0
ABUSO PSICOLÓGICO GRUPAL Y SECTAS DESTRUCTIVAS

ABUSO PSICOLÓGICO GRUPAL Y SECTAS DESTRUCTIVAS

ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL ABUSO PSICOLÓGICO

 

Q. 73
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AIIAP EBOOK
Año de edición:
2011
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-615-3571-2
Páginas:
140
Encuadernación:
PDF
Q. 73
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Acaba de publicarse en España un nuevo libro sobre sectas, editado por los psicólogos José Miguel Cuevas Barranquero y Miguel Perlado, responsables de la AIIAP (Asociación Iberoamericana de Investigación del Abuso Psicológico), y titulado Abuso psicológico grupal y sectas destructivas. Según explican sus autores, España cuenta con más de 500.000 afectados por grupos sectarios, víctimas de un abuso psicológico ejercido en contextos grupales. Las relaciones entre los miembros de estos grupos y la jerarquía son sumamente manipulativas y desiguales, llegando en algunos momentos al grado más perverso. Estas relaciones grupales generan numerosos trastornos psicológicos y son fuente otros graves problemas psicosociales: aislamiento del medio familiar, problemas en el entorno social y laboral, vulneración de derechos y libertades fundamentales... Esta obra recoge una selección de artículos que dan una visión amplia de esta problemática. Se adentra en la terminología básica de este fenómeno, para posteriormente repasar los mecanismos psicológicos implicados en la captación sectaria. Aborda el funcionamiento y las técnicas manipulativas utilizadas frecuentemente por estos grupos. Describe sus consecuencias así como las relaciones perversas que se desarrollan en su seno. También se analiza la figura del líder sectario, describiendo sus principales características.

El índice está compuesto de siete capítulos: 1. ¿A qué llamamos secta?, del catedrático Juan Manuel Otero Barrigón. 2. Cómo funcionan las sectas destructivas: la persuasión coercitiva o técnicas de control mental - de J.M. Cuevas (un resumen sobre la historia y tipos de técnicas de control mental empleadas en grupos de manipulación) 3. La intervención clínica con pacientes vinculados a sectas destructivas. Capítulo de Perlado que se adentra en la psicopatología asociada a las víctimas de sectas y otros daños asociados, los motivos de entrada y salida a las sectas y una breve reseña sobre las intervenciones psicoterapéuticas en este campo 4. La incidencia de las sectas en sectores relacionados con la salud, de Miguel Perlado. Dedicado al ámbito proliferante de grupos sectarios o manipulativos en el ámbito de la salud, su infiltración invasiva, la apariencia académica y profesional de nuevos grupos sectarios, la perversión que incluye algunas formas de psicoterapia que dilapidan toda forma de ética y generan más estragos que beneficios, indicando una serie de procedimientos y comportamientos inapropiados en contextos terapéuticos. Es una buena guía para prevenir o alertar de psicoterapias que generan dependencias y otros trastornos. 5. El sectarismo y su relación con las adicciones. De J.M. Cuevas. Analiza el paralelismo entre sectarismo y adicción, sus puntos en común en el abordaje del paciente, la complementariedad de cómo a veces se muta de una adicción tóxica a un grupo tóxico, las similitudes entre la captación sectaria y el inicio del consumo de drogas, las ofertas sectarias de tratamiento de adicciones, consecuencias para la salud del sectarismo, así como también el abordaje jurídico y la respuesta asistencial en España ante la problemática de las sectas. 6. Trastorno por estrés postraumático en víctimas de sectas religiosas. Un capítulo específico del Dr.Jorge de la Peña sobre el trastorno tan habitual en víctimas de sectarismo 7. Girando en torno a "Casa Yoga", artículo extendido del ya publicado, refiriendo la historia del grupo sectario hinduista de Granada y aprovechando para adentrarse en cuestiones como la figura del líder sectario, el control de la intimidad y las relaciones sexuales en grupos sectarios o las características de las víctimas de grupos sectarios.

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190