0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: tirso de molina 16 resultados

  • POR EL SÓTANO Y EL TORNO
    POR EL SÓTANO Y EL TORNO
    TIRSO DE MOLINA
    Se trata de una comedia urbana cuya acción se desarrolla en Madrid, una ciudad que ofrece oportunidades para los caballeros o que llega a corromper a las damas. Por sus calles viven, transitan, aman y engañan los protagonistas, con el consabido final feliz de "cada oveja con su pareja". ...
    Disponible

    Q. 160

  • DON JUAN
    DON JUAN
    TIRSO DE MOLINA / MOLIERE / DA PONTE, LOREN / LORENZO DA PONTE
    Leyenda popular, Don Juan se convirtió en personalidad literaria con el drama trágicoEl burlador de Sevilla, de Tirso de Molina. A partir de entonces protagonizó como héroe-villano obras de teatro, novelas y poemas, hasta convertirse en un carácter universal, comparable a Don Quijote, Hamlet y Fausto. Además del texto fundacional de Tirso de Molina, en este volumen recogemos po...
    No disponible

    Q. 100

  • EL BURLADOR DE SEVILLA
    EL BURLADOR DE SEVILLA
    TIRSO DE MOLINA
    Edición de Francisco Florit Durán, catedrático de Literatura Española de la Universidad de MurciaEl burlador de Sevilla significa la irrupción en la literatura de uno de sus grandes mitos, el de don Juan, el aristócrata amoral y cínico que seduce mujeres por el mero hecho de conquistarlas. De todas las versiones, la de Tirso es la más despiadada: ostenta que el mayor «gusto que...
    No disponible

    Q. 90

  • BURLADOR DE SEVILLA
    BURLADOR DE SEVILLA
    TIRSO DE MOLINA
    El busrlador de Sevilla significa la irrupción en la literatura de uno de sus grandes mitos, el don Juan, el aristócrata amoral y cínico que seduce a mujeres por el mero hecho de conquistarlas. De todas las versiones, la de Tirso de Molina es la más despiadada: en ella se lee que el mayor «gusto que en mí puede haber / es burlar a una mujer / y dejarla sin honor», con lo que a ...
    No disponible

    Q. 80

  • EL BURLADOR DE SEVILLA
    EL BURLADOR DE SEVILLA
    MOLINA, TIRSO DE
    Tirso de Molina, seudónimo de fray Gabriel Téllez (1584-1648), legó en estas páginas el retrato de Don Juan, uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana. De las tres partes o jornadas en que se divide esta pieza teatral, este primer volumen abarca la primera jornada y la parte inicial de la segunda. ...
    No disponible

    Q. 30

  • AMAR POR RAZÓN DE ESTADO
    AMAR POR RAZÓN DE ESTADO
    TIRSO DE MOLINA
    Comedia en tres actos cuya acción transcurre en Cléves. ...
    No disponible

    Q. 27

  • AMOR Y CELOS HACEN DISCRETOS
    AMOR Y CELOS HACEN DISCRETOS
    TIRSO DE MOLINA
    Comedia palatina en defensa de Pedro Girón, Duque de Osuna (conocido como el Grande Osuna). Tirso quiso compensar con esta obra sus sátiras a los Girones en su pieza El castigo del penseque. ...
    No disponible

    Q. 27

  • CELOS CON CELOS SE CURAN
    CELOS CON CELOS SE CURAN
    TIRSO DE MOLINA
    Comedia de amistad, estrenada en 1625, protagonizada por César y Carlos, cuya firme relación se verá puesta a prueba por Sirena, dama de César, empeñada en que su prometido, como prueba de amor hacia ella, rompa con su compañero. ...
    No disponible

    Q. 27

  • EL COBARDE MÁS VALIENTE
    EL COBARDE MÁS VALIENTE
    TIRSO DE MOLINA
    Comedia en tres actos que tiene como protagonista a Martín Peláez, primo del Cid. ...
    No disponible

    Q. 27

  • EL MAYOR DESENGAÑO
    EL MAYOR DESENGAÑO
    TIRSO DE MOLINA
    Comedia hagiográfica en tres actos. ...
    No disponible

    Q. 27

  • EL MELANCÓLICO
    EL MELANCÓLICO
    TIRSO DE MOLINA
    Comedia en tres actos publicada en 1627. ...
    No disponible

    Q. 27

  • LA CELOSA DE SÍ MISMA
    LA CELOSA DE SÍ MISMA
    TIRSO DE MOLINA
    Una de las mejores comedias de intriga escritas por Tirso de Molina. La acción se desarrolla en Madrid. ...
    No disponible

    Q. 27

  • LA VILLANA DE VALLECAS
    LA VILLANA DE VALLECAS
    TIRSO DE MOLINA
    Comedia en tres actos cuya acción transcurre entre Valencia, Arganda, Vallecas y Madrid. ...
    No disponible

    Q. 27

  • EL COLMENERO DIVINO
    EL COLMENERO DIVINO
    TIRSO DE MOLINA
    Escrito en 1607 con modificaciones en 1609 y 1613, este Auto sacramental utiliza un argumento de Lope de Vega en El pastor lobo, y una canción tradicional: Pastorcillo nuevo. El colmenero divino es una alegoría del Buen Pastor. ...
    No disponible

    Q. 98

  • LA PRUDENCIA EN LA MUJER
    LA PRUDENCIA EN LA MUJER
    TIRSO DE MOLINA
    La prudencia en la mujer es un drama histórico en torno a las figuras de Fernando IV, el Emplazado, y la reina madre, doña María de Molina quien se enfrenta a las conjuras de los nobles y consigue salvar la corona de su hijo. ...
    No disponible

    Q. 134

  • LA PRUDENCIA EN LA MUJER
    LA PRUDENCIA EN LA MUJER
    TIRSO DE MOLINA
    La prudencia en la mujer es un drama histórico en torno a las figuras de Fernando IV, el Emplazado, y la reina madre, doña María de Molina quien se enfrenta a las conjuras de los nobles y consigue salvar la corona de su hijo. ...
    No disponible

    Q. 123