

Artículos relacionados

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120