0
ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

MARÍANO CHÓLIZ MONTAÑÉS

Q. 18
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ELALEPH.COM EBOOK
Año de edición:
2008
Materia:
Psicología
Páginas:
143
Encuadernación:
PDF
Q. 18
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La adicción al juego de azar, comúnmente denominada como juego patológico , es la más característica de las adicciones no tóxicas y, sin duda ninguna, la que tiene las consecuencias más graves. En los casos más severos el jugador pierde cantidades importantes de dinero llegando a arruinarse económicamente tanto él como su familia. Toda su vida gira en torno al juego en una espiral trágica de la que encuentra muy difícil salir. La mayoría de los juegos de azar en los que se apuesta dinero están organizados socialmente y el poder (político y económico) los gestiona y se beneficia de las pérdidas de los jugadores. España es uno de los países que disponen de una legislación más permisiva al respecto y uno de los que más dinero gastan sus ciudadanos en juegos de azar. En este libro se analizan las características de los juegos de azar que hacen de ellos una actividad atractiva y extraordinariamente adictiva. Tras un breve decurso histórico sobre el tema, en el que se relatan anécdotas de juegos y jugadores, se describen los principios psicológicos que gobiernan esta conducta y se plantea un modelo explicativo de la adicción al juego, con la finalidad de que el lector tenga una concepción clara y global de este fenómeno. Posteriormente se presentan los principales instrumentos diagnósticos y se describe detalladamente cómo hay que analizar los parámetros más importantes de la conducta de jugar para tener una idea precisa de las condiciones en las que se ha generado la adicción al juego, el estado en el que se encuentra el jugador en el momento de analizar su problema y los factores que es preciso tener en cuenta para superar su adicción. El apartado sobre la intervención y tratamiento de la adicción al juego es el más extenso del libro. En este apartado se describen las fases del tratamiento (fase motivacional; superación del síndrome de abstinencia; modificación del estilo de vida; consolidación y prevención de recaídas), los objetivos que deben alcanzarse en cada una de ellas y las técnicas apropiadas para conseguirlos. Los contenidos expuestos están fundamentados teóricamente por investigaciones científicas en psicología a las que el autor se refiere en la bibliografía. Escrito con un lenguaje directo, describe detalladamente las pautas que se deben seguir cuando se pretende superar una de las adicciones que provoca mayor perturbación emocional, problemas económicos más graves y ruptura de relaciones familiares e interpersonales. Se trata, en definitiva, de un libro que tiene dos objetivos principales. Por un lado servir como manual para especialistas en adicciones, en el que encuentren una explicación fundamentada científicamente de la adicción al juego, así como diversas herramientas diagnósticas y descripción de las técnicas de intervención. Por otro, un texto de divulgación científica para quienes están interesados o afectados por este problema. En este manual se ha hecho compatible el interés por el análisis técnico y científico del problema con la sana reflexión crítica (en ocasiones política) de una de los trastornos que más problemas personales y familiares provoca. El autor entiende que los poderes públicos tienen la capacidad, y la responsabilidad, para reducir la extensión de la adicción al juego porque, en gran medida, la ludopatía está inducida por la forma como se gestiona social y políticamente el juego de azar.

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190