0
ABORDAJE PSICOSOCIAL DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL SEVERA. DE LA CRONICIDAD A LA RECUPERACIÓN
-10%

ABORDAJE PSICOSOCIAL DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL SEVERA. DE LA CRONICIDAD A LA RECUPERACIÓN

PSIQUIATRIA.COM NEUROCIENCIAS

Q. 153
Q. 138
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BUBOK PUBLISHING EBOOK
Año de edición:
2010
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9009-614-7
Páginas:
282
Encuadernación:
PDF
Q. 153
Q. 138
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La esquizofrenia y otrosproblemas del espectro psicótico constituyen hoy en día uno de los principalesproblemas científicos, sanitarios y sociales y no en vano en 2007 el SistemaNacional de Salud aprobó la Estrategia de Salud Mental donde se establecían  las principales recomendaciones en esta materia, y más recientemente, en diciembre de 2009 fue publicada por este mismo Ministerio deSanidad  la Guíade Práctica  Clínica de  intervenciones psicosociales en el trastornomental grave, donde se elaboran medidas y protocolos de actuación.Sin embargo,  hace yavarias décadas,  profesionales y familiares se anticiparon y  desdediferentes plataformas  sanitarias, asociativas y  sociales  anivel mundial,   pusieron en funcionamiento  programas, redes, yestructuras vinculadas a la atención socioasistencial de personas en permanenteriesgo de exclusión social, como son las personas con enfermedad mental severa.En la Comunidad Valenciana,esta iniciativa se efectuó desde el propio  proceso de deshospitalizaciónen los años 80 de una forma irregular por diferentes equipos de profesionales.Destacable es la actuación realizada por el Equipo de Salud Mental de Aldaia,(Valencia) que realizó y continúa realizando, una encomiable labor derehabilitación psicosocial y reinserción sociolaboral desde una perspectivaintegral e integradora.En este monográfico sobreRehabilitación Psicosocial, trato de recoger las principales líneas deintervención vigentes. He estructurado ejemplar  en tres grandes bloques.El primero, de naturaleza introductora, analiza los conceptos básicos desde elmodelo biopsicosocial, superando el modelo organicista, para incorporar el término de ?recuperación o recovery?, sin el cual no se podrían comprenderlos innumerables cambios que tienen lugar en el individuo, su familia y elentorno y que favorecen su integración social y su adaptación comunitaria. Elsegundo,  corresponde a la metodología,  técnicas, prácticas ysistemas de evaluación de programas, procedimientos que nos permiten valorizarobjetivos, métodos y resultados propuestos. El tercer bloque, incluye un conjuntode capítulos, que constituyen programas de intervención todos ellosprobada  eficacia  en Rehabilitación Psicosocial.En definitiva, se trata deofrecer a los profesionales una visión actualizada e instrumental aunquenecesariamente no exhaustiva, de los paradigmas  principales de la Rehabilitación Psicosocial.

Artículos relacionados

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL -10%
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA? -10%
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS? -10%
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • MENTES GENIALES -10%
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150Q. 135

  • TU YO DEL FUTURO -10%
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220Q. 198

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA? -10%
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210Q. 189