0

Búsqueda de Editorial : LA CRUJIA EDICIONES 32 resultados

  • CAMPAÑAS ELECTORALES PARA MUJERES -50%
    CAMPAÑAS ELECTORALES PARA MUJERES
    PANKE, LUCIANA
    Este libro nos ofrece una investigación a fondo del universo femenino en la actividad política, sobre todo en las campañas electorales, a partir de una mirada sensible, profesional, e integral. Es necesario recorrer un largo camino, para entender los retos y tendencias en las campañas electorales para mujeres. El principal objetivo del libro es ampliar el panorama a investigado...
    Disponible

    Q. 115Q. 58

  • QUE MCLUHAN NO PREDIJO, LO -50%
    QUE MCLUHAN NO PREDIJO, LO
    EDUARDO A. VIZER
    En Lo que McLuhan no predijo, diecinueve investigadores de las Americas y Europa realizan un homenaje a McLuhan al estilo heterodoxo del propio homenajeado. En las ultimas decadas del siglo XX, las TIC demostraron una capacidad de convergencia generalizada que les permite expandir exponencialmente una infinidad de aplicaciones jamas imaginadas, la posibilidad de acceso movil y ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120Q. 60

  • CONMOCIÓN PÚBLICA -50%
    CONMOCIÓN PÚBLICA
    DAMIAN FERNANDEZ PEDEMONTE
    Cada tanto un acontecimiento intensamente cubierto por los medios de comunicación sacude a la opinión pública de nuestro país. Se trata de "casos" como los sobornos en el Senado de la Nación, las protestas sociales de diciembre de 2001, o el surgimiento de J. C. Blumberg como catalizador de los reclamos de seguridad, entre otros. Casos que generan un gran debate y acarrean cons...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120Q. 60

  • MÁQUINAS DE MENTIR
    MÁQUINAS DE MENTIR
    MAZZONE, DANIEL
    El problema que enfrenta hoy la sociedad abierta se genera a partir de que el caudal de textos que circulan se multiplicó exponencialmente. Los medios que se hicieron cargo de la circulación de textos desde la era industrial ya no pueden controlar un tráfico textual que los desborda y desafía. A las plataformas solo parece interesarles que los usuarios interactúen, generen tráf...
    No disponible

    Q. 110

  • PERIODISMO DISRUPTIVO
    PERIODISMO DISRUPTIVO
    ROITBERG, GASTON
    El terremoto digital que comenzó a mediados de la última décadadel siglo XX tras el surgimiento de Internet, y que se extiende hastahoy con la revolución de las redes sociales y los dispositivos móviles,erosiona tanto la relevancia social como la sustentabilidad económicade la industria de los medios de comunicación.Acostumbrados por décadas a exitosos modelos industriales depr...
    No disponible

    Q. 130

  • FIN DE LOS MEDIOS MASIVOS, EL
    FIN DE LOS MEDIOS MASIVOS, EL
    MARIO CARLON
    En el marco del proceso de cambio que actualmente caracteriza al sistema mediático y la desestabilización que, según se percibe, afecta a los medios masivos, cabe preguntarse: ¿Seguiremos leyendo diarios y libros? ¿Escucharemos la radio? ¿Se podrá seguir yendo al cine además de ver televisión? Quizás algunos de estos medios desaparezcan, otros sigan adelante y más de uno se ada...
    No disponible

    Q. 120

  • PODER DE LA CONVERSACION LA OPINION PUBLICA, EL VOL.1
    PODER DE LA CONVERSACION LA OPINION PUBLICA, EL VOL.1
    MANUEL MORA Y ARAUJO
    Enfoques y perspectivas. La vida social: poder e intercambio. El espacio social. La máquina de opinar. La opinión pública. El lado de la demanda. La opinión pública. El lado de la oferta. El voto. En defensa de la opinión pública. ...
    No disponible

    Q. 140

  • COMUNICACIÓN PARA ORGANIZACIONES SOCIALES
    COMUNICACIÓN PARA ORGANIZACIONES SOCIALES
    ETKIN, EUGENIA
    No disponible

    Q. 115

  • LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE
    LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE
    A.A.V.V
    La tradicional televisión por aire encara la segunda década del siglo XXI enfrentando transformaciones de calado. Su completa digitalización no sólo supone una mejora de la calidad de imagen y sonido, sino que abre las puertas al pluralismo ideológico y la diversidad cultural. Sin embargo, la introducción de la televisión digital terrestre (TDT) muestra que la definición de un ...
    No disponible

    Q. 95

  • COMUNICACION Y PERIODISMO
    COMUNICACION Y PERIODISMO
    COMBA, SILVANA
    Un volumen compuesto de entrevistas a destacadas figuras profesionales y académicas del panorama latinoamericano. En el mundo editorial corre el rumor de que los libros de entrevistas no se venden bien; sin embargo, son una de las mejores maneras para entrar en contacto con las propuestas o discursos de sus protagonistas. El libro se abre con algunas intervenciones sobre comuni...
    No disponible

    Q. 120

  • LA MARCA-PAIS EN AMERICA LATINA
    LA MARCA-PAIS EN AMERICA LATINA
    NORBERTO CHAVES
    A pesar de la ya larga tradición profesional en el diseño de marcas graficas corporativas, el panorama internacional muestra cierta desorientación en la comprensión de este género de la comunicación, sus funciones y limitaciones. Esta desorientación se multiplica en el caso del género, más reciente, de la marca-país. El presente trabajo intenta aportar claridad en ambos niveles...
    No disponible

    Q. 110

  • TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO PÚBLICO
    TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO PÚBLICO
    CHARDON, MARIA CRISTINA
    El presente libro presenta las vanadas dimensiones de la articulación alrededor de la temática del espacio público y las políticas, pensadas, interrogadas e interpeladas desde las representaciones, las prácticas y los actores sociales.Los trabajos se originaron a partir de dos jornadas realizadas: una a fines de 2008 y otra a principios de 2009 y muestran la tarea efectuada por...
    No disponible

    Q. 120

  • PERIODISMO SOCIAL
    PERIODISMO SOCIAL
    ALICIA CYTRYNBLUM
    2da. ed. Nuevos actores han irrumpido en el escenario social y tanto los periodistas como los medios de comunicación necesitan nuevos elementos que les permitan incorporarlos en la pauta informativa. Esta obra es la primera sistematización de la temática social en la prensa y tiene como fin colaborar con los profesionales de la comunicación en un abordaje eficaz en sus cobertur...
    No disponible

    Q. 120

  • EL VOLVER DE LAS IMAGENES -50%
    EL VOLVER DE LAS IMAGENES
    OSCAR STEIMBERG, OSCAR TRAVERSA & MARITA SOTO
    Investigaciones sobre memorias, historias y registros de la imagen realizadas durante 12 años en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires."Se ha producido un codo cognitivo, redireccionamiento de la consulta condicionado por una labilidad categorial y técnica ausente en las etapas anteriores. Si la escritura favoreció la construcción de listas, direcci...
    No disponible

    Q. 120Q. 60

  • LA VIOLENCIA DEL RELATO. DISCURSO P
    LA VIOLENCIA DEL RELATO. DISCURSO P
    DAMIAN FERNANDEZ PEDEMONT
    No disponible

    Q. 140

  • ESTRATEGIAS DE COMUNICACION PARA GOBIERNOS
    ESTRATEGIAS DE COMUNICACION PARA GOBIERNOS
    ROBERTO IZURIETA
    La gente llega a su casa cansada. Cansada de trabajar y agobiada por sus problemas. Prende la televisión para distraerse o entretenerse con su familia. Es el entretenimiento más fácil y barato. Es en esos momentos cuando los líderes tienen una de las pocas oportunidades para comunicarse con su público: durante su entretenimiento.Por lo tanto, la comunicación política moderna, y...
    No disponible

    Q. 330

  • FRONTERAS, NACIONES E IDENTIDADES
    FRONTERAS, NACIONES E IDENTIDADES
    ALEJANDRO GRIMSON
    No disponible

    Q. 130

  • PERIODISMO Y ELECCIONES
    PERIODISMO Y ELECCIONES
    EDUARDO ZUKERNIK
    No disponible

    Q. 130

  • GUIA PARA DISEÑAR PROYECTOS DE TESIS (COLECCION INCLUSIONES) (RUSTICA)
    GUIA PARA DISEÑAR PROYECTOS DE TESIS (COLECCION INCLUSIONES) (RUSTICA)
    ETKIN EUGENIA / RAVETTINO ALEJANDRA
    No disponible

    Q. 115

  • CINE Y TOTALITARISMO
    CINE Y TOTALITARISMO
    LISA BLACK
    No hay coincidencia. sino co-incidencia. entre el cine y el totalitarismo. En este libro (resultado de la colaboración entre grupos de trabajo de la Universidad de la República. de Uruguay. y de la Universidad Nacional de General Sarmiento. de Argentina) se examinan varias de las áreas de contacto entre esos dos mundos.Una es la que se define alrededor de la pregunta por la exi...
    No disponible

    Q. 95

  • EL NOTICIERO COMO MUNDO POSIBLE
    EL NOTICIERO COMO MUNDO POSIBLE
    MARCELA FARRE
    No disponible

    Q. 140

  • ESTRATEGIAS EN LAS CRISIS PUBLICAS
    ESTRATEGIAS EN LAS CRISIS PUBLICAS
    LUCIANO H. ELIZALDE
    No disponible

    Q. 120

  • FILOSOFIA, CULTURA Y RACIONALIDAD
    FILOSOFIA, CULTURA Y RACIONALIDAD
    CARLOS A. CULLEN
    No disponible

    Q. 120

  • SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO
    SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO
    DELIA CROVI DRUETTA
    No disponible

    Q. 135

  • COMO SE CONSTRUYEN LAS NOTICIAS
    COMO SE CONSTRUYEN LAS NOTICIAS
    RAUL CLAUSO
    No disponible

    Q. 120

  • POLITICAS PUBLICAS Y TECNOLOGIAS
    POLITICAS PUBLICAS Y TECNOLOGIAS
    ESTER KAUFMAN (COORD.)
    No disponible

    Q. 120

  • PERIODISMO DE CALIDAD
    PERIODISMO DE CALIDAD
    FORO DE PERIODISMO ARGENTINO
    No disponible

    Q. 115

  • REFLEXIONES SOBRE EL MANAGEMENT DE LA COMUNICACION
    REFLEXIONES SOBRE EL MANAGEMENT DE LA COMUNICACION
    FEDERICO REY LENNON JAVIER BARTOLI PIÑERO
    No disponible

    Q. 120

  • ELOGIO DEL AUTOR
    ELOGIO DEL AUTOR
    SALVADOR POCHO OTTOBRE
    Concluida la lectura de este libro, cada lector tendrá mucha más conciencia del "maltratado" derecho que Salvador Ottobre clarifica. Fundamentalmente, los jóvenes deberían bucear en este libro para que la historia de injustiticas ocurridas desde la Edad Media con respecto al creador, a quien se le cuestionaba la autoría de las obras por él creadas, no se repitan en la actualida...
    No disponible

    Q. 100

  • LA NEGOCIACION EN SITUACIONES DESAFIANTES
    LA NEGOCIACION EN SITUACIONES DESAFIANTES
    MARIA DEL CARMEN SANTA MARIA
    Acerca de las diferencias. La textura humana. Percepciones, filtros y mapas. Las emosiones en la trama cultural. El territorio de las diferencias ¿negociamos?. El poder de prepararse. Las otras estaciones de la preparación. El tiempo de negociar ...
    No disponible

    Q. 120