0

Búsqueda de Editorial : PAIDOS ARGENTINA 81 resultados

  • LA CUESTIÓN DEL ARTE EN EL SIGLO XXI
    LA CUESTIÓN DEL ARTE EN EL SIGLO XXI
    ELENA OLIVERAS
    Para comprender el carácter fluido y polémico del arte, Elena Oliveras considera el retorno de la utopía luego de la posmodernidad, los géneros en expansión del siglo XXI ?como la autoficción y lo quirky? e Internet como productora de arte. La relación de la estética y del arte con la política y el rol del curador son algunas de las cuestiones exploradas. En este nuevo libro, O...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • RECUPERAR LA PEDAGOGÍA
    RECUPERAR LA PEDAGOGÍA
    PHILIPPE MEIRIEU
    "Los debates educativos con frecuencia se organizan alrededor de lugares comunes surgidos de la tradición pedagógica que, retomados por los discursos oficiales y retransmitidos por los medios, constituyen una "vulgata pedagógica" que se transforma en línea divisoria de aguas y hasta en objeto de épicas batallas ideológicas. Esos lugares comunes rara vez se explicitan y pocas se...
    No disponible

    Q. 180

  • EL SENTIDO DE LA LECTURA
    EL SENTIDO DE LA LECTURA
    ÁNGELA PRADELLI
    ¿Es necesario que leamos?, ¿para qué, qué leer, cómo hacerlo? En El sentido de la lectura, Ángela Pradelli intenta responder estas cuestiones que indagan no solo sobre el significado sino también sobre el misterio y la poética de la lectura. “¿Es exagerado pensar que nuestras vidas dependen en alguna medida de nuestras lecturas?, ¿que el destino de nuestras horas está ligado a ...
    No disponible

    Q. 79

  • LAS PELÍCULAS QUE LACAN VIO Y APLICÓ AL PSICOANÁLISIS
    LAS PELÍCULAS QUE LACAN VIO Y APLICÓ AL PSICOANÁLISIS
    CARLOS GUSTAVO MOTTA
    Es probable que si Freud hubiera conocido de cerca el proceso de realización de un filme, hubiera incluido esta tarea en su famosa tríada de “imposibles”: gobernar-educar-psicoanalizar. En Las películas que Lacan vio y aplicó al psicoanálisis, Carlos Gustavo Motta investiga la relación que existe entre cine y teoría psicoanalítica lacaniana, a partir de las referencias que Jacq...
    No disponible

    Q. 79

  • COACHING DEL ALMA
    COACHING DEL ALMA
    SILVIO RAIJ
    Existimos en un mundo vertiginoso que poco tiene que ver con el lugar ideal que imaginamos para vivir. El contexto se asemeja a una gran ola que nos arrastra, exigiéndonos una adaptación rápida a cambios violentos, sin darnos demasiado margen para reflexionar o detenernos a pensar. Sin tiempo ni espacio para preguntarnos sobre el modo en que vivimos y lo que realmente necesitam...
    No disponible

    Q. 85

  • 30 40 LA GRAN OPORTUNIDAD
    30 40 LA GRAN OPORTUNIDAD
    EDUARDO CHAKTOURA
    ¿Qué hice con mi vida? ¿Por qué no soy feliz? ¿Cómo sigo? ¿Cómo le pongo fin a eso que no va más? ¿Dónde quedaron mis proyectos? ¿Cuándo va a llegar mi momento? ¿Por donde empiezo? ¿Cómo quiero vivir el resto de mi vida? Estas son preguntas escenciales que todos nos hacemos en algún momento de la adultez. La gran oportunidad es una invitación a responderlas una a una para descu...
    No disponible

    Q. 79

  • VIOLENCIAS Y FAMILIAS
    VIOLENCIAS Y FAMILIAS
    SUSANA VELÁZQUEZ
    La problemática de la violencia es una de las que más atención concita en las sociedades actuales. Su presencia e incidencia cotidiana requiere de una reflexión profunda y una puesta a punto de las teorías y las estrategias para tratarla y combatirla. Especialistas y trabajadores de este área a menudo se enfrentan a interrogantes como los siguientes, que hacen a su práctica: ¿C...
    No disponible

    Q. 102

  • ¿PARA QUÉ TRABAJAMOS?
    ¿PARA QUÉ TRABAJAMOS?
    SERGIO SINAY
    El trabajo en todas sus formas, se ha convertido silenciosamente en una guerra devastadora: deja víctimas oficiales y no oficiales en cifras cada vez mayores. Causa, también, daños “colaterales” –que no lo son tanto– como crisis existenciales, familiares y vinculares. Trabajamos, como promedio, una tercera parte de nuestro tiempo de vida cotidiano. Hay quienes lo hacen más. ¿Pa...
    No disponible

    Q. 68

  • ¿POR QUÉ TENEMOS HIJOS?
    ¿POR QUÉ TENEMOS HIJOS?
    MARIO SEBASTIANI
    Nos han hecho creer que cuando decidimos tener hijos es siempre “por amor”. Mario Sebastiani pone en duda este lugar común y asegura que, detrás de esa frase repetida hasta el cansancio, se esconden realidades diferentes: “se me pasa el cuarto de hora”, “fue un accidente”, “hasta no tener el varón mi marido no para”, “pierdo a mi pareja”, “me corre el reloj biológico”, “no quie...
    No disponible

    Q. 85

  • BUDISMO PARA TODOS LOS DÍAS
    BUDISMO PARA TODOS LOS DÍAS
    JORGE ROVNER
    Temas como el matrimonio, el divorcio, el control de la natalidad, el aborto, la elección sexual, el precio del éxito, entre tantos otros, dejan de ser simples teorías y se convierten en verdaderas encrucijadas cuando afectan nuestras vidas. El budismo, desde su perspectiva compasiva y humanística universal, tiene mucho para contribuir al análisis de estos y otros tópicos que c...
    No disponible

    Q. 73

  • PADRES E HIJOS
    PADRES E HIJOS
    RICARDO RODULFO
    Se habla hoy de las relaciones entre padres e hijos como de algo que se habría vuelto muy complejo, muy difícil, apelando –con algo de nostalgia- a tiempos pasados, supuestamente mejores… Este nuevo libro de Ricardo Rodulfo se propone esclarecer las transformaciones en curso, yendo más allá del marco familiar para descubrir y estudiar el cambio de nuestra cultura en tanto que e...
    No disponible

    Q. 113

  • LA FORMACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD POLÍTICA
    LA FORMACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD POLÍTICA
    ALEXANDER RUIZ SILVA
    La formación de la subjetividad política aborda una de las cuestiones centrales que han movilizado a los sistemas educativos en los últimos siglos: formar al ciudadano. Lo hace otorgando centralidad a la formación de la subjetividad, lo cual supone el desafío de reconocernos capaces de configurar mundos posibles y de transformar el que habitamos. Así, educar la subjetividad pol...
    No disponible

    Q. 102

  • EL SÍNDROME DEL ÁNGEL
    EL SÍNDROME DEL ÁNGEL
    REYNALDO PERRONE
    La agresividad es la representación mental de una fuerza disponible del espíritu, una energía que existe para crear, preservar y proteger la vida. Dicho de otra manera, es la capacidad para oponerse a la amenaza, la coacción, la coerción. Del modo de regularla y especialmente de las fallas en su regulación surge la violencia individual y social, problema ético en tanto constitu...
    No disponible

    Q. 102

  • LAS TIC EN LAS AULAS
    LAS TIC EN LAS AULAS
    MICAELA MANSO / PAULA PÉREZ / MARTA LIBEDINSKY / DANIEL LIGHT / MAGDALENA GARZÓN
    Enfocando las problemáticas derivadas del impacto que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tienen en la educación, Las TIC en las aulas. Experiencias latinoamericanas recupera y comparte los hallazgos obtenidos a través de investigaciones realizadas en aulas de escuelas de la región; la experiencia de numerosos docentes, formadores de formadores y especialista...
    No disponible

    Q. 90

  • PSICOANÁLISIS SIN DIVÁN
    PSICOANÁLISIS SIN DIVÁN
    IRENE GREISER
    La práctica analítica en los dispositivos no analíticos conlleva un desafío: inventar una clínica por fuera de los muros del consultorio en la cual se respondan las demandas de un sujeto, la de la propia disciplina e incluso el pedido de evaluación de la salud provenientes del campo institucional. Esta situación implica recordar que la pregunta acerca del quehacer analítico no ...
    No disponible

    Q. 90

  • LAS COMPETENCIAS EN LA ESCUELA
    LAS COMPETENCIAS EN LA ESCUELA
    ANGÉLIQUE DEL REY
    Las competencias en la escuela es un libro escrito desde el escenario educativo, por uno de sus actores: una profesora que enseña cada día en una escuela secundaria. Ofrece, por lo tanto, una mirada desde dentro que confronta políticas y modelos con situaciones reales. En la voz de la Dra. Frida Días Barriga Arceo: “En las dos últimas décadas se ha escrito mucho sobre las compe...
    No disponible

    Q. 226

  • DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN. TOMO 2
    DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN. TOMO 2
    JOSÉ ANTONIO CASTORINA
    El libro II, Procesos del conocimiento y contenidos específicos, aborda, por un lado, procesos comunes a las diferentes edades y contenidos educativos, como el desarrollo de la memoria, la representación, el cambio conceptual y el pensamiento. E incluye capítulos específicos sobre la comprensión de nociones sociales e históricas, morales y científicas, así como del sistema alfa...
    No disponible

    Q. 124

  • EL ARTE DE LA ENSEÑANZA
    EL ARTE DE LA ENSEÑANZA
    GABRIELA AUGUSTOWSKY
    El arte desborda ampliamente el taller de plástica y atraviesa numerosas áreas curriculares, prácticas y escenarios: hay arte en las paredes de las instituciones, en los libros y materiales para la enseñanza, en los nuevos dispositivos tecnológicos… Hay expresiones del arte en las producciones de los chicos y jóvenes, en los actos escolares y en las visitas y salidas a la ciuda...
    No disponible

    Q. 90

  • LA EDUCACIÓN EN LOS MUSEOS
    LA EDUCACIÓN EN LOS MUSEOS
    SILVIA ALDEROQUI
    La educación en los museos aborda un campo de incipiente presencia: la curaduría educativa. Para ello, despliega en sus múltiples dimensiones la actividad de los educadores de museos, profesionales que participan en los equipos de diseño, desarrollo y evaluación de exposiciones, con el propósito de hacer accesible a todos los visitantes los tesoros y testimonios de la humanidad...
    No disponible

    Q. 96

  • DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN. TOMO 1
    DESARROLLO COGNITIVO Y EDUCACIÓN. TOMO 1
    JOSÉ ANTONIO CASTORINA
    Desarrollo cognitivo y educación es una obra que se despliega en dos libros complementarios. El libro I, Los inicios del conocimiento, contiene una reflexión crítica de las principales teorías en este campo (piagetiana, cognitiva, sociocultural), incluyendo los novedosos aportes de la neuropsicología. Aborda los orígenes del conocimiento en los niños pequeños, presentando un pa...
    No disponible

    Q. 124

  • ENRIQUECER LA ENSEÑANZA
    ENRIQUECER LA ENSEÑANZA
    MARIANA MAGGIO
    “Podemos enriquecer la enseñanza para que sea más poderosa, amplia, perdurable, profunda y, así, aproximarnos a nuestros sueños como docentes”. “Las aulas con alta disposición tecnológica son una oportunidad. No la dejemos pasar”. En esta obra, Mariana Maggio nos desafía con estas potentes y nada ingenuas afirmaciones. ¿Puede la tecnología favorecer el enriquecimiento de la ens...
    No disponible

    Q. 90

  • COMUNISMO SEXUAL
    COMUNISMO SEXUAL
    SILVIA ONS
    A partir de una selección de temas que van de los swingers al viagra, pasando por las “previas” y el cuerpo, Comunismo sexual propone al lector una reflexión profunda acerca del orden simbólico en la actualidad y en el ocaso de los discursos que tiene su contracara en la proliferación del tatuaje como modo de invocación al Otro que ha cedido su lugar. Así, este libro navega atr...
    No disponible

    Q. 85

  • PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y POLÍTICAS SOCIALES
    PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y POLÍTICAS SOCIALES
    JAIME ALFARO / ALIPIO SÁNCHEZ / ALBA ZAMBRANO
    La creciente incorporación de psicólogos comunitarios a los programas desarrollados en el marco de políticas sociales plantea nuevas preguntas y retos, tanto a los teóricos de la intervención social como a las disciplinas de referencia. Teniendo como foco esas prácticas, en esta obra se analiza la relación entre la Psicología Comunitaria y las políticas sociales, compilando la ...
    No disponible

    Q. 158

  • ¿QUÉ QUIERE DECIR  HACER  EL AMOR?
    ¿QUÉ QUIERE DECIR HACER EL AMOR?
    GERARD POMMIER
    ¿Por qué decimos “hacer” el amor, si somos más objetos de ese acontecimiento que sus sujetos? Algo, bastante, apasionadamente… o para nada: lo que nos lleva a él es una fuerza más fuerte que nosotros mismos. Este libro explora las potencias que animan ese momento, desde las más pulsionales a las más culturales. Muestra cómo la elección de género –sentirse hombre o mujer, lejos ...
    No disponible

    Q. 305

  • GENERO,SEXUALIDAD Y DERECHOS REPRODUCTIVOS EN LA ADOLESCENCIA
    GENERO,SEXUALIDAD Y DERECHOS REPRODUCTIVOS EN LA ADOLESCENCIA
    CHECA SUSANA
    Este libro incursiona en la salud sexual y reproductiva y los derechos sexuales de los adolescentes de una forma integral. Cada capítulo analiza distintos aspectos de la cuestión: la desigualdad de género, los derechos y la apropiación de ciudadanía por parte de los adolescentes, la significación del cuerpo en esta etapa del ciclo vital, los comportamientos preventivos en relac...
    No disponible

    Q. 175

  • SÍNDROME DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD (A.D. / H.D.) EN NIÑOS
    SÍNDROME DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD (A.D. / H.D.) EN NIÑOS
    ESTRELLA JOSELEVICH
    Innumerables trabajos de investigación convienen en afirmar que el Síndrome de Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad (AD/HD), está conformado por un agrupamiento de signos y síntomas específicos, que pueden presentarse a lo largo de la vida, y que afecta a diversas áreas de la vida personal. Si bien para muchos especialistas en salud mental, neurólogos, pediatras, educa...
    No disponible

    Q. 120

  • PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN
    PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN
    SLAVOJ ZIZEK
    No disponible

    Q. 220

  • CAMP Y POSVANGUARDIA
    CAMP Y POSVANGUARDIA
    JOSE AMICOLA
    No disponible

    Q. 150

  • INTR. A LA PSICOLOGIA DE LA SALUD
    INTR. A LA PSICOLOGIA DE LA SALUD
    FRANCISCO MORALES CALATAY
    No disponible

    Q. 120

  • DICCIONARIO INTRODUCTORIO DE PSICOANÁLISIS LACANIANO
    DICCIONARIO INTRODUCTORIO DE PSICOANÁLISIS LACANIANO
    DYLAN EVANS
    Se puede sostener que Jacques Lacan es el más original e influyente pensador psicoanalítico desde Freud. Sus ideas han revolucionado la práctica clínica del psicoanálisis y siguen ejerciendo una importante influencia en campos tan diversos como la crítica cinematográfica y literaria, la teoría feminista y la filosofía. Los escritos de Lacan son notorios por su complejidad y su ...
    No disponible

    Q. 180