0

Búsqueda de Editorial : MANANTIAL 18 resultados

  • LA TRAICION A LA ILUSTRACION
    LA TRAICION A LA ILUSTRACION
    JEAN-CLAUDE GUILLEBAUD
    No disponible

    Q. 100

  • EL PLACER Y EL MAL
    EL PLACER Y EL MAL
    GIULIA SISSA
    No disponible

    Q. 110

  • LAS CARCELES DE LA MISERIA
    LAS CARCELES DE LA MISERIA
    LOIC WACQUANT
    No disponible

    Q. 100

  • EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
    EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
    JOHN BARELL
    No disponible

    Q. 150

  • TRABAJANDO EN EL AULA
    TRABAJANDO EN EL AULA
    STELLA ACCORINTI
    No disponible

    Q. 80

  • LISA
    LISA
    MATTHEW LIPMAN
    Texto escrito para niños de once a trece años en el que se tratan temas referidos a las reglas y la libertad, los derechos y obligaciones de los alumnos, los modales y la cultura, los hechos y los valores, la lealtad y la reciprocidad, la muerte, diferencias de contexto y diferencias morales, la consistencia ética y la identidad propia. ...
    No disponible

    Q. 90

  • TODO LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER SOBRE LACAN Y NUNCA SE ATRE VIO A PREGUNTARLE A HITCHCOCK
    TODO LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER SOBRE LACAN Y NUNCA SE ATRE VIO A PREGUNTARLE A HITCHCOCK
    SLAVOJ ZIZEK
    Entre 1995 y 2005, Lars von Trier y sus amigos escandalizaron con la intransigencia de sus manifiestos, sus declaraciones provocativas referidas a la industria cinematográfica y los filmes que, según se consideraba, aplicaban su programa. De esa manera, proclamaban su pertenencia a una nueva "vanguardia", el Dogma. Ese movi miento, dividido entre la parodia y el radicalismo, ho...
    No disponible

    Q. 280

  • DESIGUALDAD Y GLOBALIZACION
    DESIGUALDAD Y GLOBALIZACION
    ROBERT CASTEL
    No disponible

    Q. 85

  • LA NUEVA ERA DE LAS DESIGUALDADES
    LA NUEVA ERA DE LAS DESIGUALDADES
    JEAN-PAUL FITOUSSI
    No disponible

    Q. 135

  • LA INVENCIÓN DE LA NACIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA NACIÓN
    ALVARO FERNANDEZ BRAVO
    Este libro es una compilación de trabajos, cuidadosamente traducida y revisada por Álvaro Fernández Bravo. Abarca nombres de la talla y diversidad de Johan G. von Herder, Ernest Renan, José C. Mariátegui, Frantz Fanon y Eric Hobsbawm, entre otros. Compuesto por diez trabajos, ordenados con una mirada inteligente y polémica, y un apéndice (la entrevista a Homi Bhabha realizada p...
    No disponible

    Q. 150

  • EL GIRO CULTURAL.
    EL GIRO CULTURAL.
    FREDERIC JAMESON
    Perry Anderson afirma en el prólogo de este libro: "Ningún otro autor ha producido una teoría tan penetrante o general de las dimensiones culturales, socioeconómicas y geopolíticas de lo posmoderno. El cuaderno de bitácora de su desarrollo se despliega en las páginas siguientes". Esta compilación de escritos brinda una excelente aproximación al pensamiento de Jameson, sin dudas...
    No disponible

    Q. 145

  • EL MONOLINGUISMO DEL OTRO
    EL MONOLINGUISMO DEL OTRO
    JACQUES DERRIDA
    No disponible

    Q. 90

  • DIGITALIZAR LAS NOTICIAS
    DIGITALIZAR LAS NOTICIAS
    PABLO J. BOCZKOWSKI
    No disponible

    Q. 150

  • LA POLITICA DE LOS POBRES
    LA POLITICA DE LOS POBRES
    JAVIER AUYERO
    No disponible

    Q. 130

  • EL ESPÍRITU SOCIOLÓGICO
    EL ESPÍRITU SOCIOLÓGICO
    BERNARD LAHIRE
    ¿Qué es pensar y conocer en sociología? ¿Y por qué es tan importante construir, defender y transmitir una mirada científica sobre el mundo social? Ésta es una de las preguntas que Bernard Lahire se esfuerza por responder en un libro animado por el deseo de decir, con la mayor precisión posible, lo que hace el sociólogo para producir conocimiento científico sobre el mundo social...
    No disponible

    Q. 250

  • EDUCAR LA MIRADA
    EDUCAR LA MIRADA
    INES DUSSEL
    No disponible

    Q. 140

  • LA CONTRADEMOCRACIA
    LA CONTRADEMOCRACIA
    PIERRE ROSANVALLON
    No disponible

    Q. 190

  • TEORIAS DE LA LECTURA
    TEORIAS DE LA LECTURA
    KARIN LITTAU
    ¿Por qué razón quienes hacen teoría literaria ven la lectura como una actividad de análisis textual desapasionado cuando las pruebas históricas indican que muy a menudo los lectores leyeron en exceso y obsesivamente en procura de estímulos sensoriales? Teorías de la lectura es la primera obra de fuste que plantea, entre otros, este interrogante y lleva al campo de la historia y...
    No disponible

    Q. 170