0
AGÍTESE ANTES DE USAR

AGÍTESE ANTES DE USAR

DESPLAZAMIENTOS EDUCATIVOS, SOCIALES Y ARTÍSTICOS EN AMÉRICA LATINA

RENATA CERVETTO (COORD.)

Q. 345
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TEOR/ETICA
Materia:
Pedagogía
ISBN:
978-987-46154-6-6
Q. 345
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Seleccionados por Renata Cervetto, coordinadora de Malba Educación (2015-2018), y Miguel A. López, curador en jefe del proyecto cultural TEOR/éTica (Costa Rica), los textos que integran este volumen presentan una diversidad de reflexiones y experiencias sobre el campo de la educación artística y la función pedagógica del arte en América Latina, una discusión que lleva circulando ya más de dos décadas en la región de forma disgregada.

La publicación reúne por primera vez ensayos de 25 autores cuyo trabajo ha sido fundamental en estos campos, como Luis Camnitzer, Pablo Helguera, José Luis Blondet, Carmen Mörsch o Sofía Olascoaga, junto a nuevas comisiones y entrevistas. De consulta necesaria para educadores, curadores, artistas y docentes, la lectura se estructura en cinco ejes temáticos que plantean preguntas y actúan como marcos orientadores de la tarea pedagógica.

Las experiencias narradas parten de una concepción de lo educativo práctica de libertad, y anclan en procesos de empoderamiento político y cultural como los feminismos, la crítica institucional, la emergencia de un nuevo arte público, la ocupación y la protesta como formas de pedagogía. Algunos textos escritos originalmente en inglés y en portugués se publican aquí por primera vez en castellano.

“Más que reflejar una única manera de entender lo pedagógico, los procesos educativos y de mediación, estos textos dan cuenta de múltiples maneras de imaginar el espacio común". —Renata Cervetto y Miguel A. López, editores.

Artículos relacionados

  • MIRA CON QUIÉN HABLAN
    MIRA CON QUIÉN HABLAN
    CÁNOVAS, GUILLERMO
    Inquietantes conversaciones con una Inteligencia ArtificialEn este momento, los ciudadanos, las familias y los docentes nos enfrentamos a desafíos que hace apenas una década hubieran parecido ciencia ficción. El surgimiento de herramientas basadas en inteligencia artificial generativa -IAG- ha transformado no solo la forma en que accedemos al conocimiento, sino también cómo lo ...
    Disponible

    Q. 240

  • MÁS LIBROS Y MENOS PANTALLAS
    MÁS LIBROS Y MENOS PANTALLAS
    MICHEL DESMURGET
    El autor de referencia en el campo de la neurociencia infantil. Una obra que pone voz, rigor y datos a lo que es ya una evidencia.El autor de referencia en el campo de la neurociencia infantil. Una obra que pone voz, rigor y datos a lo que es ya una evidencia.¡Que lean! Es importante que los niños y las niñas lean libros en papel. Que se sumerjan en ellos y que dibujen, subraye...
    Disponible

    Q. 190

  • INCOMPETENCIAS BÁSICAS
    INCOMPETENCIAS BÁSICAS
    BARDERA, DAMIÀ
    Las reflexiones y experiencias de un profesor de secundaria para entender el triste devenir de la educación en España. El escritor y profesor Damià Bardera nos ofrece un relato incisivo sobre las profundas carencias de un sistema educativo que ha perdido el rumbo. A medio camino entre la narración, el ensayo y el diario personal, este libro recoge el testimonio de un profesor d...
    Disponible

    Q. 190

  • EDUCAR PERSONALIZANDO, PERSONALIZAR EDUCANDO
    EDUCAR PERSONALIZANDO, PERSONALIZAR EDUCANDO
    LÓPEZ IGLESIAS, YOLANDA EUGENIA
    El debate sobre nuestro sistema educativo está en boga. Para la autora, el reto de la educación actual es realizar un seguimiento personalizado de cada niño y joven, confiando en sus posibilidades y ofreciéndole oportunidades que le permitan descubrir su singularidad, desarrollar su talento y construir su propio proyecto de vida. A través de pautas y experiencias, Yolanda nos a...
    Disponible

    Q. 200

  • EDUCAR SIN CULPA
    EDUCAR SIN CULPA
    DE BARBIERI, ALEJANDRO
    Desde hace años, hemos identificado la felicidad con la ausencia de frustraciones. Pero educar consiste en frustrar desde el amor a nuestros hijos para que se conviertan en seres responsables, autónomos y con autoestima. Para cuidar la salud mental de los menores es fundamental que encuentren adultos en los que apoyarse: adultos que puedan decir «no» sin sentirse culpables. ...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA / BELTRAMI, LAURA
    En este texto, Maria Montessori explica el importante papel que desempeña el movimiento del niño para su desarrollo y crecimiento.Una de las creencias fundacionales del pensamiento pedagógico de Maria Montessori, reiterada y argumentada a lo largo de su vida y eje de su método educativo, es que la inteligencia del niño no se puede separar del movimiento y uso del cuerpo, motivo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120