0

Búsqueda de Editorial : EL VIEJO TOPO 24 resultados

  • MUJER Y LUCHA DE CLASES
    MUJER Y LUCHA DE CLASES
    KOLLONTÁI, ALEKSANDRA
    Aleksandra Kollontái fue una de las primeras mujeres rusas que lucharon por la emancipación de la mujer, y una de las primeras organizadoras del movimiento obrero femenino. El movimiento emancipador femenino ya hacía varias décadas que había comenzado en Francia, Inglaterra, Estados Unidos, etc. La lucha por la igualdad de derechos políticos y civiles de las mujeres había comen...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • ¡VE Y LUCHA! -50%
    ¡VE Y LUCHA!
    FERNÁNDEZ ORTIZ, ANTONIO
    El periodo de la historia soviética que abarca los años comprendidos entre el final de la década de los años 20 y el final de la década de los años 50 del siglo XX bien podría ser denominado como el periodo del socialismo movilizado, el socialismo en lucha. Durante largos años defender la tierra rusa era industrializarla o trabajar en el avance de la colectivización. La industr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190Q. 95

  • STALIN
    STALIN
    LOSURDO, DOMENICO
    ¿Fue Stalin ese «enorme, siniestro, caprichoso y degenerado monstruo humano», como dijo Nikita Kruschov en su famoso Informe secreto? ¿O, como se ha dicho después, el inepto hermano gemelo de Hitler? ¿El dictador sádico, paranoico, antisemita, carente del menor escrúpulo que ha retratado la historiografía dominante? Domenico Losurdo cree que no. Sin por ello exculpar a Stalin...
    Disponible

    Q. 270

  • CLASES Y NACIONES EN EL MATERIALISMO HISTÓRICO
    CLASES Y NACIONES EN EL MATERIALISMO HISTÓRICO
    SAMIR AMIN
    Clases y naciones en el materialismo histórico fue publicado en 1979 por El Viejo Topo. Hace pues más de cuarenta años. En aquella portada, además del título y el nombre del autor, una leyenda daba cuenta de su contenido: Un estudio sistemático sobre el papel de las naciones y las clases en el desarrollo desigual de las sociedades. Y eso es, exactamente. Obviamente, desde que ...
    No disponible

    Q. 335

  • CONVERSANDO DE SOCIALISMO Y FILOSOFÍA
    CONVERSANDO DE SOCIALISMO Y FILOSOFÍA
    LABRIOLA, ANTONIO
    Labriola es uno de los más originales teóricos del marxismo. Frente al dogmatismo economicista que dominara el marxismo de la segunda internacional, Labriola afrontó la filosofía de Marx sin reducirla a mero determinismo. Propone una visión del marxismo, que sería posteriormente desarrollada por Antonio Gramsci, que define como filosofía de la praxis al núcleo, a la médula del ...
    No disponible

    Q. 300

  • FRIEDRICH ENGELS ANTES DE MARX
    FRIEDRICH ENGELS ANTES DE MARX
    ENGELS, FRIEDRICH
    ¿Cómo era Engels antes de asociarse con Marx? ¿Conocemos al auténtico Engels? Este libro, en su mayor parte inédito en español, responde a esa pregunta. Nuestra enorme deuda literaria con uno de los grandes clásicos occidentales, queda finalmente saldada con la presente edición, que tiene como excusa exterior y ocasional el bicentenario de su nacimiento (1820-2020). Si puede ha...
    No disponible

    Q. 400

  • EL TRABAJO CIENTÍFICO DE MARX Y SU NOCIÓN DE CIENCIA
    EL TRABAJO CIENTÍFICO DE MARX Y SU NOCIÓN DE CIENCIA
    SACRISTÁN, MANUEL
    'El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia' tiene su origen en una conferencia del mismo título dictada en noviembre de 1978 en la Fundación Miró de Barcelona, dentro de un ciclo dedicado a Karl Marx. El texto definitivo no sería publicado hasta 1980. Los aspectos tratados son numerosos, esbozados en algunos casos, más desarrollados en otros, dentro de temáticas prop...
    No disponible

    Q. 315

  • FILOSOFÍA Y ESPERANZA
    FILOSOFÍA Y ESPERANZA
    FUSARO, DIEGO
    Uno de los principales problemas no resueltos que Karl Marx le ha dejado en herencia a sus intérpretes concierne a la legitimidad de la esperanza en la práctica y en la teoría, tanto en el marco de su pensamiento como en el horizonte más amplio de la filosofía. Toda la obra marxiana está suspendida enigmáticamente entre dos dimensiones opuestas: la ciencia y la esperanza. La lí...
    No disponible

    Q. 250

  • ALLÍ DONDE LA VOLUNTAD QUIERA Y COMO LA VOLUNTAD DESEE
    ALLÍ DONDE LA VOLUNTAD QUIERA Y COMO LA VOLUNTAD DESEE
    GRAMSCI, ANTONIO
    Palmiro Togliatti dijo en 1958: ?La aparición y el desarrollo del leninismo en la escena internacional fue el factor decisivo de toda la evolución de Gramsci como pensador y como hombre político de acción?. Hablaba con pleno conocimiento de causa y decía la verdad. Sin embargo, tras el congreso de la Bolognina que disolvió el partido que Gramsci y Togliatti habían creado, esta ...
    No disponible

    Q. 400

  • LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE CIEN AÑOS DESPUÉS
    LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE CIEN AÑOS DESPUÉS
    SAMIR AMIN
    Este libro no pretende lanzar una mirada nostálgica hacia un momento histórico, la Revolución de Octubre, que hizo albergar enormes esperanzas a las clases populares de todo el mundo. Todo lo contrario: intenta identificar los errores y las flaquezas de la construcción original y las tentativas de reformarla. El fracaso de estas tentativas condujo a derivas que desembocaron en ...
    No disponible

    Q. 300

  • SOBRE MANUEL SACRISTÁN
    SOBRE MANUEL SACRISTÁN
    FERNÁNDEZ BUEY, FRANCISCO
    Francisco Fernández Buey no escribió nada sobre Manuel Sacristán (sí con él) mientras vivió este, pero empezó a hacerlo inmediatamente después de su muerte. Desde entonces, desde aquel agosto de 1985, no dejó de escribir sobre su vida y su obra hasta el final de sus días. Además de lo publicado, filmado, grabado y aquí recogido, hay testimonio de todo ello en numerosas cartas y...
    No disponible

    Q. 500

  • DESCONEXIÓN DIGITAL
    DESCONEXIÓN DIGITAL
    ROBERT W. MCCHESNEY
    No cabe duda de que la aparición de Internet ha producido importantes cambios en los comportamientos sociales. Pero, ¿se han cumplido las expectativas que inicialmente dibujaban un Internet dirigido hacia el conocimiento libre, constituyendo un instrumento radicalmente democrático, ajeno a las leyes del mercado? O, más bien, ¿Internet ha caído en las redes del capitalismo monop...
    No disponible

    Q. 405

  • NUEVO COMPENDIO DE EL CAPITAL
    NUEVO COMPENDIO DE EL CAPITAL
    MORO, DOMENICO
    No hace mucho el marxismo era considerado, en los medios de comunicación mayoritarios, como una reliquia del pasado. La crisis, sin embargo, está obligando a cambiar esa visión incluso a los más recalcitrantes. En este nuevo marco, ¿por qué proponer otra vez un compendio de la obra magna de Marx, El Capital? Porque, según el autor de este compendio, El Capital proporciona una c...
    No disponible

    Q. 325

  • 50 VOCES INCRÉDULAS
    50 VOCES INCRÉDULAS
    BLACKFORD, RUSSELL / SCHÜKLENK, UDO
    Este libro es una colección de ensayos originales escritos por un elenco internacional de profesionales en diversos campos -académico, filosófico, científico, literario, periodístico y político- acerca de la incredulidad personal respecto a la supuesta existencia de un poder sobrenatural. Los autores de estos ensayos presentan una serie de argumentos, meticulosamente considerad...
    No disponible

    Q. 530

  • DEL TIEMPO Y EL RÍO
    DEL TIEMPO Y EL RÍO
    WOLFE, THOMAS
    Tras la prematura muerte de Thomas Wolfe, William Faulkner dijo de él que se trataba del mejor escritor de su generación, colocándose el propio Faulkner, modestamente, en el segundo lugar de la lista. Listas aparte, Wolfe es, junto a Faulkner y Carson McCullers, un genuino representante de lo que podría denominarse lirismo su­reño norteamericano. En el conjunto de su obra, basa...
    No disponible

    Q. 435

  • ALTERMARXISMO OTRO MARXISMO PARA OTRO MUNDO (A APARTIR DEL 07-04-2009)
    ALTERMARXISMO OTRO MARXISMO PARA OTRO MUNDO (A APARTIR DEL 07-04-2009)
    JACQUES BIDET
    Frente a los discursos de consenso y de resignación hemos querido escribir un libro de combate. No una utopía. Sino una contribución a la inmensa lucha que se esboza en esteprincipio de siglo”. Así definen Bidet y Duménil lo que han pretendido con la escritura de este libro. Y para ello ofrecen una nueva fundamentación; la visión de otro marxismo para otro mundo.Una nueva funda...
    No disponible

    Q. 370

  • CAMBIAR EL MUNDO SIN TOMAR EL PODER
    CAMBIAR EL MUNDO SIN TOMAR EL PODER
    JOHN HOLLOWAY
    He aquí un libro que está siendo objeto de un intenso debate a nivel mundial. ¿Es posible cambiar el mundo sin tomar el poder? La respuesta de la inmensa mayoría de la gente de izquierdas sería: ¡NO! Ahora bien, ¿es posible cambiar el mundo desde el poder? Lo cierto es que hasta ahora el mundo no ha cambiado, y las sociedades donde la revolución ha triunfado no han visto cumpli...
    No disponible

    Q. 250

  • PORTO ALEGRE
    PORTO ALEGRE
    Si Seattle representó la resistencia, en Porto Alegre se dio un paso adelante al establecerse un diagnóstico del mundo y esbozarse una propuesta. Pocas veces como en esa ciudad brasileña se ha podido asistir a un debate tan intenso y profundo sobre el modelo de dominación que corrientemente conocemos con el nombre de globalización. Y nunca antes se había atisbado con tanta clar...
    No disponible

    Q. 180

  • LA INVESTIGACIÓN SOCIAL PARTICIPATIVA
    LA INVESTIGACIÓN SOCIAL PARTICIPATIVA
    TOMAS R.VILLASANTE ET AL
    El marco de las ciencias sociales está cambiando, aunque haya quien todavía continúe con viejas recetas que impiden encontrar respuestas a los problemas que afronta la sociedad. Los viejos enfoques no permiten ya afrontar la complejidad y las paradojas que tienen lugar en la vida social. La Investigación Participativa no ofrece un listado de soluciones, pero sí las propicia. La...
    No disponible

    Q. 180

  • M.A.R.X.
    M.A.R.X.
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación. Sacristán estu...
    No disponible

    Q. 380

  • LA REVOLUCIÓN EPIGENETICA
    LA REVOLUCIÓN EPIGENETICA
    CAREY, NESSA
    No disponible

    Q. 465

  • MÁS ALLÁ DEL SIGLO XX
    MÁS ALLÁ DEL SIGLO XX
    MARCO REVELLI / REVELLI, MARCO
    El siglo XX es el siglo de la democracia y de los totalitarismos, el de la violencia desplegada hasta límites nunca alcanzados y la descolonización a escala global, el de la sociedad opulenta y el hambre en el mundo. Este libro propone un recorrido a través de estas contradicciones, en una especie de lucha cuerpo a cuerpo contra las patologías más extremas de la época, contra l...
    No disponible

    Q. 290

  • EL IMPERIO DEL CAPITAL
    EL IMPERIO DEL CAPITAL
    ELLEN MEIKSINS WOOD
    Que en esta era de la globalización el mundo está sometido a una nueva forma de imperialismo es algo que parece evidente. Conceptos como "guerra contra el terrorismo" o "guerra preventiva" nos remiten directamente a una presencia imperial cuyo dominio pretende abarcar todo el orbe. Pero, ¿de qué clase de imperialismo estamos hablando cuando no se llevan : a cabo conquistas terr...
    No disponible

    Q. 220

  • EL FORO SOCIAL MUNDIAL: DESAFIANDO IMPERIOS
    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: DESAFIANDO IMPERIOS
    JAI SEN, ANITA ANAND, ARTURO ESCOBAR
    No disponible

    Q. 270