0
ACUSADO EN EL RITUAL JUDICIAL

ACUSADO EN EL RITUAL JUDICIAL

FICCIÓN E IMAGEN CULTURAL

IGNACIO TEDESCO

Q. 340
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDICIONES DIDOT
Año de edición:
2017
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-987-3620-10-2
Páginas:
455
Encuadernación:
Otros
Q. 340
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La cuestión criminal no son solo normas, es arte, es literatura, son imágenes cultu­rales y ficciones a través de las cuales el conflicto criminal se desarrolla en un ritual sagrado que le da contenido. Las expresiones del arte y la literatura, en tanto gene­ran ficciones e imágenes culturales, son medios de conocimiento del pensamiento criminológico. La cuestión criminal, sea entendida jurídica o sociológicamente, es un hecho ficcional que debe ser comprendido gracias a una serie de imágenes cultura­les. Ficción e imagen cultural que sólo son asequibles desde el arte, en tanto son las expresiones a través de las que se puede visualizar en mayor medida cómo son las mentalidades y sensibilidades que conforman una cultura.

La obra parte de la idea de pensar el juicio como un drama, como una ceremonia o un ritual. El enjuiciamiento penal moderno es un mecanismo de interacción social, es un ritual judicial en el cual los distintos actores representan un papel con el fin de hallar una verdad a un conflicto. Esa dramatización reconstruye no solo una verdad, sino la redefinición de dicho conflicto, que es producto de una ficción y a través de ésta, de una catarsis individual y colectiva saludable en tanto es generadora de una identificación comunitaria y con ello de una mayor cohesión. La participación de la sociedad en el juicio conlleva que su realización tenga rasgos evidentes de teatrali­dad, constituyéndose en una representación escénica que se desarrolla en el marco del sistema penal y que comparten idénticos elementos: espacio, palabra y público.

A partir de todo ello, estudia cómo se constituyó la ficción e imagen cultural del acusado en dicho ritual, especialmente, sobre si dicha ficción e imagen cultural se corresponde con las garantías que lo resguardan y conforman.

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO JURIDICO
    ANARQUISMO JURIDICO
    ESCOFFIE, CARLA
    Prólogo de Yásnaya Aguilar «Las explicaciones de Carla Escoffié sobre estos temas a personas no especializadas, no solo en este libro, sino en las diversas plataformas en las que comunica, me parecen fundamentales. […] Este libro es una aportación muy necesaria para seguir articulando las resistencias.» -Yásnaya Aguilar Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no so...
    Disponible

    Q. 170

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • ¿POR QUÉ Y CÓMO CASTIGAMOS?
    ¿POR QUÉ Y CÓMO CASTIGAMOS?
    GOODMAN, PAGE Y OTROS
    ¿Por qué en sociedades como las nuestras las personas que han cometido un delito son castigadas de un modo más severo y tenemos muchísimos más presos que los que teníamos hace tres décadas? Con frecuencia, las transformaciones del castigo se piensan como un péndulo que, en respuesta a cambios económicos y políticos profundos, oscila mecánicamente entre el exceso punitivo y el e...
    Disponible

    Q. 210

  • DERECHO DE FAMILIA
    DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTÍNEZ, MAGDALENA / CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible

    Q. 270

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible

    Q. 280

  • DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    SORDO RUZ,TANIA
    Este libro tiene varias claves de lectura. Se trata, en primer lugar, de un trabajo sobre la violencia contra las mujeres por razón de género y como tal aporta un importante marco teórico y conceptual para comprender los hechos y mejorar el derecho llamado a resolver dichos casos. Este libro es también un estudio sobre los derechos humanos de las mujeres, que profundiza en el d...
    Disponible

    Q. 195