0
¡A MEDIAR TOCAN!

¡A MEDIAR TOCAN!

UNA FÁBULA SOBRE LA MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

SASTRE PELAEZ ANTONIO

Q. 158
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2008
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9784-462-8
Páginas:
225
Encuadernación:
PDF
Q. 158
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

'¡A mediar tocan! es una narración fantástica, una fábula protagonizada por animales. La muerte sin descendientes del rey León abre una lucha sucesoria entre todos los pretendientes a ocupar el trono: la Viuda negra, el Cocodrilo, el Águila de cabeza blanca, el Oso pardo, el Zorro inglés..., quienes ponen en marcha diversas estrategias para alcanzar el poder, desde la fuerza a la persuasión, desde la adulación al consenso. Esta trama sirve para ilustrar de forma amena y didáctica las diversas técnicas utilizadas en la mediación y resolución de conflictos, lo cual hace de esta obra un útil material de consulta y ejercitación en los cursos de formación en mediación, un sector educativo en auge. Asimismo, proveerá a los ya profesionales de instrumentos que mejorarán su práctica cotidiana. Pero más allá, trascendiendo este público especializado , ¡A mediar tocan! es una obra de divulgación apta para todos los públicos , pues su objetivo último es facilitar una mejora de nuestras relaciones interpersonales a partir de una cultura de la paz .

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1. El rey ha muerto, ¡viva el rey! (Planteamiento del conflicto: supuesto de hecho) . 25
2. ¡Vaya conflicto! (Definición y naturaleza del conflicto) . . . . . . . . . . 33
3. ¿Dónde estamos? (Marco teórico del conflicto) . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4. ¡Y mi palabra es la ley! (Sistemas de resolución o gestión de los conflictos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
5. ¿Qué tal va? A todos nos interesa que no se desate la guerra. ¿Opinas lo mismo? (Sistema de preguntas directas, cerradas, confirmatorias, hipotéticas y confrontativas) . . . . 83
6. Aunque no comparto tu conducta, yo en tu lugar hubiera actuado como tú lo has hecho (Escucha activa: empatizar y parafrasear) . . . . . . . 91
7. Eres... ¡Yo no soy, yo hago! (Connotación positiva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
8. Es lógico que actúes así, aunque lo que acabas de hacer, estratégicamente hablando, es poco útil (Deconstruir) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
9. Es normal que tú quieras ser la reina, pero eso tal vez no sea lo más conveniente para ti (Equilibrio realidad-deseos-cualidades) . . . . . . . . . 117
10. La situación es compleja y difícil, aunque es una gran oportunidad poder hablar de ello y superar nuestras diferencias (Redefinición) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
11. La mediación (Ayuda a la negociación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
12. Cuéntame cómo lo viste y qué sentiste (Descripción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
13. Había una vez... (Parábolas, metáforas, fábulas: lenguaje analógico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
14. ¿No crees que a veces tu forma de actuar no se ajusta a tus verdaderos deseos? (Confrontación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
15. ¡Resumiendo! (Técnicas de sumarios) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
16. La más seductora (Técnica del cuestionamiento inductivo de Perrone) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
17. Reunión de la Asamblea General de Animales Delegados (Creación de acuerdos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
18. ¡Últimas noticias! (Dar informaciones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
19. Algo suena en mi interior (Doble voz reflexiva de Sara Cobb) . . . . . . . . . . . . 195
20. ¡Todo el mundo a trabajar! (Prescripción de tareas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
21. ¡Por fin! (Formalización de acuerdos y normalización) . . . 207
Posdata: No pretendemos ser felices, pero sí vivir tranquilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190